Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
CONFERENCIA RODRIGO PAZ

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00...con la empresa para asegurar a los trabajadores,
00:07pero viabilizar también un mejor servicio a los bolivianos,
00:10Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia.
00:12Tiene que llegar inversión porque no hay platita en Bolivia.
00:16Ya no hay de dónde más sacar, se la gastaron.
00:20Ya no hay 60 mil por un lado y para colmo nos dejaron 40 mil millones de deuda.
00:25Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia.
00:28Apertura.
00:29Segundo, terminar con este estado tranca.
00:33Hoy día ha sido una sorpresa saber que la ley del rubro sigue siendo la ley 1604.
00:40¿Quién hizo esa ley?
00:41Sánchez de los Hadas, la ley de la capitalización que le han puesto parches.
00:45O sea, no hemos generado una nueva normativa para dinamizar, modernizar el rubro
00:50y a su vez generar un mejor servicio a través de las diferentes ofertas
00:55que pueda recibir los bolivianos y las bolivianas para que haya energía para todos.
01:01Y eso significa que este estado tranca tiene que culminar.
01:05Tenemos que hacer normativa, leyes, hay unos decretos que ya me han comentado,
01:11por eso la visita soy agradecido con los técnicos, con los profesionales,
01:14para darle a Ende mayores capacidades de crecimiento, porque si no, Ende no va a ser viable.
01:21Y uno no cría un hijo para que no sea viable, uno construye, va dándole todo a su hijo para que sea viable
01:28y Ende tiene que ser viable.
01:30Tercer aspecto, el tema de capitalismo para todos.
01:36Nosotros estamos hablando de capitalismo para que el capital sirva para invertir, para producir
01:41y para eso necesitamos transformar normativas donde la platita pueda llegar, haya seguridad jurídica
01:49y Ende pueda tener buenos socios para invertir y crecer.
01:54Pero tiene que ser socios internos, el que pueda distribuir también va a tener que poder generar.
02:01Esto está claro y el que genera también va a poder tener que distribuir.
02:06O sea, tenemos que dinamizar este mercado para que la platita fluya
02:09y Ende se empodere de un monopolio, básicamente, que está cerca de un 85%, si no me equivoco, la cifra que me dieron.
02:2185%.
02:22O sea, no hay cómo no Ende pueda ser exitosa si es básicamente el monopolio.
02:29Pero hay que darle los instrumentos para ser dinámica y para poder generar competitividad.
02:36Esto es algo que tenemos que entender.
02:39Un otro aspecto es que lo que vayamos a generar, yo no quiero que esa platita futuro, cuarto aspecto, el 50-50.
02:48La platita que genere Bolivia, yo la quiero porque yo no soy una visión centralista, la quiero redistribuir en los municipios y en las gobernaciones.
02:56Entonces, si Ende genera, si las empresas del Estado, si se genera recursos, los recursos no tienen que ser para el gobierno central,
03:03tienen que ser para que la empresa sea rentable, evidentemente, sea competitiva, pero que la gente también reciba sus beneficios, ¿dónde?
03:10En sus municipios, la salud, la educación, la energía, todos los servicios tienen que ser en el municipio.
03:17Por eso el cuarto aspecto es 50-50.
03:20Vamos a acabar con este Estado centralista, para que la platita que se mueva vaya para las regiones.
03:26Y vamos a dar señales muy claras en ello.
03:29Y un tercer aspecto, y un quinto aspecto, la corrupción.
03:32No puede ser que más de 5 mil millones de dólares se hayan perdido, básicamente, porque van a dar los números,
03:39y esto está siendo grabado, en combustibles.
03:42Entonces, oiga, el contrabando, la Comisión de la Verdad para los Hidrocarburos nos van a dar cifras que nos han robado a todos,
03:51no es que se lo ha llevado unos cuantos, nos han robado a todos los bolivianos,
03:57y yo hablaba con nuestro senador, que me decía, Rodrigo, no se olvide de volver a la calle.
04:02Claro que voy a volver a la calle, pero solo llevo 18 días junto a un gobierno,
04:07y me estoy enterando porque cuando vuelva a la calle le voy a decir a la gente todo el daño que nos hicieron
04:13y cuál fue el tamaño de la estafa.
04:15Porque hoy día nosotros los presentes, la gente en la calle, en Cochabamba, en el campo,
04:20la gente en la calle, en toda Bolivia y en el campo, en Bolivia,
04:24vamos a tener que encarar todo el desastre que nos han dejado.
04:29Porque si lo hubieran hecho bien, no estaríamos acá nosotros.
04:34Eso está claro.
04:34¿Por qué el país ha votado por un cambio?
04:37¿Por qué no lo hicieron bien y nos están dejando con una deuda enorme y se gastaron toda la plata?
04:42Yo les voy a hablar de esta manera siempre, siempre.
04:47Prefiero que me vean con mala cara a que me vean,
04:51oye, Rodrigo, qué lindas palabras das.
04:53Hay que encarar, para eso me pusieron de presidente,
04:56para resolver los problemas de los bolivianos,
04:58y hay que encarar todos juntos esa corrupción,
05:03esa falta de distribución correcta de los recursos,
05:06esa falta de generar un Estado que sea viable,
05:09esa falta de capital para que sea para inversión y no para robar,
05:13esa falta de poner a Bolivia en el mundo y que venga el mundo a invertir en Bolivia.
05:17Gracias a los compañeros de ENDE,
05:22porque hoy día han sido muy claros,
05:24me han hablado con la verdad,
05:27lo que dijimos por la información de los profesionales,
05:31de cada 10 foquitos que hay acá,
05:347 se encienden con gas,
05:36y el gas para el 28,
05:39el 2028 se va a acabar.
05:43Oiga,
05:44eso no se lo inventó Rodrigo,
05:46es una realidad de lo que está pasando,
05:48nosotros tenemos que encarar esa realidad.
05:52Yo le quiero decir al pueblo boliviano
05:53que estoy confiado en los profesionales de ENDE,
05:57tenemos que reestructurar la empresa,
05:59evidentemente es nuestra empresa,
06:01es una empresa que tiene que servir al pueblo
06:03y no a un partido ni a un gobierno,
06:05tiene que servir al pueblo boliviano,
06:07aquí la meritocracia y el respeto a cada uno de ustedes
06:10va a ser lo preponderante
06:12para que saquemos con eficiencia
06:14no solo a ENDE Central,
06:16sino a las 10 filiales que tiene.
06:22Yo les pido un fe, esperanza,
06:27vamos a salir adelante,
06:30lo que no podemos es retornar al pasado,
06:32ya sabemos lo que ha pasado,
06:34esto es lo que nos han dejado,
06:36y ahora tenemos que encarar
06:37para sacar a los bolivianos y a las bolivianas adelante.
06:41Un último comentario,
06:44estamos tomando una serie de decisiones,
06:50y quiero comentar con los presentes,
06:53ayer, y quiero explicar una,
06:55ayer quitamos,
06:57y espero que el Parlamento
06:58baje la ley de impuesto a las ganancias,
07:04a las grandes fortunas,
07:06suena bonita,
07:08a los ricos hay que sacarle para pagar a los pobres,
07:11no ha ocurrido eso.
07:16Los compañeros comerciantes,
07:18muchos de ellos en el alto,
07:20hacen comercio,
07:22su platita la dejan
07:23en Chile.
07:26Porque si el sistema se da cuenta
07:29que la platita está en Bolivia,
07:30van y le cobran el impuesto.
07:32¿Qué ha pasado con esa norma?
07:34Hemos recaudado una miseria,
07:36140, 170 millones de bolivianos,
07:39se fueron de Bolivia
07:40en los últimos tres años,
07:412.500 millones de dólares,
07:43platita boliviana,
07:45dólares,
07:46que se produce en Bolivia.
07:48Oiga, la señal es clara,
07:51quiero que vuelvan esos dólares,
07:53porque esos dólares,
07:54cuando vuelven a Bolivia,
07:55se reinvierten en Bolivia,
07:57generan empleo en Bolivia,
07:58generan economía en Bolivia.
07:59Hemos hecho normas
08:01que sonaban demagógicas
08:02y políticamente correctas,
08:04que ha hecho la platita,
08:06se han ido más de siete,
08:07estos hablo de los últimos
08:08tres, cuatro años,
08:09en los últimos seis, siete años,
08:10se han ido más de siete mil
08:12millones de dólares,
08:13dólares hechos y producidos
08:15en Bolivia.
08:17No hechos físicamente el dólar,
08:19sino con el esfuerzo
08:20del trabajo boliviano,
08:22se fueron al exterior,
08:24porque la plata,
08:25si no la respetas,
08:26para reinvertir,
08:27se va.
08:27Por eso nos hemos convertido
08:30en una isla,
08:31nadie quiere invertir.
08:33El año pasado,
08:35la inversión
08:36en Chile,
08:40si no mal recuerdo,
08:41el anteaño pasado,
08:42extranjera,
08:43han sido cerca
08:44de veintidós mil millones
08:45de dólares.
08:47En Bolivia han sido
08:48doscientos cuarenta y nueve.
08:52Nadie quiere poner
08:53su platita en Bolivia.
08:55Creo que eso hay que cambiar.
08:57Yo quiero que venga inversión,
09:00yo quiero que haya
09:00seguridad jurídica,
09:02yo quiero que la gente,
09:03que la ley le respete a ustedes
09:04su propiedad privada,
09:06yo quiero que la justicia
09:07no los persigue,
09:08por eso persiga,
09:09por eso hemos cerrado
09:09ese Ministerio de Justicia
09:11que perseguía a la gente.
09:12Va a dar otro servicio,
09:14verdaderamente,
09:14para la justicia.
09:16Se han ido ya
09:16los prorrogados
09:17que no hacían cumplir
09:18la Constitución,
09:19todos teníamos miedo.
09:21Ayer hemos cambiado
09:22al procurador
09:23para que venga
09:24gente honesta,
09:25para que la justicia
09:26sirva para dar garantías
09:28en Bolivia.
09:29Si en Bolivia
09:30no damos garantías
09:31personales,
09:32pero también a las inversiones,
09:33nadie va a venir
09:34a invertir a ENDE,
09:35nadie va a venir
09:36a invertir a Cochabamba,
09:38nadie va a venir
09:39a invertir a Bolivia.
09:41Tenemos que entender,
09:42son medidas,
09:43son complejas,
09:44sí,
09:44pero hay que encarar
09:45con la verdad.
09:46Yo le agradezco
09:47a cada uno de ustedes
09:48la fe,
09:49la esperanza,
09:50y estaremos junto
09:51a nuestros parlamentarios,
09:53junto a las instituciones,
09:54junto a nuestras empresas
09:55como ENDE y otras,
09:57hay que cambiar mucho,
09:59sí,
09:59pero tenemos un buen futuro.
10:01Van a venir tiempos mejores,
10:03van a venir tiempos mejores,
10:05estamos resolviendo
10:06la estabilidad del dólar,
10:07la gasolina,
10:08el diésel,
10:09nos cuesta la logística,
10:11porque sigue habiendo
10:12un grado de corrupción,
10:12pero tenemos la gasolina
10:14y el diésel,
10:14eso es lo bueno,
10:15no nos hace falta,
10:16va a llegar,
10:18pero tenemos que cambiar
10:19la modalidad,
10:20por eso estamos empezando
10:21a generar una serie
10:22de señales para que haya
10:23una certidumbre en la gente
10:25de que hay un futuro
10:27próspero en la patria.
10:29Yo les agradezco mucho
10:30por su tiempo,
10:30su espacio,
10:31su paciencia,
10:32me ha alargado un poquito
10:33porque nos hemos reencontrado,
10:35imagínense,
10:36después de un tiempito
10:37y vamos a volver
10:38a estar en las calles,
10:40en los ámbitos rurales
10:41para explicar cada detalle
10:43y a cada pregunta
10:44que me hagan
10:44yo les voy a dar
10:45una respuesta
10:45y lo que no sepa
10:47me voy a anotar
10:48para preguntar,
10:49para venir con esa respuesta
10:50y darle un futuro
10:51a la patria.
10:52Muchas gracias,
10:52Dios los bendiga.
10:54Muy bien,
10:55ahí escuchamos
10:55al presidente Rodrigo Paz
10:57que se reúne
10:57con trabajadores
10:58de ENDE,
10:59es importante
11:00enfatizar
11:01que el presidente
11:02ha dicho que
11:03la corrupción
11:04ha estado en todos
11:04los niveles
11:05de la anterior
11:05gestión del Estado,
11:07además afirmó
11:08que ENDE
11:08tiene que ser viable,
11:10habló también
11:11acerca de brindar
11:12seguridad jurídica
11:13para que el dinero
11:14de los bolivianos
11:15se pueda quedar
11:16en el país,
11:17ha pedido confianza
11:18a los bolivianos,
11:19además afirmó
11:20que el gas
11:21se termina
11:21en el 2028
11:22y que se van
11:23a realizar
11:23trabajos,
11:24además ha garantizado
11:26el carburante
11:27para todos
11:28los bolivianos,
11:29importante remarcar
11:30y reitero
11:31una vez más
11:32que esto
11:32ha ocurrido
11:33luego de una
11:34importante reunión
11:35del presidente
11:35del Estado
11:36con los directores
11:37y trabajadores
11:38de ENDE
11:38para pedir
11:39justamente
11:39un informe
11:40sobre cómo
11:41se ha llevado
11:42a cabo
11:42el manejo
11:44de esta
11:44importante
11:45institución
11:46pública.
11:47Seguimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

EL DEBER
hace 3 semanas