Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
A modo de solidaridad con los vehículos varados en Michoacán, los productores de maíz liberaron algunos bloqueos carreteros por espacios de una hora. Los productores manifestantes siguen atentos a las mesas de diálogo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Precisamente los productores de maíz decidieron liberar por espacios de una hora los bloqueos carreteros que mantienen desde hace tres días ya en vialidades de Michoacán.
00:10Para esto, Elizabeth Guzmán, nos tienen más información respecto a lo que estuvo ocurriendo.
00:14Elizabeth.
00:15¿Qué tal? Es Cecilia Héctor. Muy buenas tardes. Así es, como tú lo anticipas.
00:20Tras el acuerdo logrado entre gobierno federal y productores de maíz en Michoacán,
00:25los manifestantes liberaron ocho bloqueos carreteros que mantenían desde hace tres días sobre las casetas de P.A. en la autopista del occidente.
00:35Sin embargo, hace algunos minutos los manifestantes volvieron a cerrar la caseta de cobro Sinapecuaro a la altura del kilómetro doscientos dos.
00:44Ahí los productores permitieron el libre tránsito en esta caseta de P.A. por lo menos dos horas.
00:50Ellos dijeron que era a manera de solidaridad con las cientos de personas que se encontraban varadas,
00:58pero volvieron a bloquear esta circulación vial porque están en espera de conocer estas reglas de operación
01:05que se planteen, que se especificen ya una vez que concluya esta reunión en la Ciudad de México con autoridades federales.
01:15Los manifestantes, ellos están ascendientes de estos resultados de las mesas de diálogo.
01:20Buscan que se cumplan sus demandas entre las que se encuentra precio de garantía de siete mil doscientos pesos por tonelada de maíz.
01:27El secretario de Gobierno, Raúl Cetera Díaz, señores, destacó que el gobierno de Nijacán,
01:32en coordinación con el gobierno federal, mantienen diálogo permanente con los diversos sectores del campo
01:37para atender estos planteamientos y construir acuerdos que fortalezcan la actividad agrícola.
01:46En tanto, Cecilia Héctor, cientos de ciudadanos permanecieron varados sobre esta autopista del occidente por tres días.
01:55Una de las filas más extensas es la que se ubicó precisamente en la caseta de peaje en Sinapecuaro
02:01y que alcanzó casi los treinta y siete kilómetros de distancia con más de tres mil setecientas unidades retenidas.
02:09Y si gustas, pues pudimos platicar con algunos de estos ciudadanos que se vieron afectados por este bloqueo carretero
02:18que pues duró tres días.
02:21¿De dónde viajaba? ¿Desde dónde salió?
02:26De la megafarmacia de Virmex, de Huehuetoca.
02:30Esperar, esperar, esperar y pasar hambre.
02:32¿Y qué le han dicho?
02:34Pues que no, hay que esperar, no hay que dar de otra, ya estamos ahí atrapados.
02:38Y pues, le tocó estar en medio de este paro, de este bloqueo.
02:45¿Cuántos días lleva aquí?
02:46Hoy sería el tercero.
02:49¿Y qué ha hecho durante estos tres días?
02:51Pues venimos con una empresa de autotransporte público y en la unidad hemos vivido, allí hemos hecho el campamento en la unidad.
02:59Bien, ya vemos quiénes están afectados allá también en Michoacán.
03:03Gracias por la información, Elizabeth.
03:05Gracias.
03:06Sí, sí, Héctor, únicamente agregar, las autoridades carreteras recomiendan estar al pendiente de sus redes sociales.
03:13Ahí es donde se están informando cómo van avanzando esta liberación de los tramos carreteros en Autopista del Occidente.
03:20Gracias, buenas tardes.
03:21Gracias.
03:22Buenas tardes.
03:23Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada