Neurotecnologia: Lectura del pensamiento

  • hace 13 años
Después de entrenar a un ordenador con escáneres del cerebro de unos voluntarios (a través de resonancias magnéticas), un software es capaz de reconocer «nombres» de cosas con la persona está pensando, incluso aunque no hayan formado parte del entrenamiento. La técnica se base en el reconocimiento de patrones entre los nombres de las cosas y ciertos verbos (tales como ver, oler, tocar, correr, temer) y cómo se codifican en el cerebro durante la actividad neuronal. El software utiliza el análisis de textos que contienen más de un billón de palabras para establecer las relaciones y patrones entre verbos y nombres que forman parte del entrenamiento para luego «adivinarlos» a partir de la actividad cerebral. Por ejemplo, el ordenador aprende que una palabra como manzana se almacena en las áreas del gusto, olfato, masticar y otras.