Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
República Dominicana autorizó a Estados Unidos a utilizar por tiempo limitado su principal aeropuerto y una base aérea para operaciones logísticas en medio del despliegue militar en el Caribe, anunció el presidente Luis Abinader junto al jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00República Dominicana autorizó el uso temporal de espacios clave a Estados Unidos en el marco
00:08de una intensificación de las operaciones contra el narcotráfico en el Caribe. Así
00:12lo anunció el miércoles el presidente Luis Abinader, quien recibió al jefe del Pentágono
00:16Pete Hexet en su visita a Santo Domingo.
00:20Y en ese marco anuncio al país que hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado
00:24el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional
00:30de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible,
00:35transporte de equipos y personal técnico.
00:37La visita de Hexet busca reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico.
00:43Estados Unidos ha desplegado una flotilla de buques de guerra, aviones de caza y el portaaviones
00:48más grande del mundo para fortalecer sus operaciones en el Caribe y el Pacífico.
00:53Desde el lanzamiento de esta operación en agosto, los esfuerzos se han centrado en interceptar
00:59cargamentos de droga en el mar, mientras que las autoridades dominicanas han colaborado
01:03activamente con las autoridades estadounidenses.
01:07La acción ha generado tensiones con Venezuela, que acusa a Washington de utilizar la lucha
01:11contra el narcotráfico como un pretexto para sus intereses geopolíticos en la región.
01:17El propósito es claro, fortalecer el anillo de protección aérea y marítima que mantienen
01:22nuestras Fuerzas Armadas, un refuerzo decisivo para impedir la entrada de narcóticos y golpear
01:28con mayor contundencia al crimen organizado transnacional.
01:33En el marco de esta colaboración, las fuerzas estadounidenses han atacado lanchas de presuntos
01:38narcotraficantes, causando la muerte de más de 80 personas, un hecho que ha generado críticas
01:44sobre la legalidad de estos ataques.
01:47Además, Washington ha intensificado los ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago,
01:52otro de sus aliados estratégicos en la región.
01:55Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada