Ya hay, según la EPA, 4.645.500 desempleados y la tasa se sitúa en el 20,09%

  • hace 14 años
- La tasa de paro vuelve a subir, del 20,05%, hasta el 20,09% en el segundo trimestre del año, es decir, 32.000 personas más sin trabajo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha hecho pública el Instituto Nacional de Estadística (INE). - Más de 1,3 millones de hogares tienen a todos sus miembros en paro. | Los autónomos prevén nuevas subidas del paro. Redacción, 30 julio (CERES TELEVISIÓN) El paro ha subido en 32.800 personas en el segundo trimestre del año, hasta situarse en los 4.645.500 desempleados, lo que hizo aumentar en cuatro centésimas la tasa de paro, hasta el 20,09% de la población activa, según datos hechos públicos el viernes por la Encuesta de Población Activa (EPA) y recogidos por CERES TELEVISIÓN. En concreto, el número de desempleados ha aumentado en más de medio millón de personas, -508.000 parados más- que en el mismo trimestre del año anterior. El aumento de la tasa de paro contrasta con la tasa del 17,9% existente entre abril y junio de 2009. Con esta cifra, la tasa de desempleo alcanza su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el cuarto trimestre de 1997, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 20,11%. El número de parados, por su parte, también supone una cifra récord para la economía española pues sólo cuatro de cada cinco personas en edad de trabajar están activas. El paro desciende entre los varones (15.700 parados menos), pero aumenta entre las mujeres (48.500 más). La tasa de paro de los hombres es del 19,72%, lo que supone 24 centésimas menos que en el primer trimestre de 2010. La de las mujeres sube cuatro décimas y se sitúa en el 20,56%. El desempleo crece en 58.800 personas entre los españoles y disminuye en 26.000 entre los extranjeros. La tasa de paro de los españoles es del 18,19% (18 centésimas más que en el trimestre anterior) y la de los extranjeros del 30,24% (55 centésimas menos que hace tres meses). Por sexo y edad, el desempleo disminuye entre los varones de 25 a 54 años (47.900 parados menos) y entre las mujeres de 55 y más (9.100). Por el contrario, sube en 33.900 en las mujeres de 25 a 54 años y en 20.300 en los varones de 55 y más. © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869