Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La noticia del momento.
00:14Hoy día, como habrán visto, si bien parecía un simple ejercicio en caso de emergencias, esta nueva unidad,
00:25esta era la edificación que era la lucha contra el imperialismo.
00:30Acabamos de preguntarle a nuestro comandante del alto mando si sabían algo del acuerdo que vinculaba Bolivia con Irán y era de cooperación.
00:40Cero información. O sea, basta de engaños.
00:43Estas instalaciones ahora van a ser de utilidad para nuestras Fuerzas Armadas, no desde una visión ideológica, sino de servicio a la patria, como debe ser.
00:50Pero además quiero comentarle al país, con el trabajo a través del Ministerio de Defensa y nuestro alto mando,
00:57esta va a ser la apertura a una nueva etapa de las Fuerzas Armadas, cumpliendo lo que manda la Constitución,
01:03pero también la Constitución le manda proteger nuestras áreas y reservorios del país.
01:09Y esto conlleva también que parte de esa defensa también vuelva para las Fuerzas Armadas un retorno a su esfuerzo,
01:15a su trabajo a través de una sustentabilidad en el ámbito económico.
01:19O sea, que estamos haciendo un trabajo para preservar y también poco a poco ir dignificando a través de recursos que vengan del retorno de esta nueva defensa
01:30que manda la Constitución, pero que nunca se aplicó porque se veía más a unas Fuerzas Armadas de orden ideológico y no de servicio a su patria.
01:38Por eso yo agradecer al alto mando, a las Fuerzas Armadas, y esto va a significar, por ejemplo, serán partícipes de todo lo que conlleve
01:45la defensa de nuestra Amazonía, de nuestros reservorios, pero a su vez de futuros acuerdos.
01:52Saben que vamos a llevar adelante la aplicación de bonos de carbono y eso va a generar movimiento en los siguientes 15 a 17 años,
01:59un poco más de 20 a 25 mil millones de dólares.
02:02Y esa defensa va también a significar recursos para el país y para nuestras Fuerzas Armadas.
02:07Agradecer el esfuerzo, han visto este ejemplo del ejercicio de una contra incendios.
02:13Yo casi muero en un incendio en Tarija cuando era alcalde.
02:16Sé de estos avatares, construimos en su momento el cuartel de policía para bomberos más grande del país
02:22y se encuentra en Tarija, en la ciudad, y entiendo el esfuerzo que están haciendo nuestras Fuerzas Armadas
02:27por lo vivido como alcalde, hoy día como presidente, y vamos a dar todo este respaldo paso a paso.
02:33Así que agradecido, ministro, por las acciones, agradecido, comandante, por las acciones,
02:39agradecido a nuestras Fuerzas Armadas por entender este nuevo rol, lo cual va a generar un beneficio al país
02:44y también para la institución.
02:46Entiendo que tendrán alguna pregunta, les pido dos o tres preguntas.
02:48Ayer llegó la carta, ayer llegó la carta y hoy día estaba reclamando.
03:02Ustedes saben que don Evo es tramposo para hacer política.
03:05Si alguien es mañudo, y lo dije en el buen sentido del coloquio de la palabra popular, es Evo.
03:11Mientras no estamos de ida, él ha ido, ha vuelto. Ha ido, ha vuelto. Ha ido, ha vuelto.
03:17Entonces, yo lo invito, y reitero lo que dije esta mañana, cuando yo era alcalde me hacía esperar seis, siete meses.
03:24Es más, me hizo esperar dos años y medio para una planta de tratamiento que al final la hicimos en Tarija,
03:31sin ayuda del gobierno nacional.
03:33Y iba y me hacía atender con la secretaria de un viceministro, y a veces me hacía atender,
03:39siendo alcalde electo de la capital del departamento de Tarija, me hacía atender con un subsecretario.
03:46Quinto o cuarto rango en comparación del ámbito de la representación que en ese momento el pueblo tarjeño me había dado.
03:53Yo no lo voy a tratar de esa manera, porque yo no soy abusivo con el poder.
03:58Le invito a Evo Morales que venga a La Paz, lo van a atender las instancias.
04:02Él es un dirigente de las seis federaciones.
04:04Muy bien, como dirigente se lo va a atender como muchos o como cualquier otro dirigente que venga a La Paz.
04:09Lo invito a venir a La Paz para que tengamos las necesidades o demandas que tengan dentro de las capacidades de un Estado quebrado,
04:18donde él y el señor Arce se llevaron adelante, se gastaron, despilfarraron sesenta mil millones de dólares, gas,
04:25y cuarenta mil millones de deuda entre Arce y Evo, cuarenta mil millones de dólares interna y externa.
04:32El mensaje es claro, quiere algo para sus regiones, venga y explique por qué estamos quebrados.
04:37Después de veinte años de un régimen, con lo que tengamos, vamos a ayudar.
04:41Que venga a La Paz, lo invito a venir a La Paz.
04:43Reciente, entre su agenda va a estar en Santa Cruz todavía, se hablaba de la liberación de las exportaciones de carne.
04:47Bueno, eso es un área que están tocando nuestros ministros y los responsables de área.
04:53Lo que sí les puedo decir es que vamos a llevar adelante todas las acciones, que signifique primero garantizar,
04:59está claro, todo lo que es el abastecimiento del mercado interno,
05:02pero también tenemos capacidad de exportar y que lleguen divisas, dólares que tanto necesitamos.
05:09Entonces, ahí hay un equilibrio.
05:12Debo decir que en los últimos días me he reunido con el sector empresarial
05:15y ellos están dando señales para poder, primera vez después de cinco años,
05:21me dejaron entender, con el presidente Arce nunca se habían sentado.
05:24Y queremos hacer una relación donde representamos las necesidades del país,
05:28son parte de la sociedad y tienen que ser productiva, sociedad productiva,
05:32y están con el ánimo de ayudar.
05:34Yo entiendo a mis... quiero dar un mensaje sobre todo al sector gremial, cuentapropista, transportista.
05:41Todos estos días nos vamos a encargar de reunirnos con todos estos sectores
05:44para explicar claramente hacia dónde vamos, cuáles son las decisiones,
05:48qué tenemos que hacer con el dólar, qué tenemos que hacer en líneas generales con la economía
05:53y qué decisiones tomamos a futuro.
05:55Pero esto será en los siguientes días, viajando en el país, hablando.
05:59Han pasado 18, 19 días.
06:02Y parece que hubieran sido seis o siete meses o un año porque hemos tomado muchas decisiones
06:06y ahora vamos a continuar.
06:08Y me estoy liberando, como el día de hoy, tiempo para estar con organizaciones,
06:13para estar con el sector campesino, como les decía, con el sector empresarial,
06:17con todos los sectores para que se vaya dando una visión clara hacia dónde queremos ir.
06:22La iniciativa viene de la creación del Ministerio de Turismo, Folclore, Cultura y Gastronomía.
06:32No saben la cantidad de plata que hay en el mundo para gastronomía.
06:35Y nosotros sí tenemos gastronomía.
06:38Estamos abriendo todas las puertas para que las opciones vengan.
06:40Y hoy día ha sido un acuerdo entre sector privado, entre el gobierno nacional.
06:45Pero tiene que ser esta una defensa de la población.
06:49El pueblo boliviano tiene que asumir que el turismo trae miles y miles de millones.
06:53Este año al Perú le va a traer cinco mil millones de dólares.
06:57Más de lo que vendemos, tres veces más de lo que vendemos en gas.
07:00Más de lo que vendemos, tres veces más de lo que vendemos en gas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada