La diputada Martha Aracely Cruz (PT) denunció a Cuauhtémoc Blanco ante el Comité de Ética por violencia simbólica luego de que él le mandara un beso en San Lázaro, un gesto que ella sintió como una ofensa.
00:00...de la eliminación de la violencia contra la comuna, por notar...
00:07...de la eliminación de la violencia contra la comuna, por notar...
00:14...de la eliminación de la violencia contra la comuna, por notar...
00:23Esto que acabamos de ver ocurrió allá en San Lázaro, entre el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco,
00:29y la diputada del PT, Marta Araceli Cruz, a quien tengo el gusto de recibir en este espacio.
00:34Gracias, diputada, por estar aquí.
00:36Gracias a ti.
00:37Cuéntenos qué pasó, porque se han difundido diversas versiones, que si le hizo una seña obscena...
00:42...que si él la violentó de alguna forma. A ver, escuchemos qué pasó.
00:48Creo que voy a partir de lo primero.
00:49Sí.
00:50Hoy en la Cámara de Diputados se añade una fracción séptima al artículo sexto constitucional...
00:56...de la Ley General de la Violencia contra las Mujeres, de acceso a las mujeres libres de violencia.
01:04Se adiciona esto, pero ¿qué se adiciona ahí el tema de la violencia simbólica?
01:10Ayer no estaba, hoy ya está y se envió al Senado.
01:14Ahí se va a discutir en breve.
01:15¿Qué dice esta modificación o esta adición?
01:19Que cualquier gesto o piropo o cualquier acto que uno se sienta vulnerado es violencia.
01:28Como lo que hizo Cuauhtémoc Blanco.
01:30Como lo que hizo Cuauhtémoc Blanco.
01:30De mandarle un beso.
01:31Claro, y eso acostumbra ser Cuauhtémoc, acostumbraba cuando jugaba fútbol, que los equipos que perdían, él les mandaba un beso.
01:39Claro.
01:39Eso es violencia simbólica.
01:41Ayer no estaba, hoy ya está tipificado.
01:43Bueno, por lo menos se aprobó en lo general y en lo particular en el Congreso.
01:47Es una propuesta de la diputada del Verde Ecologista, Luisa.
01:51Entonces nosotros, claro que yo lo sentí.
01:54Pero ¿por qué lo siento más? ¿Por qué lo percibo más?
01:56Porque yo he sido víctima de violencia feminicida en mi estado, en Oaxaca.
02:00Yo no sabía antes lo que era la violencia, hasta que empecé a revisar qué tipo de violencia podía recibir una mujer.
02:07Claro.
02:07Y eso todavía no estaba en nuestra Constitución, en nuestras leyes, pero ahorita ya está.
02:12Y es violencia simbólica y me violento simbólicamente.
02:16Sí, claro.
02:16Los tipos de violencia abarcan muchas índoles, desde el señalar la vestimenta, algo referente al cuerpo, etcétera.
02:24Pero este tipo de actos evidentemente también forman parte de este catálogo de lo que es violencia hacia las mujeres.
02:31Y más que venimos del 25 de noviembre, del Día Naranja, del día para tratar de erradicar, de lucha, para erradicar la violencia contra la mujer.
02:38Otra parte importante de este suceso se da con su reacción.
02:44Se ha manejado a través de distintos lugares.
02:47Pues va a decirlo pronto que le mentó a la madre.
02:51Pero usted dice que no fue así.
02:52Yo te preguntaría a ti qué es más importante que un señor violente a una mujer o la reacción de la mujer, independientemente que haya sido un tema de autodefensa, por así decirlo.
03:06Yo te voy a contextualizar.
03:08Yo soy Mije, de la Sierra de Oaxaca, hablante de la lengua indígena Mije, y soy diputada indígena.
03:16Nosotros en mi pueblo, cuando queremos sacar algo de nuestro entorno que nos molesta, le decimos píxeme.
03:23Ok.
03:24Píxeme.
03:24Esa es nuestra reacción.
03:25Podrán invitar a algún lingüista Mije y te va a decir qué.
03:29La otra palabra que sigue, pero es píxeme.
03:32Para todo lo que te molesta.
03:33Esa fue mi reacción de píxeme.
03:35Y yo le venía diciendo, salte del recinto legislativo, porque nos estás ofendiendo.
03:41En un lado estaban las diputadas de MC, que las diputadas de MC le decían, oye, salte, eres un violentador.
03:51Y cuando voy bajando al pleno, veo que sigue ahí y le digo, salte, porque hoy es un día para nosotros muy especial.
03:56O sea, nosotros es nuestro momento para gritar que es un día para erradicar el día, la violencia en contra de las mujeres.
04:05A nivel internacional.
04:07Claro.
04:07Y yo solamente quiero aclarar que yo no defiendo a Gautino Blanco y que mi pregunta va más orientada a lo que usted misma me decía.
04:17Que no era una seña obscena como se había manejado, sino que le gustaría aclarar que es un gesto.
04:24Sí, fíjate que ayer saliendo de la Comisión de Salud nosotros tuvimos reunión y en esa ya estaban los de Milenio ahí esperándome para la entrevista.
04:33Fui muy enfática en decirle que fue un gesto.
04:35Mi sorpresa fue cuando empiezo a ver las redes sociales y dice, diputada, hace esta grosería, ¿no?
04:42Yo sí me sentí muy ofendida porque dije, ¿qué es más importante para un medio de comunicación?
04:47¿Es marcar la violencia o tratar de justificar un acto violento?
04:53Porque también la diputada actuó de manera violenta.
04:55Ahora creo que, y sin afán de defender féridamente, pues es algo que en la interpretación visual de un clip con una velocidad rápida,
05:07pues es lo primero que se alcanza a interpretar por el movimiento y porque además me parece que hay una persona que está obstruyendo incluso a su persona.
05:16Entonces no solamente fue el caso de Milenio, sino en redes sociales, distintos medios, lo han retomado de esa manera.
05:24Yo quise platicar con usted justamente para que aclarara esta situación que no era entonces.
05:29No, no, no.
05:30Una mentada de madre.
05:31Y hoy salió un comunicado de parte del diputado Cuauhtémoc Blanco, que él no está aquí para decir su versión de los hechos,
05:38pero él en este comunicado niega haber hecho un gesto ofensivo y luego de que le reconoce que le mandó un beso cuando ella le pidió que se saliera.
05:48Y afirma Cuauhtémoc que fue un gesto aislado, sin ánimo de confrontación, señalando que toda conducta debe guardarse y debe guiarse con dignidad y mesura
05:59y que el debate público debe sostenerse con respeto y todo eso, bla, bla, bla, bla, bla, más texto, etc.
06:03Pero en pocas palabras, su comunicado dice, no le falté al respeto.
06:08¿Qué le responde usted?
06:10Veamos qué dice el comité de ética, veamos qué dice después la denuncia que yo entable formalmente en contra de él.
06:19Afortunadamente hoy la violencia simbólica ya la aprobamos en la Cámara de Diputados.
06:24Supongo que él la votó a favor, hay que ver cómo votó.
06:27Y posteriormente va a ser el Senado y voy a seguir esos caminos.
06:32En un desconocimiento personal en torno a la aplicación de las leyes, esto pasa al Senado, tendrá que aprobarse, se aprueba,
06:42después tendrá que publicarse, tendrá que aprobarse también por los congresos locales.
06:46Sí.
06:46Ok, y entonces entrará en vigor.
06:49¿Podrá ser retroactivo para un hecho que sucedió, una denuncia que sucede previo a que entre en vigor la ley?
06:54No, pero es un antecedente. En algunos casos sí, como la ley de extorsión que nosotros la estuvimos manejando hace poco,
07:02sí, ahí sí, y por eso me preocupaba mucho la reducción de las penas.
07:05Pero en este caso habría que revisar cómo pasó la iniciativa, si lleva a ese apartado de que pueda ser retroactivo.
07:13A mí me gustaría que si fuera, si no, voy a buscar algunas diputadas, unas senadoras para que se pueda...
07:19Modificar.
07:20Modificar, o no modificar, pero sí añadir parte de esto para que sea retroactivo,
07:26porque Cuauhtémoc Blanco no es a la única que me ha ofendido.
07:30En la Cámara de Diputados, muchas diputadas a veces sufren violencia simbólica que les da miedo denunciar,
07:36pero si tienen ya las herramientas lo podrán hacer.
07:39Entonces, por ellas vamos a buscar que se adicione la parte de la...
07:44¿Ha habido más diputadas violentadas por parte de Cuauhtémoc Blanco?
07:47Todas, todas somos violentadas.
07:50El hecho, su sola presencia en la Cámara de Diputados significa una violencia para todos.
07:56¿Y a alguien más le ha hecho algún acto de violencia simbólica o algo?
08:01Que tenga conocimiento, no.
08:02Solo a mí me violentó simbólicamente, como hoy se aprobó.
08:06También la revictimización, o sea, por ejemplo, sí me sentí muy revictimizada por el medio,
08:12que es la que tiene mayor cobertura a nivel nacional, esa revictimización.
08:16Vengo de sufrir violencia feminicida por el gobierno del estado de Oaxaca.
08:20El propio gobernador Salomón Jaracruz en su momento me golpeó con un codazo.
08:25Tiene a múltiples funcionarios públicos acusados de violencia de género.
08:30Por eso, por eso, para mí es muy sensible el tema de la violencia y sí voy a levantar la voz cuando sea necesario.
08:38Y de antemano le ofrecemos una disculpa si algo de este medio de comunicación la hizo sentir de esa forma.
08:44De ninguna forma ha sido nuestra intención.
08:47Y insisto, sin afán de escudarme nada, la interpretación del video incluso no es muy clara.
08:53Hay una obstrucción de parte de otra persona, pero qué bueno que está aquí para poder aclararlo.
08:57Y vamos a estar pendientes entonces de qué pasa con esta ley ahora en el Senado.
09:01Les voy a pedir una reserva a las senadoras.
09:03Muy bien, pues estaremos pendientes. Gracias, diputada, por estar aquí con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario