(Vídeo) PROGRAMA JOSÉ VICENTE HOY 02 DE JUNIO DE 2013 (2/7)

  • hace 11 años
JVR: Usted fue el último Ministro de la Defensa designado por el Presidente Chávez, ¿qué cree usted que influyó en esa designación?

DMB: Pienso que la persona ideal para dar esa respuesta es el propio Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, sin embargo, yo le puedo decir, que el Comandante era un hombre disciplinado y respetuoso de las leyes.
Una vez que Henry Rangel Silva tuvo que tomar otro camino para irse para el estado Trujillo, como oficial más antiguo de la FA quedó mi persona.
Tenemos que tomar en cuenta que Venezuela tiene un espacio marítimo de más de 500.000 km2 y la coyuntura que lleva al movimiento del imperio de su 4ta flota al caribe, pudo haber sido otra consideración que tomó el Comandante Chávez.

JVR: ¿No creé que influyó también su condición de oficial de inteligencia?

DMB: Es posible. Yo me he desempeñado durante muchos años como oficial de inteligencia de la FANB. Una vez que el Presidente toma la presidencia, desempeñé varios cargos, en donde aprendí muchas cosas. Aprendí a ver como se mueven algunos movimientos nefastos y como esos responden a los intereses norteamericanos para menoscabar la revolución bolivariana.

JVR: Para un hombre como usted, seguramente le ha tocado una tormenta en altamar. ¿Qué opina usted en la política en ese sentido?

DMB: Fíjese, yo le puedo hacer mención de éste tema. Yo me estaba leyendo un libro muy bueno, titulado: “Hugo Chávez Alma de la Revolución en Cristo y en Bolívar”, yo aquí marqué un pasaje del Comandante Chávez, que decía: “Estaba recordando (…), con esto termino mi exposición feliz y agradecido. Estaba leyendo hace algunas noches las tragedias y comedias del dramaturgo William Shakespeare y me impactó La Tempestad: un poema dramático que tiene un desenlace placentero. Oigan: comienza la primera escena del primer acto con una barca que va en altamar y de repente el ruido de la descarga eléctrica, truenos y relámpagos, se oye el viento fuerte que viene peinando el tumultuoso del mar y surge el Capitán, rápido contramaestre que amenaza la tempestad. Y el Contramaestre sale corriendo a cubierta y llama a los marineros: Marineros, marineros, apresúrense al palo mayor, arriad las velas, a sus puertos, procedan rápido, pero rápido. Entonces dice el escritor: ahora si, sopla fuerte viento, haz lo que quieras que tengo espacio para maniobrar”.

Entonces luego dice Chávez: “Sopla viento fuerte, sopla tempestad, que tengo Asamblea Nacional Constituyente para maniobrar.

Yo digo entonces hoy, sopla viento, sopla tempestad, que hay una FA unida, compenetrada con los valores humanos, un pueblo heroico para mantenerla libre y unida como la dejó Hugo Chávez Frías.

JVR: Dicen que usted no es institucionalista porque se define como chavista.

DMB: Si había un hombre que verdaderamente respetaba las instituciones, era Hugo Chávez, ser institucionalista, es respetar los DDHH, es respetar las instituciones, ser institucionalista es ser chavista.

JVR: Punto 2: que usted trabaja por un golpe.