Neurotecnologia contra la ceguera: Kevin Warwick

  • hace 12 años
Un día será algo corriente llevar chips integrados en el cerebro para solventar incapacidades, para curar o suavizar efectos de lesiones o incluso para mejorar nuestras habilidades mentales y ampliar nuestros sentidos. La cibernética inundará la vida cotidiana poco a poco, sin que nos demos cuenta ni veamos una gran revolución. Usando el silicio mediante unos electrodos conectados al sistema nervioso, Kevin Warwick consiguió estimular el cerebro. Él y su esposa se conectaron electrónicamente para comunicarse telepáticamente mediante unos implantes con neurocirugía en el sistema nervioso. En el fututo podríamos comunicarnos sin necesidad de hablar, solo con el pensamiento. Estos experimentos intentan ver la manera de usar la tecnología, la micro informática, para ayudar a las personas incapacitadas, a quienes les falta un miembro o incluso a quienes padecen problemas de visión o incluso ceguera.