Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 11 años
El Realejo es una municipalidad del departamento de Chinandega, en la República de Nicaragua. Fue sede del Corregimiento de El Realejo en la división territorial y administrativa de la Capitanía General de Guatemala.
La ciudad de El Realejo se construyó en los primeros cinco años de la colonia española y pronto se convirtió en el puerto más importante de Nicaragua. A finales del s. XVI y comienzos del XVII. El Realejo experimentó mucha prosperidad, pero pronto fue también objetivo de ataques de piratas, los cuales fueron acrecentando y amenazando, así, la existencia de este puerto comercial. Varios de los ataques piratas – incluyendo el que causó la destrucción del Convento San Francisco – forzaron a los españoles a abandonar el pueblo. Desde entonces, El Realejo se transformó en un poblado vacío y casi desértico.

A medida que pasaba el tiempo, las personas iban poco a poco regresando al pueblo. Actualmente, toda la municipalidad es de unas 11,500 personas, pero la imagen de un puerto activo nunca regresó. Sin embargo, existen rastros del pasado de la ciudad. Las más representativas son las ruinas de Convento San Francisco, ubicadas a unas cuadras del pequeño parque central. La iglesia de San Benito localizada en frente de parque central es otro recuerdo de los tiempos coloniales. La alcaldía municipal, también, ofrece una pequeña exposición de algunos hallazgos arqueológicos.
OSIRISMELISA DESTINOS.

Recomendada