Un juez obliga a un colegio público de Valladolid a retirar crucifijos de las aulas

  • hace 16 años
- En la sentencia, a la que ha tenido acceso CERES TELEVISIÓN, el juez destaca que el mantenimiento de los símbolos religiosos en este centro educativo conculcaría "derechos fundamentales" consagrados en los artículos 14 y 16.1 de la Constitución, referidos a la igualdad y la libertad de conciencia. Valladolid, 24 noviembre (CERES TV).- El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Valladolid ha dictado una sentencia que obliga al colegio público Macías Picavea a retirar los crucifijos de sus aulas y espacios comunes, después de que un grupo de padres así lo demandara desde 2005. Al parecer, se trata de la primera sentencia que entra en el fondo de la cuestión reivindicada por la Asociación Cultural Escuela Laica de Valladolid, cuyo portavoz, Fernando Pastor, ha expresado a Efe su "alegría inmensa" por lo que considera "un triunfo de la higiene democrática" frente a una realidad "de otro tiempo, preconstitucional, basada en el nacional-catolicismo". La sentencia alude a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que recuerda que "el Estado se prohíbe a sí mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos, en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso" y alude a "la laicidad y neutralidad del Estado". Tal y como explicó el portavoz de la Asociación Cultural Escuela Laica e impulsor del proceso judicial, Fernando Pastor, se trata de una sentencia "importantísima", ya que es la primera vez en España que un juez "entra en el fondo" del asunto dando la razón "a la libertad de conciencia y a la higiene democrática". Además, el fallo del juez supone, a juicio del portavoz, que se "desmonta" la postura mantenida por la Junta de Castilla y León en relación a la presencia de símbolos religiosos, porque "se lavó las manos" y no actuó como lo hicieron "la Junta de Andalucía y la de Castilla la Mancha" en casos similares, lo que evitó llegar hasta los juzgados A pesar de ello, Fernando Pastor, que es el padre de una niña del colegio Macías Picavea, aseguró que piensa que el Gobierno regional puede "recurrir" esta sentencia en un plazo de 15 días aunque insistió en que esta posibilidad sería "una indecencia". Si este recurso se lleva a cabo, apuntó, se pediría al juzgado "la ejecución cautelar de la sentencia" para que la retirada de crucifijos fuera efectiva hasta el próximo fallo, al tratarse de "vulneración de Derechos Fundamentales". +++ FE DE ERRATAS: En el 'total' correspondiente a la intervención de José Blanco, en esta pieza, se le ha atribuido, en el subtítulo por error, el inexistente cargo de "vicepresidente general del PSOE" cuando el cargo correcto es el de "vicesecretario general del PSOE". Rogamos disculpen las molestias. © 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

Recomendada