José Vicente Rangel /// Los Confidenciales (Video) ****/El Gobierno Nacional llegó a la conclusión de que uno de los problemas de las guarimbas terroristas que ocasionan muertos, heridos y pérdidas materiales se explican en parte porque las escenas dramáticas que recogen los medios comprometidos con la oposición sirven para alimentar la campaña mediática que se adelanta en el exterior contra Venezuela.
****/Otra conclusión a la que arriban tanto el Gobierno Nacional como dirigentes del chavismo consiste en que las guarimbas es una consecuencia de la conducta de los alcaldes de la oposición que con su inhibición ante los hechos de violencia o el estímulo de esos hechos, son la causa principal de lo que sucede, sobre todo cuando la incidencia terrorista se redujo a ciertas alcaldías que están en poder de dirigentes de la oposición, con un mensaje desestabilizador sobre los alcaldes sindicados; los organismos de seguridad de inteligencia del Estado han recopilado abundante material probatorio de la relación de éstos personajes con los grupos que realizan en la calle las acciones guarimberas.
****/Comentaristas de medio comunicación panameños y analistas de la situación del país, asoman la versión de que la actitud del presidente Martinelli, hombre ligado a la actividad comercial, respecto a Venezuela al prestarse a servir de ponente en la OEA de la propuesta a intervenir en el país, obedeció a las presiones de que es objeto por parte de organismos norteamericanos de inteligencia con base a la existencia de una expediente que lo involucra en oscuros negociados.
*****/Hasta ahora se ha podido determinar que más del 60% de la deuda contraída por empresarios venezolanos con la Zona Libre de Colón, Panamá, fue inflada con la sobre facturación de la mercancía con participación panameña y venezolana, por lo que no será reconocida por el gobierno de Venezuela en los términos en que está planteada. La actuación de la mafia panameña era conocida por funcionarios venezolanos, lo cual es investigado para establecer responsabilidades.
***Las políticas se repiten en un país y en otro, sin que eso signifique que ocurren en términos iguales o casi iguales. Pero si cuenta las similitudes, ejemplo, un grupo de la ultraderecha que se formó en Chile durante el gobierno de Salvador Allende "Patria y Libertad" realizó sistemáticamente acciones terroristas en el país austral, sus líderes adoptaron un comportamiento abiertamente subversivo violatorio de la Constitución e incurrieron en acciones terroristas que contribuyeron a la desestabilización y al golpe, luego cuando se produjo el golpe y Pinochet asumió el poder, colaboraron con el gobierno dictatorial. Algunos analistas que conocen el caso chileno establecen comparaciones entre la actividad subversiva desarrollada por "Patria y Libertad" en Chile, y de la que adelanta en Venezuela el grupo de "Voluntad Popular" liderizado por Leopoldo López.