00:02En primer lugar, muchísimas gracias a la presidenta de la Fundación, a María del Pino.
00:07Muchas gracias a los patronos por acogernos.
00:11Muchísimas gracias al presidente Arajói por invitarme a esta presentación.
00:15Muchas gracias al prologuista de lujo, catedrático y letrado en cortes, Manino Pendás.
00:21Y muchas gracias al presidente de la editorial, Manuel Pimentel.
00:27Recuerdo, mientras hablaba, que nos conocimos allá por el año 96,
00:33siendo secretario general de Empleo y secretario general de Estudio de Sanitaria.
00:37Nos convocaban una vez al mes, presididos por varios ministros.
00:42Recuerdo que estaba allí el ministro Joven Arenas, creo que anda por aquí también.
00:47Estaba otro ministro, el ministro Romay, para, fíjense ustedes qué cosa hacía el gobierno de Aznar,
00:54para ver la incapacidad temporal en cada una de las provincias de España.
01:00Teníamos que revisar qué porcentaje de trabajadores no acudían al trabajo como consecuencia de que estaban en baja laboral.
01:07Y ahí nos pasábamos una tarde, provincia por provincia, haciendo el listado del porcentaje de incapacidad temporal.
01:16Primero, porque si a un país no le funciona la sanidad tiene un problema con un servicio público esencial.
01:26Segundo, porque eso lo tiene que pagar el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
01:31Tercero, porque tiene que librar el gasto la Tesorería General de la Seguridad Social.
01:37Y cuarto, porque eso se mete en el capítulo de gastos y en consecuencia ese dinero no se puede dedicar a inversión o a mejora de la productividad del país.
01:48Como comprenderán ustedes, esto no se hace en este gobierno en ningún caso.
01:53Para mí, que no saben lo que es la incapacidad temporal.
01:55Lo que sí sé es que en el año 2018 faltaban 480.000 personas cada día en su puesto de trabajo.
02:03Y el año pasado faltan más de un millón de personas diariamente.
02:08Y eso cuesta al erario público en los entornos de 27.000 millones de euros.
02:15Comprenderán ustedes que en un país donde la deuda pública ha subido un 42%, más de 500.000 millones de euros,
02:22pues a lo mejor no le importa a nadie.
02:25Pero a mí me importa y por eso felicito al secretario general de Empleo, al señor Pimentel,
02:30ahora ya con otro traje lleno no de conocimiento como tenía antes, sino de sabiduría al dejar la política, por lo que veo, por lo menos durante algún tiempo.
02:40Bueno, señores y señores, el protagonista de hoy es el presidente Rajoy.
02:43Hoy, como sabe que yo que tengo poco trabajo, me ha dicho que tenía que hablar, yo lo hago con mucho gusto.
02:49Y la verdad es que he hecho los deberes bastante bien.
02:51He leído prácticamente la totalidad del libro y lo he subrayado.
02:55La primera conclusión es que alguna de las frases más recordadas del personaje no está en el libro.
03:03Pero, en fin, quedarán en la memoria colectiva para siempre y probablemente estarán en otro próximo.
03:08En la primera página de este libro tiene alguna máxima que creo que se debería colocar en la mayoría de los despachos públicos
03:16y también en el frontispicio de una administración pública.
03:19Empiezo con la primera, que ya ha referido nuestro amigo el catedrático.
03:24Efectivamente, gobernar es decidir.
03:27Es obligación del gobernante unir a su país y gobernar para todos.
03:31Y el gobernante debe atenerse a la realidad.
03:33Había tres frases en la España de hoy que suenan casi revolucionarias.
03:40Hay también alguna lección de vida disfrazada de elección política.
03:44Cito cuatro.
03:45Se aprende más de los errores que de los aciertos.
03:49Procura no enfadarte.
03:51Es una excelente forma de perder el tiempo y, además, te llevará a cometer errores.
03:57Tercera, que no te perturben las críticas injustas ni los insultos.
04:02Es lo que pretenden sus autores.
04:05Y, por último, no esperes a que nadie te dé las gracias.
04:11Y hay tres ideas que conviene no perder nunca de vista.
04:15Las cito.
04:16El tiempo dedicado a la preparación de un debate nunca es tiempo perdido.
04:20Eso lo creo firmemente.
04:21Segunda, conviene llevar preparadas las improvisaciones.
04:26Es decir, yo no lo cumplo y lo reconozco.
04:29Y, por último, lo único serio es ser serio.
04:33La verdad es que es imposible leer esta frase.
04:35Lo único serio es ser serio.
04:39Y no estar escuchando a Rajoy.
04:42En fin, yo lo he dicho porque es la única forma, me parece más auténtica que mi discurso, de escuchar a Rajoy.
04:48Bueno, yo creo que hay aquí algunos periodistas, imagino que algunos se están afrontándose las manos.
04:54Ya tiene la mitad de la crónica escrita y la titula Feijó se rajoyiza.
05:01Pues me dicen mucho, con mucho ánimo de crítica, que me parezco a Rajoy.
05:06También me dicen en otras ocasiones, con el mismo ánimo, que me parezco a Aznar.
05:09Pues imagínense qué problema tengo yo, que me comparen con los dos mejores presidentes del gobierno que ha tenido este siglo en España.
05:20Pues la verdad es que, bueno, no me importa.
05:24Tengo la suerte, efectivamente, de poder hablar, conversar, reflexionar, a menudo, con la frecuencia que considero oportuno,
05:32con los dos presidentes, con Rajoy y con Aznar.
05:35Y tengo el buen gusto de no hacerlo con el presidente Zapatero.
05:39No por nada, sino porque está muy ocupado últimamente.
05:43Bueno, yo considero que siempre es bueno aprender de las personas que han tenido el más alto honor que puede tener un político,
05:48que es el presidente de su país.
05:50Ahora bien, eso no nos obliga a estar de acuerdo en todo, ni a defender exactamente con la misma intensidad todo,
05:57ni a decir que nada se pudo hacer mejor.
05:59Pero lo justo es reconocer y reivindicar el orgullo de presidir un partido cuyo legado es
06:06haber aportado cuatro de los siete ponentes de la Constitución Española,
06:12haber convertido a España en una potencia dentro del euro,
06:16haber conseguido lo que en el mundo se denominó el milagro económico español,
06:20haber evitado un rescate y pasar de una España quebrada a una España próspera,
06:25y haber logrado siempre que España fuese un país creíble y un aliado internacional, fiable y sólido.
06:33Cada etapa es verdad, tiene sus desafíos y cada liderazgo tiene su propio estilo.
06:39Rajoy fue el sosiego, el sosiego necesario en las turbulencias.
06:45Es un orgullo tener expresidentes como Rajoy, como Aznar, hicieron lo que tocaba en su tiempo
06:50y ahora respetan que a mí me corresponda un tiempo nuevo.
06:54Cada presidente deja su huella, la mía será distinta.
06:58Yo prefiero que se me juzgue por mis decisiones, por mi experiencia y por los resultados de mi gestión.
07:05Eso sí, deseo poder acabar afirmando como ellos, dejé mi país mejor de lo que me encontré.
07:13Porque sé que yo también tendré que reconstruir España sobre las cenizas de un pésimo gobierno.
07:21Y soy muy consciente cada día de la España que me voy a encontrar si y sólo si los ciudadanos nos otorgan la confianza para liderarla.
07:31Nos encontraremos una España en la que es una quimera acceder a una vivienda.
07:36Se ha convertido en el mayor problema de nuestro país.
07:39Cuando el presidente Rajoy estaba en el gobierno era el problema número 16.
07:43Hoy es el problema número 1.
07:44Nos encontraremos una España que lidera la pobreza, segundo país con mayor pobreza infantil, cuarto país con mayor riesgo de pobreza general.
07:55Nos vamos a encontrar una España en la que se pagan más impuestos que nunca y los servicios públicos empeoran más que siempre.
08:02Una España mucho más endeudada, mucho menos productiva, en la que los jóvenes parecen condenados a la precariedad vital y a la precariedad emocional.
08:12Una España más insegura, especialmente para las mujeres.
08:16Y una España más desigual, en la que hay más privilegios políticos y territoriales si eres socio o amigo del gobierno.
08:25Una España en la que se han degradado todas las instituciones.
08:29Una España que ha perdido credibilidad en el mundo y frecuenta aliados poco recomendables.
08:34Una España que llena titulares de prensa internacional por los escándalos de su presidente, de su gobierno, de su partido o de su entorno.
08:43Esa es la España que me voy a encontrar, pero desde luego les aseguro que no es la España que quiero dejar.
08:48Miren, nos encontramos quizás en la víspera en la que la persona que presentó la moción de censura pueda entrar en prisión.
09:00Hoy esa misma persona ha confirmado que la moción de censura del año 18 la negociaron Sánchez y Cerdán en un caserío con un terrorista.
09:13Y ya sabemos que esa moción fue el instrumento con el que unos días después empezó a facturar una trama corrupta en la que estaban involucrados los señores de la moción de censura.
09:27Por si todo esto fuese poco, hoy también la Audiencia Nacional está investigando la financiación y el blanqueo del Partido Socialista reclamando a Ferraz los pagos que recibieron dirigentes del Partido Socialista.
09:41Por tanto, el Tribunal Supremo cerca a tres de los cuatro pasajeros del coche de las primarias.
09:50Y la Audiencia Nacional, quién sabe, si cercará al cuarto, es decir, al uno.
09:56No es, pues, un buen día para ser dirigente del Partido Socialista ni para ser cómplice del gobierno.
10:03Hoy es un día más por el que cualquier gobierno decente caería al completo.
10:07Pero España no tiene un gobierno decente.
10:12No hay nada más difícil que gobernar para reconstruir.
10:16Y a veces se nos ha criticado por centrarnos demasiado en reconstruir el daño económico, como si eso fuese poco,
10:22y dejar de lado la reparación social o institucional.
10:26Aunque sea injusta, acepto la crítica.
10:28Y acepto el desafío.
10:31Acepto que mi gobierno, en su caso, deberá tener tanta o más ambición reformista en las instituciones y en la convivencia como en la economía.
10:40Acepto que la mayoría que quiera una limpieza total y un cambio profundo en nuestro país,
10:46no voy a consentir que se le decepcione.
10:48Por eso, me comprometo a que no quede atropello sin revertir.
10:54Que no quede ley dañina sin derogar.
10:57A que no se pueda subir los impuestos sin revisar.
11:02A que no quede institución colonizada que no recupere su prestigio y credibilidad.
11:10Y a que no quede reforma urgente sin abordar, por difícil que parezca.
11:14Mi gobierno, en su caso, tendrá la misma audacia para dar la palabra que para cumplirla.
11:22Los únicos intereses que defenderemos serán los que nos han enseñado.
11:26Los intereses generales.
11:28Y los únicos problemas que quiero que estén en nuestra agenda serán los problemas de los españoles.
11:34Esto, que hoy también parece revolucionario, es el reto más importante que tenemos por delante.
11:40Como partido, como servidores públicos y como país.
11:44Termino.
11:45Y luego, tomándole prestada al autor una última frase que también está en el libro.
11:51Todo lo que distrae del objetivo principal es un estorbo.
11:56Mi objetivo es cambiar nuestro país.
11:58No solo cambiar el gobierno.
12:01Mi objetivo es nuestro objetivo.
12:05Y, por tanto, unir a los españoles alrededor de un gobierno que les sirva.
12:12Que los españoles vuelvan a confiar en la política.
12:15Y puedan sentirse orgullosos de su gobierno.
12:18Y poder decir que entre todos volvimos a dejar una España mejor.
Sé la primera persona en añadir un comentario