Presentación de la exposición "Comparece:España.Una Historia a través del Notariado"

  • hace 12 años
Madrid, 7 de septiembre (CERESTV.es / EFE)

Los notarios han sido testigos de los acontecimientos más importantes de la historia de España, que puede reconstruirse a través de documentos como los exhibidos en la exposición que conmemora el 150 aniversario de la Ley del Notariado, inaugurada hoy en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Piezas fundamentales de nuestra historia, como el testamento en el que Carlos II señala como su heredero a Felipe de Anjou, lo que supuso la llegada de los borbones y desencadenó el conflicto que dio lugar a la Guerra de Sucesión, o el testamento de Isabel la Católica, fueron autentificados y han llegado a nuestros días gracias a la función notarial. "Comparece: España. Una historia a través del notariado" es el título de la muestra con la que se pone "broche de oro" a un año en el que los notarios han querido mostrar públicamente el ejercicio de su profesión y celebrar el 150 aniversario de la Ley del Notariado, comentó durante la inauguración Joan Carles Ollé, coordinador de los actos conmemorativos. Ollé destacó la vigencia y validez de la norma, en la que "ha habido cambios, pero se han mantenido los principios generales de la profesión. En este tiempo, los notarios hemos sabido adaptarnos a los cambios sociales". A través de las 130 piezas que componen la exposición se divulga y se pone en valor "el legado cultural e histórico del notariado" cuya historia "es la historia de España", según el coordinador, para quien es importante destacar la función de los notarios como conservadores de documentos. La ley del Notariado "es una de las más antiguas de nuestro ordenamiento jurídico, pero hemos sabido hacer que ese traje de 150 años en vez de ser un corsé sea algo con lo que nosotros y la sociedad se encuentre cómodo. La Ley es un ejemplo de calidad legislativa", consideró durante su intervención Manuel López Pardiñas, presidente del Consejo General del Notariado.

© 2012 CERES TELEVISIÓN DIGITAL
[+info]: http://www.cerestv.es
[e-mail]: noticias@cerestv.es
Contacto: Teléf. 91 188 07 93