Cierre mercados españoles e internacionales (31/03/2009)

  • hace 15 años
Redacción Central, 31 marzo (CERES TELEVISIÓN) La Bolsa española bajó ayer, lunes, un 4,12 por ciento, la tercera mayor caída del año, por el pánico generado entre los inversores tras la intervención de Caja Castilla-La Mancha por parte del Banco de España, un hecho que castigó severamente al conjunto de la banca. Así las cosas, el principal indicador del parqué madrileño, el Ibex-35, cedió 326,50 puntos, hasta 7.601,10 unidades, con lo que acumula una caída del 17,34 por ciento desde el inicio del año. Todos los grandes valores bajaron, con los bancos en primer lugar, ya que BBVA cedió el 7,74 por ciento; Banco Santander, el 7,68 por ciento; Telefónica, el 1,60 por ciento; Repsol YPF, el 4,14 por ciento, e Iberdrola, el 5,16 por ciento. Por lo que respecta al resto de plazas europeas, con el euro a 1,313 dólares, París perdió el 4,27 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 5,10 por ciento; Fráncfort, el 5,10 por ciento, y Londres, el 3,49 por ciento. Números rojos también para la bolsa neoyorquina que cerró ayer, lunes, con un descenso del 3,27 por ciento en el Dow Jones de Industriales, en una jornada negativa para las financieras y General Motors, a la que el Gobierno de norteamericano dio un plazo final de 60 días para reorganizarse. Así, las cosas al cierre ese índice bursátil perdió un 3,3% y se ubicó en las 7.522,02 unidades, mientras que el Nasdaq retrocedió el 2,8% y el selectivo S&P 500 bajó el 3,5%. En lo que respecta a Asia, el principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, también cerró en rojo, con pérdidas del 0,6% hasta situarse en los 8.184,8 puntos. Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2009 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869