El Rey pide a Sarkozy mejorar las interconexiones por los Pirineos

  • hace 15 años
- Sarkozy felicita a Rajoy por sus resultados y perspectivas electorales y le presenta a Bruni que se convierte junto a Letizia Ortiz en las protagonistas de todos los actos. Madrid, 28 abril (CERES TELEVISIÓN) El Rey ha pedido al presidente francés, Nicolas Sarkozy, seguir trabajando "sin descanso" para mejorar las infraestructuras que conectan a ambos países por los Pirineos. Madrid, 28 abril (CERES TELEVISIÓN) En el brindis de la cena de gala que los Reyes han ofrecido esta noche en el Palacio Real a Sarkozy y su esposa, Carla Bruni, con motivo de su primera visita de Estado a España, el Rey ha remarcado que el refuerzo de las relaciones económicas entre España y Francia, que es "especialmente deseable en época de crisis", requieren de la "mejora" de sus infraestructuras de interconexiones. Aunque ha reconocido que los grandes proyectos emprendidos en los últimos años en materia de energía, líneas ferroviarias o de transporte de mercancías por mar supondrán un "avance importante" hacia la mejor participación de los dos países en las grandes redes europeas, advirtió de que "aún queda mucho por hacer" y abogó por que los dos Gobiernos prosigan "sin descanso en su trabajo por superar las barreras naturales que dificultan la comunicación" de ambos países "favoreciendo, al mismo tiempo, un pleno desarrollo regional a ambos lados de los Pirineos". España también espera de Francia, al igual que Francia puede esperar de España, añadió, "la mayor complicidad y apoyo" a las apuestas españolas de investigación e innovación tecnológica. El Rey agradeció "especialmente" el esfuerzo de Sarkozy para que "se reconozca el papel" que España "puede y debe desempeñar en la definición" del nuevo orden económico internacional, en alusión al apoyo que el francés desplegó para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pudiera acudir a la reunión del G-20 en Washington de noviembre pasado, en una de las dos sillas que correspondían a Francia, que por entonces asumía la presidencia de turno de la UE. Edición: COMPACTADO Sonido: AMBIENTE-TOTALES © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869 

Recomendada