Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 años
Jerez de la Frontera (Cádiz), , 10 de octubre (CERESTV.es / EFE)

Desde hace cuatro años un matrimonio de pensionistas de Jerez de la Frontera vive con miedo a entrar en una parte de su casa, que se mantiene en pie con más de veinte puntales, mientras esperan, desde hace ya un año, a que la subvención que les concedieron para la obra se haga efectiva. Este caso no es el único que se da de retrasos en el abono de subvenciones para rehabilitaciones de viviendas, según ha explicado a Efe Sebastián Peña, presidente de la Federación de Vecinos Solidaridad de Jerez de la Frontera, donde hay doscientos proyectos de rehabilitación pendientes de ejecutar. "Dicen que no hay dinero", se lamenta. Para quienes lo viven, como Antonio Arévalo, de 74 años, y su mujer, de 71, vecinos del barrio de Las Viñas de la ciudad gaditana, el retraso es un peldaño más en el largo "calvario" de tener el peligro instalado en su propia casa. Tras trabajar 44 años en una fábrica de embutidos de Alemania, Antonio Arévalo y su mujer decidieron hace unos seis años volver a su ciudad, Jerez, e invertir todos sus ahorros, 90.000 euros, en una casa para vivir. "Necesitábamos un lugar y este nos gustó", cuenta a Efe Antonio Arévalo. Poco después vieron como en uno de los cuartos había muchas humedades, un problema que se fue agravando hasta que hace cuatro año fue necesario apuntalar la estancia por dentro, con catorce puntales, y por fuera, con otras ocho sujeciones en el voladizo que forma la terraza del piso superior. Entonces empezaron los papeleos que, según cuentan, les llevaron a conseguir en septiembre del año pasado una subvención por la que la Junta de Andalucía abonaría el 95 por ciento de los costes de la obra, un total de 50.000 euros.

© 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 188 07 93

Categoría

🗞
Noticias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada