Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 12 años
En esta época de la evolución del hombre, en el Neolítico, ya se organizaban en poblados; Se han encontrado construcciones, como murallas y santuarios de la época, que exigen una organización y una distribución de las tareas. En el neolítico ya se producía una división del trabajo según la edad y el sexo (el pastoreo – jóvenes y adultos; la agricultura – mujeres, ancianos y niños; otro ejemplo de organización de las tareas sería los oficios artesanos). No se encuentran grandes diferencias entre unos poblados y otros, las viviendas eran prácticamente iguales y los ajuares funerarios no muestran diferencias de riquezas. Solo hay determinados poblados donde las viviendas cambian el tamaño, se piensa que en Grecia, en uno de sus poblados, donde había viviendas más grandes de lo común (eran minoritarias) albergaba el jefe de la civilización o alguna divinidad. Estamos, pues, en una época donde comienzan aparecer diferencias sociales: jefes, guerreros, sacerdotes, campesinos, pastores…

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada