Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
San Agustín: Voces de la Tierra / Capítulo 3
minuto30
Seguir
8/5/2025
San Agustín: Voces de la Tierra / Capítulo 3
Categoría
🏖
Viajar
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En nuestros primeros capítulos, hemos explorado los misterios y la historia ancestral de San Agustín,
00:05
recorriendo el parque arqueológico y sus monumentos sagrados.
00:09
Pero San Agustín no solo es arqueología.
00:12
Este lugar también es tierra viva, hogar de familias que mantienen la tradición del campo
00:16
y nos reciben con el mismo amor con el que cultivan su tierra.
00:19
En esta región, el trabajo del campesino es un acto de amor y resiliencia,
00:23
y su legado es tan valioso como las huellas de los antiguos escultores.
00:27
En este capítulo, nos adentraremos en la vida rural, en el alma de quienes han hecho de esta tierra su vida y su sustento.
00:34
En una finca como Tierra Activa, descubrimos que la riqueza de San Agustín no solo está en sus monumentos de piedra,
00:40
sino también en la calidez de su gente, en el sabor de sus cosechas, y en la fuerza de sus tradiciones.
00:51
Ella es Gilema Muñoz, nuestra anfitriona en Tierra Activa,
00:54
una casa campesina orgánica y agroturística en San Agustín.
01:00
Junto a su hija durante años han brindado a sus visitantes una hermosa experiencia saludable,
01:05
compartiendo sus saberes ancestrales y el cultivo responsable y 100% orgánico.
01:10
Tierra Activa es una finca normal de una familia grande,
01:13
pero hace 13 años que la compré, empecé a hacer como adecuaciones.
01:17
Me gusta la diversidad y hace 5 años pude tomar la mejor decisión,
01:22
que es disfrutar de mi espacio, sembrar mi comida y explorar cantidad de cosas.
01:27
Ahora mitad de mi finca tiene café porque es mi pasión, pero mitad es la comida,
01:33
y es la comida que en el día de hoy vamos a compartir con ustedes.
01:36
¿Listo?
01:36
Y mi enfoque es del 80% vegetariano y un 20% para las personas que comen pollo.
01:41
Entonces en el día de hoy les hice un delicioso sancocho con ingredientes ancestrales.
01:46
Al llegar a Tierra Activa, somos recibidos con el calor de una casa campesina
01:50
y un almuerzo que representa lo mejor de la tierra.
01:53
Cada plato es una muestra de dedicación y respeto por la naturaleza,
01:57
con ingredientes cultivados por las propias manos que luego nos guían en este recorrido.
02:01
Compartimos alimentos frescos y saludables,
02:04
en una experiencia que nos reconecta con lo esencial.
02:07
A través de este almuerzo, sentimos el amor y la gratitud de quien cultiva la tierra
02:11
y desde el primer bocado, sabemos que estamos en un lugar especial.
02:14
Plátano, arretacha, piedra, yuca, la mazorca,
02:19
y bueno, es un arrocito de ajo con toques de cúrcuma, que es el que le da el color.
02:25
Entonces aquí cultivamos cúrcuma, más tardecito que vamos a hacer recorrido por la huerta,
02:28
conocerán la planta de la cúrcuma, por si de pronto algo no la conocemos.
02:33
Que se disfruten los alimentos que cultivamos aquí con mucho amor y de forma santa.
02:38
Gracias.
02:38
Luego de compartir un almuerzo único, nuestra anfitriona nos lleva a conocer los productos
02:43
que elabora directamente desde su huerta, utilizando ingredientes que cultiva con esmero y dedicación.
02:49
En tierra activa, cada producto es mucho más que un alimento.
02:53
Es el resultado de un proceso sostenible y lleno de amor por la tierra.
02:56
Como les comentaba, el café aquí no solamente lo utilizo como una bebida,
03:02
hago procesos un poco más sostenibles, donde no utilizo tanta agua.
03:07
Este café es poni, es diferente al que a ratón sintieron.
03:10
Este es un café donde no se lavan y no se va a contaminar algo.
03:14
Aquí también elaboro la granola de café,
03:17
que es la combinación del frijol más grande que tenemos en Colombia,
03:21
un frijol que se llama chachapruto, tiene el 23% de proteína,
03:26
su más bolsa nos dura de 30 a 40 años y cada 15 días estamos cosechando.
03:31
Este es un vino de mora, la mora aquí la estamos cosechando dos a tres veces por semana
03:35
y este aperitivo es muy parecido.
03:39
Tiene motas de la mistela, que es la bebida tradicional que tenemos acá en Guilherme.
03:43
Aquí es una finca que tengo una cuarta hectárea,
03:46
tengo cerca de 136 alimentos, entre ellos el amaranto, la chía, la quinoa, la avena,
03:53
que ustedes pueden también poderlas encontrar.
03:55
Pero lo bonito también es que todo lo demás de tubérculos,
03:58
los aprovecho para sacar harinas y almidones.
04:00
Todos estos alimentos han sido testeados por el SENA.
04:03
Durante nuestra visita, ella nos cuenta cómo su proyecto en Tierra Viva
04:07
ha recibido el valioso respaldo del SENA,
04:09
que le ofrece asesoría para cumplir con los estándares de calidad
04:12
y las normas nutricionales en cada uno de sus productos.
04:15
Decidí realmente hacer lo que me apasione
04:18
y encontré que, en parte, me gusta ser maestra.
04:22
Y así como usted, en este momento es como si yo fuera su maestra
04:25
y ustedes me están escuchando, estamos como una pequeña clave.
04:30
Antes de hacer una tinta solamente de café
04:33
y en esta área tenía vacas,
04:36
pero pues el tema de las vacas se agitó abajo muy suerte.
04:39
Todos los días, mañana y tarde, hay que ordeñarlas, hay que alimentarlas,
04:42
alimentarlas, hay que darle pues todo su espacio.
04:45
Entonces, decidí, hace tres años nos viese a entrar más comida.
04:48
Usted nos invita a que conozcamos Huerta aquí.
04:50
¿Listo, chicas?
04:51
Después de explicarnos su labor,
04:53
nuestra anfitriona nos extiende una invitación especial,
04:56
recorrer su huerta, un lugar que ella considera sagrado.
04:58
Antes de entrar, nos da una cálida bienvenida
05:01
y nos pide que lo hagamos sonriendo.
05:03
¿Pueden comerte los restos?
05:05
Para ella, la energía con la que se recorre este espacio es fundamental,
05:10
ya que su conexión con la tierra y sus cultivos va más allá de lo físico,
05:13
representando un acto de respeto y armonía.
05:16
Al iniciar el recorrido,
05:18
nos sorprende la diversidad de plantas y frutos que cultiva como
05:21
níspero, durazno, frambuesa, mora, piña, peras y mucho más.
05:27
Cada rincón de su huerta está lleno de vida,
05:29
con productos orgánicos destinados al consumo diario
05:31
y cuidados con la misma dedicación
05:33
con la que preserva las tradiciones agrícolas de esta tierra.
05:36
Bueno, en Tierra Activa tenemos una diversidad de alimentos.
05:40
Hay alrededor de 140 alimentos que estamos,
05:42
desde semillas, chía, amaranto, quinoa, avena,
05:45
hasta frutas como manzanas, duraznos, peras, frambuesas, moras.
05:50
Y nuestra serie de 40 plantas aromáticas,
05:53
que son las que realmente estamos contribuyendo
05:55
y logrando una medicina natural.
05:57
Una experiencia única, llena de aromas, sabores y mucha sabiduría.
06:02
Recorrer este lugar nos recuerda lo importante que es mantener la costumbre
06:05
de cultivar la tierra y cultivar nuestros propios alimentos,
06:09
algo que parece haberse perdido con el pasar del tiempo.
06:12
Bueno, una despedida que hemos hecho es que es un bracito de corazón,
06:16
que es por este lado de acá, para tener un pequeño contacto de corazón.
06:19
Si quieres realmente abrazar a una mujer campesina,
06:22
pues lo hagamos de la forma.
06:28
Bonita vida, les deseo que realmente te termines de disfrutar con Agustín,
06:32
que realmente es muy bonito en el sitio.
06:34
Chao chicos, feliz tarde, que la pasen muy bien.
06:41
Después de vivir una experiencia inolvidable en Tierra Activa,
06:44
donde la conexión con la tierra y sus frutos nos llenó de energía y aprendizaje,
06:48
seguimos nuestro recorrido hacia uno de los puntos más emblemáticos del macizo colombiano,
06:52
el Gran Estrecho del Magdalena.
06:54
Bueno, bienvenidas al Estrecho del Río Magdalena.
06:56
Bien, este es uno de los sitios importantes en San Agustín,
06:59
un atractivo turístico por excelencia.
07:01
Aparte, pues, de lo que vamos a visitar ahora, el sitio natural,
07:04
también tenemos unos elementos muy importantes de nuestra identidad,
07:08
de nuestra identidad cultural.
07:09
Tenemos que aquí surgieron los tejidos en fibra de plátano
07:14
y también tenemos las arepas asadas en piedra, en piedra del río Magdalena.
07:28
El Estrecho del Magdalena es un paraje natural
07:30
ubicado a pocos kilómetros de San Agustín en el departamento del Guido.
07:34
En este punto, el río Magdalena, el más importante del país,
07:38
se estrecha hasta alcanzar apenas 2,20 metros de ancho,
07:41
fluyendo con fuerza entre formaciones rocosas
07:44
que crean un espectáculo natural impresionante,
07:46
en una región montañosa donde convergen
07:48
las cordilleras central y oriental de los Andes.
07:51
Y nos gusta, me encanta, el río se reduce su cauce
07:54
a 2,20 metros, pero es toda esta cantidad de agua
07:58
que no se hace, pasa por acá, entonces esto es muy profundo.
08:02
Este lugar, conocido como el nacimiento del río más importante de Colombia,
08:06
nos invita a reflexionar sobre la fuerza y la pureza del agua
08:09
que surge de estas montañas.
08:11
Por ahí en algunos sitios, este sitio es muy, muy antiguo,
08:14
esta erupción volcánica, fue del tiempo en que hasta acá llegaba el mar,
08:19
entonces por ahí en algunos sitios vamos a encontrar
08:21
algunos fósiles marinos que son como los testigos de esa época.
08:26
Por aquí podemos ver como desde el lecho marino
08:29
hasta la formación completa de la cordillera.
08:32
Otro adatico así como importante o interesante
08:35
es que siempre nos enseñan que el río Magdalena
08:38
recorre el país de sur a norte, ¿cierto?
08:40
Pero aquí en este espacio en el que estamos,
08:43
el río Magdalena está recorriendo de occidente a oriente.
08:46
Porque aquí todavía estamos en el macizo colombiano,
08:48
entonces él está todavía tomando su cauce
08:50
y ya como cerca al sector de Timaná,
08:53
que es donde se separan las cordilleras,
08:56
ahí ya empieza a girar y sube pues hacia el norte,
08:59
en medio de las dos cordilleras, la centralidad oriental.
09:02
El río Magdalena, en su estado más joven y salvaje,
09:06
se abre paso entre enormes formaciones rocosas,
09:08
ofreciendo un espectáculo natural que nos conecta
09:10
con la esencia de esta tierra.
09:12
Al final de este recorrido por el macizo colombiano,
09:15
nos llevamos mucho más que imágenes y paisajes.
09:18
Aquí, entre montañas que se abrazan y ríos que cuentan historias,
09:22
hemos encontrado un legado que trasciende el tiempo,
09:25
la conexión con la tierra, con el agua
09:26
y con las raíces que nos definen como nación.
09:29
Este rincón de Colombia,
09:31
donde nace el río Magdalena
09:32
y se alzan monumentos de un pasado milenario,
09:35
nos recuerda la riqueza de nuestra identidad
09:37
y la importancia de preservar.
09:39
Hoy nos despedimos del macizo colombiano,
09:41
pero no sin antes llevarnos una lección invaluable,
09:44
que el equilibrio entre la historia,
09:46
la naturaleza y las personas
09:47
es el verdadero motor de la vida.
09:49
Desde los antiguos guardianes del pasado en San Agustín
09:52
hasta las manos campesinas que cuidan el futuro,
09:54
esta tierra es un canto a la resistencia y a la esperanza.
09:57
Porque en cada río, cada huerta
10:00
y cada abrazo entre corazones,
10:02
el macizo colombiano nos dice que la belleza de Colombia
10:04
no solo está en lo que vemos,
10:06
sino en lo que sentimos.
10:07
¡Gracias!
10:08
¡Gracias!
10:09
¡Gracias!
10:10
¡Gracias!
10:11
¡Gracias!
10:12
¡Gracias!
10:13
¡Gracias!
10:14
¡Gracias!
10:15
¡Gracias!
10:16
¡Gracias!
10:17
¡Gracias!
10:18
¡Gracias!
10:19
¡Gracias!
10:20
¡Gracias!
10:21
¡Gracias!
10:22
¡Gracias!
10:23
¡Gracias!
10:24
¡Gracias!
10:25
¡Gracias!
10:26
¡Gracias!
San Agustín: Voces de la Tierra
10:28
|
Próximamente
San Agustín: Voces de la Tierra / Capítulo 3
minuto30
8/5/2025
8:00
San Agustín: Voces de la Tierra / Capítulo 2
minuto30
8/5/2025
5:26
San Agustín: Voces de la Tierra / Capítulo 1
minuto30
8/5/2025
1:25
San Agustín: Voces de la Tierra / Intro
minuto30
7/5/2025
Recomendada
1:34
Visión Siete: Recordando a Agustín Tosco
Página12
22/5/2025
5:43
Daniel Beiceño: ¿Por qué el petrismo se opone al desarrollo formal pero guarda silencio con la minería y la construcción ilegal?
IFM NOTICIAS
ayer
7:51
LAS 5 DE LA SEMANA en IFMNOTICIAS: Las noticias más relevantes de Colombia y el mundo en la semana del 23 al 27 de junio
IFM NOTICIAS
ayer
2:25
Alcalde Galán se pronunció sobre sobre proyecto de ley que autoriza la circulación de vehículos motorizados en ciclorrutas
IFM NOTICIAS
ayer
1:58
Agentes de la Fiscalía de Chihuahua incautaron 388 kg de mariguana en el municipio de Balleza
Milenio
ayer
10:59
Poder Judicial tiene 32 juicios por más de 74 mil mdp en litigio: SHCP
Milenio
ayer
50:03
Milenio Noticias, con Carlos Zúñiga, 27 de junio de 2025
Milenio
ayer
0:27
Sufre percance con perros
Periodismo Somos Todos
20/3/2025
0:56
Jornada de adopción en Medellín: peludos con discapacidad buscan un hogar
minuto30
ayer
0:52
¡Las ‘fieras’ metiéndole presión a Fidel! Se calienta la final del DIM contra Santa Fe
minuto30
ayer
8:23
Jona Crush, artista urbano, en exclusiva con Minuto30
minuto30
ayer
0:58
Freestyle, fútbol y más actividades: así fue el Parche Salvavidas en el barrio Antioquia para hablar de salud mental
minuto30
ayer
1:00
240 familias campesinas en Medellín reciben asistencia técnica y nuevos canales de comercialización
minuto30
ayer
3:22
Cadena perpetua en Estados Unidos para el depredador sexual que abusó de múltiples niñas en Medellín
minuto30
ayer
1:04
Medellín fortalece el acceso a vivienda social con la ruta 'Tu Casa, Tu Barrio'
minuto30
ayer
2:40
Estos eran la banda 'Los Palú' que utilizaban a menores para traficar drogas cerca de colegios en Cali
minuto30
ayer
0:22
Bloqueos en la Variante de Caldas
minuto30
ayer
1:40
DAGRD reiteró el llamado urgente a la evacuación en Villatina por inminente de deslizamiento
minuto30
ayer
3:07
15 capturados y una aprehensión contra redes de sicarios y expendedores del Clan del Golfo y El Mesa
minuto30
ayer
0:32
Instalan mallas de seguridad en puentes para frenar el lanzamiento de rocas
minuto30
ayer
1:21
Medellín y la DEA intensifican lucha contra el narcotráfico incautaciones aumentan 37% en 2025
minuto30
ayer
0:51
A la cárcel los presuntos implicados en el homicidio de un italiano en Santa Marta
minuto30
ayer
1:16
Hombre estrelló brutalmente a niño afgano contra el suelo en el aeropuerto de Moscú
minuto30
ayer
0:36
Capturado alias "el gato" en Turbo
minuto30
ayer
1:28
Concejal Perdomo rechazó ausencia del gerente de Savia Salud, que está llevada de deudas, a debate de control político
minuto30
ayer
0:33
Emergencia invernal en El Bagre: Inundaciones persisten y alcalde urge atención nacional
minuto30
ayer
1:31
Continúa la atención a 217 familias en Santo Domingo Savia tras evacuación masiva
minuto30
ayer
0:27
¡Ojo, al taco! Camión se volcó en la avenida Regional a la altura de la Minorista
minuto30
ayer
0:27
"¡Déjennos ruda!": La súplica viral de una 'bruja' a los hinchas del DIM en plena final
minuto30
ayer
0:35
Medellín renovará 29 parques Inicia licitación millonaria para mejorar espacios comunitarios
minuto30
ayer
5:47
Daniel Palacio, precandidato presidencial, en exclusiva con Minuto30
minuto30
ayer
1:07
Cae sujeto armado que presuntamente cometió un violento hurto de una camioneta en Puente Aranda
minuto30
ayer
1:12
Parceros y Argos se unen impulsar oportunidades para jóvenes vulnerables
minuto30
ayer