Neurociencia y criminologia: Huellas cerebrales (P300) y mentiras

  • hace 10 años
Las neuronas del cerebro, sus células nerviosas, se mueven por impulsos eléctricos, y lo hacen siguiendo patrones de sincronización en grandes números de células. El Dr. Lawrence Farwell comenta: Lo que hacemos es recoger las señales eléctricas débiles a través del cuero cabelludo y digitalizarlas, una pc graba todas esas cifras. Las personas no tenemos capacidad para controlar ese tipo de respuestas, cuando aparece algo que nos resulta familiar, el cerebro lo capta, y ese chispazo de reconocimiento es lo que los científicos llaman P300, la base científica en la que se apoya el detector de huellas cerebrales. Para demostrar cómo funciona esta tecnología, se le pidió al Dr. Farwell que realizara un examen de prueba con un crimen real.

Recomendada