Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 12 años
Confidencial al cierre:

1) Recientes revelaciones sobre el programa PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de los EE.UU. Y la operación “témpora” de la dirección de comunicaciones del gobierno del reino unido para espiar las comunicaciones internacionales con la colaboración de empresas privadas que brindan los servicios más populares de internet, han conmovido a la opinión pública mundial a raíz de las denuncias del agente de la CIA, Edward Snowden. Por supuesto que los alcances del sistema de espionaje desarrollado por EE.UU. Tiene vasta cobertura. A través del programa PRISM (programa de vigilancia electrónica calificado como de alto secreto), la agencia de seguridad nacional utiliza interceptores para la captura masiva de comunicaciones fuera de EE.UU. Sobre internet y la red telefónica móvil.

2) A través del sistema de interceptación (IMS), la NSA monitorea todo el flujo de datos y lo almacena transitoriamente. Ejemplo: las conversaciones de un Ministro, dirigente, empresario o militante popular con determinado número de teléfono o dirección de correo electrónico. El PRISM cuenta con unidades de adquisición activas inteligentes que buscan en las redes esos perfiles predeterminados y se llevan copia de los correos, voz digital y localizaciones geográficas de celulares desde las centrales y servidores locales de cada país. Es decir, que no necesitan conexión física local para pinchar.

3) EE.UU. Ya no emplea agentes dobles para desestabilizar gobiernos que se oponen a sus políticas. Crea organizaciones no gubernamentales con supuestos fines benéficos, financiadas por sus agencias de inteligencia y a través de programas como el PRISM para acceder a información de primera mano. Países como Venezuela están en la mira de tal actividad. Es así como la NSA con su programa PRISM ha penetrado a través de vigilancia electrónica innumerables redes y sistemas de comunicación obteniendo un inmenso caudal de información y datos de diferentes países. A través de monitores y barridos a los protocolos de internet, identificados en la red, la NSA penetró los servicios de comunicación de CANTV y TELCEL, hasta los actuales momentos por este aparato de espionaje cibernético. Hay más información sobre el tema que suministraré próximamente.

Categoría

🗞
Noticias

Recomendada