Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Supremo acuerda pedir el suplicatorio para proceder contra Bárcenas y Merino
cerestv
Seguir
hace 16 años
Redacción, 29 julio (CERES TELEVISIÓN) La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha iniciado los trámites para pedir el suplicatorio a las Cortes y proceder contra el ex tesorero y senador del PP, Luis Bárcenas, y el diputado popular Jesús Merino. La Sala ha trasladado hoy al presidente del Supremo que solicite el suplicatorio para poder proseguir con la investigación contra los dos aforados en el caso Gürtel. La decisión se ha tomado tras analizar "la exposición razonada" elevada por el juez intructor, Francisco Monterde. Debemos dar curso a la petición de suplicatorio y por consiguiente pedir al Congreso de los Diputados y al Senado autorización para dirigir el presente procedimiento contra los mencionados señores Bárcenas Guitiérrez y Merino Delgado por los presuntos delitos de cohecho y contra la Hacienda Pública", señala el auto, que indica que quedarán en suspenso las diligencias que se están llevando a cabo hasta que las cámaras decidan. Tras conocerse la noticia, el Grupo Popular en el Congreso anunciará con toda probabilidad esta tarde que Merino deja la dirección del grupo en la que ocupa el cargo de portavoz adjunto, pero mantendrá el escaño, al igual que Bárcenas no ha dejado el suyo de senador, informa Carlos E. Cué. Merino no tiene ningún cargo dentro del partido. UN DÍA DESPUÉS DE DIMITIR Bárcenas presentó ayer su dimisión "temporal" como tesorero a Mariano Rajoy adelantándose a la decisión del Supremo de solicitar al Senado el suplicatorio para poder juzgarle por cohecho y delito fiscal. El ex tesorero, que estuvo presente el mismo día de su renuncia en la última reunión de la dirección del PP en la sede de Génova, argumentó que se iba por "lealtad" al partido y a Rajoy y hasta que la justicia demostrara su "inocencia". Las críticas dentro del partido por la decisión de Rajoy de mantener a Bárcenas hasta que éste finalmente presentó su dimisión se habían acentuado en las últimas semanas. En privado, eran legión los dirigentes que se quejaban de la inacción del líder del PP por mantenerle en el cargo, mientras que en público, destacados miembros de la formación habían empezado a sugerir que la marcha de Bárcenas era necesaria ante el daño que estaba produciendo al partido. Incluso llegó a instalarse la idea de que el ex tesorero podría chantajear a Rajoy con documentos comprometedores, al haber asegurado a su entorno que se había llevado a su casa nueve cajas con papeles. Bárcenas declaró el pasado 22 de julio ante el Supremo tras aceptarle el alto tribunal su solicitud de acudir voluntariamente sin necesidad de que las Cortes hubieran firmado aún el suplicatorio para seguir adelante con la investigación. Para ello, el Supremo creó una definición sin precedentes como "imputado provisional". El ex tesorero, quien se mostró visiblemente nervioso antes del interrogatorio, presentó al juez documentos para intentar acreditar que el incremento de su patrimonio se debía al acierto en las inversiones y a un crédito para una compra que había devuelto. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869
Categoría
🗞
Noticias
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Urkullu abre la puerta a negociar "con todos" tras las elecciones vascas
cerestv
hace 9 años
0:19
#investiduraRajoy: Rajoy: "España necesita un Gobierno eficaz con urgencia y no existe alternativa viable"
cerestv
hace 9 años
0:42
#investiduraRajoy: Rajoy sugiere fortalecer el sistema público de pensiones
cerestv
hace 9 años
0:44
Pablo Iglesias: "Después de que fracase Rajoy, tenemos que intentarlo"
cerestv
hace 9 años
0:16
García Margallo acusa al PSOE de "autismo moral"
cerestv
hace 9 años
0:29
Cifuentes apela "a la responsabilidad de los líderes socialistas que quieren evitar elecciones"
cerestv
hace 9 años
1:03
Al menos 120 muertos y 368 heridos por un terremoto de 6,2 grados en Italia
cerestv
hace 9 años
1:17
Nuestros gatitos invaden el plató de CERES TV para desearte Feliz Navidad
cerestv
hace 10 años
1:15
El Gordo del Sorteo de #LoteriaDeNavidad ha recaido en el 79.140
cerestv
hace 10 años
1:11
La UE planea prohibir a los menores de 16 años el acceso a redes sociales y otras web
cerestv
hace 10 años
0:42
Star Wars: El despertar de la fuerza, rompe la taquilla el día de su estreno
cerestv
hace 10 años
1:13
Rajoy 'Es muy reconfortante que esté votando mucha gente'
cerestv
hace 10 años
0:55
Sáenz de Santamaría 'La alta participación demuestra que nuestra democracia es muy vigorosa'
cerestv
hace 10 años
0:53
Rivera vota en Hospitalet antes de viajar hacia Madrid
cerestv
hace 10 años
2:08
Pedro Sánchez 'Estamos en una jornada histórica, huele a cambio'
cerestv
hace 10 años
1:02
Pablo Iglesias vota en Vallecas visiblemente sonriente
cerestv
hace 10 años
0:59
Herzog (UPyD) vota en Arganzuela con mucha emoción
cerestv
hace 10 años
2:03
Rajoy defiende “soluciones imaginativas” ante encaje del Reino Unido en la UE
cerestv
hace 10 años
1:59:16
El 'cara a cara' Rajoy-Sánchez se convierte en un enfrentamiento a 'navajazos'
cerestv
hace 10 años
0:52
Ana Pastor: "Rajoy demostró ayer una vez más que es una persona serena aunque le hayan partido la cara"
cerestv
hace 10 años
0:41
Pedro Sánchez (PSOE) condena la agresión a Rajoy
cerestv
hace 10 años
1:31
Rivera, sobre Pedro Sánchez: "Bajar al barro del insulto a Rajoy fue traspasar límites que no hacían falta"
cerestv
hace 10 años
2:03
Agresión a Rajoy en Pontevedra
cerestv
hace 10 años
0:52
Aznar: "Estamos ante amenazas graves y no podemos quedarnos de brazos cruzados"
cerestv
hace 10 años
1:07
Rivera: "Si no tenemos mayoría no estaremos en un Gobierno de Rajoy o Pedro Sánchez"
cerestv
hace 10 años