Carlos Rafael Martínez de Canacintra alertó que los bloqueos de transportistas y agricultores, que cumplen cuatro días, ya provocan paros técnicos en maquiladoras de Chihuahua, estado líder en exportación.
00:00Estamos de regreso con más información y le vamos a platicar acerca de lo siguiente, recordará ya desde el lunes pasado y hasta el día de hoy llevan cuatro días de bloqueos tanto de transportistas como también de agricultores en distintas carreteras, pero también en puentes internacionales y distintas vías que han provocado pérdidas millonarias en diversos sectores.
00:20Para hablar sobre este tema tenemos en la línea al vicepresidente de zona norte de Cana Sintra, Carlos Rafael Martínez, vicepresidente, muy buenas tardes, ¿cómo le va?
00:30Claro, vicepresidente, si estamos hablando de pérdidas millonarias que ya está generando precisamente estas movilizaciones que se están realizando en diferentes sectores, ¿cuál ha sido sin duda el más afectado a lo largo de estos cuatro días?
00:47Víctor, muchas gracias por el espacio para poder poner un panorama de qué es la situación tan delicada que estamos viendo en el estado de Chihuahua.
00:56En Chihuahua, alrededor de los veinticinco, de más de veinticinco puntos que tenemos bloqueados a lo largo y ancho del país, en Chihuahua tenemos entre cuatro o cinco puntos que están bloqueados de la carretera panamericana y también de algunos puentes internacionales en las diferentes fronteras.
01:12Es un problema que se está agudizando, quiero ser muy enfático en que entendemos a los transportistas y a los productores en que sus demandas son legítimas,
01:25más sin embargo la cadena de suministros se está viendo muy presionada, los tiempos de entrega se están viendo afectados,
01:33Chihuahua es uno de los estados líderes en exportación a los Estados Unidos y creemos que esta situación podría ser ya insostenible en los próximos días.
01:44¿En qué punto podría llegar a romperse y a perder pérdidas ahora o que haya pérdidas millonarias y todavía mucho más en donde ya es insostenible para las empresas,
01:55para las industrias continuar exportando estas mercancías hacia los Estados Unidos y que final de cuentas se queden varadas por horas en los puentes internacionales?
02:04Sí, actualmente el problema ya lo tenemos, ya empezaron los paros técnicos en algunas maquiladoras,
02:12hay otras que tienen suministro para tres, cuatro días, otras para dos días, de tal manera que el problema si no se resuelve va a terminar agudizándose cada vez más
02:24y pues sobre todo también se ven afectadas las que siempre mencionamos, el 90% de las empresas que son micros, pequeñas y medianas,
02:33que no tienen esa capacidad de las grandes corporaciones para tener ese colchón económico para empleados y otro tipo de obligaciones que tenemos en este cierre de año.
02:45Además de las pérdidas millonarias, ¿cuáles podrían ser otras consecuencias?
02:48Hay gente comenzando a perder su empleo, mercancía que esté mermando, ¿cuáles otras podrían ser?
02:56Ahorita lo que más nos está afectando viene siendo todo lo que tiene que ver con maquiladoras, el sector automotriz,
03:03que los tiempos de entrega son muy rigurosos, en donde hay planes de producción por varios días por adelantado
03:11y estamos incumpliendo con esos contratos, con esos tiempos de entrega y pues como bien comentas,
03:20lo principal donde las empresas a veces echamos freno viene siendo en la mano de obra
03:27y pues no descarto que pueda haber despidos si este problema continúa.
03:33Ahora si comienzan o si más bien continúan pues estas entregas retardándose, no llegando a tiempo
03:42hacia esas compañías que elaboran con las distintas autopartes, los vehículos,
03:47¿qué estarían haciendo ellas? ¿Buscando otro tipo de proveedores, ya no consumiendo, ya no buscando sus alternativas en el mercado local?
03:54Ahorita de momento no creo que puedan suplir tan fácilmente las cadenas de suministros
04:02porque lleva tiempo hacer contratos y buscar algún proveedor que cumpla con las mismas especificaciones,
04:09pero se junta lo que se está dejando de enviar con lo que se deja de producir por la Fanta de Isumos.
04:17Bien, ahora, ¿cuáles podrían ser las, digamos, pláticas que podrían tener, al menos ustedes como Canasintra,
04:25se han acercado con estos transportistas, agricultores que están pasando por estas manifestaciones
04:31y reclamos que están haciendo a nivel nacional?
04:34¿Han tenido ese acercamiento para poder dialogar acerca del tema y que, pues, sí,
04:39manifiesten de alguna manera su inconformidad, pero que tampoco afecte las cadenas de suministro?
04:45Bueno, como Canasintra, a través de nuestra presidenta nacional, Lourdes Medina,
04:51hemos desplegado diferentes comunicados.
04:55Ayer desplegamos uno por parte del gobierno de, bueno, no del gobierno,
04:59de la zona norte de Canasintra, Chihuahua, en el que, pues, invitamos al gobierno federal
05:06a que atienda los problemas de fondo de estas manifestaciones que, te reitero,
05:11consideramos legítimas, pero que ya están empezando a afectar a otros giros.
05:17Bien, vicepresidente, muchísimas gracias por atender esta comunicación.
05:20Estaremos muy al tanto de lo que acontezca en distintos días,
05:24en donde, bueno, en este estamos en el día cuatro de estos bloqueos de transportistas
05:28y también de los agricultores.
05:30Las carreteras y las aduanas, sin duda, se han visto colapsadas
Sé la primera persona en añadir un comentario