Jaqueline Mata, ex futbolista mexicana, continúa destacando en Costa Rica como mediocampista del Alajuelense, donde se ha convertido en una pieza clave por su visión y entrega en el campo.
00:00Muchísimo gusto, yo soy médico deportivo de la Liga Deportiva La Juelense y pues es una experiencia muy bonita.
00:15Realmente todos son muy respetuosos, claramente, y son muy competitivos.
00:19Realmente se vive el fútbol muy diferente, muy apasionados, con muchísima energía, pero bien, no es nada del otro mundo tampoco.
00:30Al igual que también muchas veces estoy con la representación femenina del equipo como tal, que hace poco terminaron de novenas campeonas a nivel nacional.
00:38Yo soy exjugadora, yo fui seleccionada nacional y también fui exjugadora de la Liga Deportiva La Juelense.
00:43En el tiempo en que yo jugaba se conocía como UCE Malajuela, no se conocía como la Liga Deportiva La Juelense.
00:50Y pues bueno, eso también me abrió muchísimo el camino para que yo pudiera acercarme muchísimo más al club.
00:55Conocí personas como Doña Mercedes Salas, que es gerente general de la parte de fútbol femenino ahí.
01:01Y pues eso también me acercó mucho al equipo como tal.
01:04Primero que nada decidí, después de ir a un mundial con selección nacional en Costa Rica, seguir con mi carrera profesional, que en mi caso era medicina, y después pues irme a la rama de medicina deportiva y traumatología.
01:17Pero creo que eso hizo que me fuera más fácil tal vez acceder a poder estar como médico en equipo de fútbol, tanto masculino como femenino.
01:25A nivel nacional creo que pude cumplir y ganar la mayoría de torneos a nivel nacional.
01:30A nivel mundial, pues tuve un mundial y barrios premundiales con diferentes selecciones.
01:35Y me sentía muy satisfecha.
01:37Y esa posiblemente si hubiera querido seguir jugando, me hubiera encantado jugar en el extranjero.
01:41Fue una decisión propia.
01:43Realmente tenía muy claro que quería ser médico.
01:45No tenía en ese momento claro que quería ser médico deportivo como tal, pero tenía muy claro que quería ser médico.
01:51Y creo que fue una decisión la cual no me vi obligada a tomar.
01:55Creería que realmente es ayudarlos, en especial en medicina deportiva, es ayudarlos a que cumplan los sueños que tienen.
02:01Muchísimos chicos tienen sueños de un mundial, jugar en primera edición, jugar en el extranjero, centroamericanos, con cacá.
02:10Siempre van a tener un sueño como muy establecido.
02:13Y uno como médico lo que tiene que hacer es ayudarles a acercarse a ese sueño siempre cuidando de ellos, por supuesto.
Sé la primera persona en añadir un comentario