Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, y transmitimos desde el Hospital Vargas en Caracas porque avanza el Plan de Infraestructura Obraton que promueve el Ejecutivo Nacional en esta ocasión vinculado al sector salud porque se reinaugura el servicio de psicología en este importante centro de salud para Caracas.
00:19Y queremos conversar directamente con la almiranta en jefa Carmen Meléndez quien ha estado realizando un recorrido de supervisión como parte de esta reinauguración almiranta que nos pueda aportar a nivel de datos el impacto de esta obra como parte de este Plan de Infraestructura.
00:36Bueno, primero que nada saludar a todo el pueblo de Caracas. El Hospital Vargas viene en una recuperación progresiva por parte, por servicio y este servicio de psicología donde están los diferentes profesionales en el área y que ha sido una recuperación en conjunto, articulada.
01:00La vocación de los psicólogos para tener sus espacios bien bonitos para atender a nuestros pacientes en este recorrido que hicimos de toda la infraestructura recuperada, tanto en psicología de adultos, psicología infantil, psiquiatría y también el área de hospitalización.
01:22Ya el hospital Vargas tiene el área de hospitalización recuperada y nosotros podemos decir que ya en esta rehabilitación y en esta entrega que se está haciendo en el día de hoy con el Obratón, nuestro presidente hoy entregando obras de salud.
01:42Y eso es muy importante, ¿no? Porque lo más importante para nuestro comandante, presidente, es el ser humano, su salud, su educación y todos los servicios que estén funcionando.
01:54Y este servicio de salud en esta especialidad, pues es muy sentido aquí en Caracas y se pudiera decir que es uno de los espacios, que los pocos espacios que tiene Caracas en psicología, en psiquiatría y que, bueno, agradecemos a nuestro presidente y a todos los que han puesto un granito de arena para que hoy se esté entregando este espacio.
02:22La doctora Rosalbina, autoridad única de salud, el director del hospital y los directores de este espacio, como es el doctor Gilberto y la doctora María Luisa.
02:36Bueno, están todos emocionados por la recuperación de este espacio y además del servicio que le está dando a nuestro pueblo.
02:45Pude hablar en cada uno de los consultorios con los pacientes que se están atendiendo y me dicen que los tienen consentidos.
02:53Eso es muy importante, que nuestro pueblo se sienta, que está atendido, que esté consentido y en esta especialidad, pues se necesita de eso, ¿verdad?
03:03El consentimiento, de que le den un abrazo, que los escuchen y que se sientan atendidos.
03:12Almiranta, el vínculo con el plan de las siete transformaciones nacional que abarca diversas áreas, incluyendo el sector salud.
03:19¿Cómo vinculamos este plan de infraestructura Obraton en Caracas asociado a este plan de las siete transformaciones?
03:25Mira, en nosotros, bueno, se vincula el plan, yo digo que en dos, en dos de las T, la T2, ¿verdad?
03:34Que es infraestructura, recuperación de infraestructura y la T4 es la atención en lo social, la suprema felicidad de nuestro pueblo y que aquí está bien atendido.
03:46Y, bueno, es el compromiso que tenemos todos, que en las transformaciones que se están dando en nuestra patria, bueno, la atención o lo más sensible, ¿no?
03:56Es que esté en las áreas recuperadas para el servicio de nuestro pueblo y también la atención directa a nuestro pueblo, que es, bueno, la suprema felicidad, la atención social, la atención que necesita nuestro pueblo.
04:10Por eso yo digo que aquí están vinculadas la T número 2 y la T número 4.
04:16Bien, y de esta manera avanza este plan de infraestructura Obraton, pero queremos conversar con la doctora Rosalvina Hurtado, Autoridad Única de Salud.
04:25Doctora, ¿cómo avanza este plan en la región de Caracas y qué se espera a través de la ejecución de estas obras para la región capital?
04:33Bueno, solo el día de hoy estamos inaugurando seis obras, seis obras y todo desde que comenzó el año hemos inaugurado un sinfín de obras.
04:41Hoy nos sentimos bien complacidos porque estamos en el hospital de José María Vargas, en un hospital emblemático incluso donde nuestro querido José Gregorio Hernández hizo su primer récipe, donde tenemos una capilla, donde cada uno de nuestros médicos están bien agradecidos y contentos por esta obra,
04:58que va a garantizar la atención de toda nuestra población y va a garantizar una salud mental.
05:03Aquí frecuentemente se hacen simposios, coloquios, el personal da charlas a la comunidad, estamos compartiendo con la comuna y se está garantizando la atención porque además de esto es un centro de referencia nacional y también local.
05:17Estamos hoy bien contentos de este servicio de psicología y psiquiatría del hospital y bueno, y por todas las obras que hoy se están inaugurando.
05:24Bien, también queremos conversar con el doctor Jesús Rincón, es el director del hospital Vargas.
05:30Doctor, cuéntenos qué obras se han ejecutado en esta área y qué se espera para el hospital Vargas, qué otros planteamientos tienen a nivel de infraestructura.
05:40Bueno, estamos muy agradecidos con nuestro presidente Nicolás Maduro, con nuestra alcaldesa Carmen Meléndez, nuestra ministra la doctora Magalí Gutiérrez y nuestra autoridad única, la doctora Rosalina Hultado,
05:51por la reapertura de este servicio de psiquiatría y psicología, donde a través de esto podemos brindar atención de calidad en salud mental a uno de los pacientes más necesitados,
06:03que son los pacientes en materia de salud mental. Estamos muy contentos con esto, sumamos consulta externa de adultos, de niños, la sala de hospitalización y sentimos esto como un gran triunfo,
06:15entendiendo que este servicio ha renacido desde las cenizas hasta esto, gracias a nuestras autoridades, bueno, trabajando por la salud de nuestro pueblo.
06:25Y es el sentimiento que se puede percibir a través de este plan de infraestructura. También nos acompaña el doctor Gilberto Aldana, jefe del servicio de psicología de aquí, del hospital Vargas.
06:37Doctor, para que nos comente sobre los trabajos que se han ejecutado en esta área específicamente y, bueno, cuál es la percepción de este apoyo de la alcaldía de Caracas, del Ejecutivo Nacional.
06:48Es un plan de gobierno que está atendiendo todas las áreas, educación, salud y, sobre todo, ese sentido humanista, lo que significa la salud mental y el apoyo psicológico a la población que lo requiere.
07:02Bueno, yo, ante todo, quiero dar las gracias. La palabra gracias se queda corta en lo que sienten nuestro personal que labora cada día en este espacio y, sobre todo, nuestros pacientes.
07:12Aquí se está demostrando con hechos que eso que siempre se ha dicho de que la salud mental es la cenicienta de la salud, que los gobiernos no le prestan atención.
07:20Aquí estamos haciendo más bien totalmente todo lo contrario con las autoridades, con nuestro presidente, con nuestra ministra, que nos acompañen hoy en este espacio a poder reforzar el trabajo que venimos realizando acá.
07:30En verdad que, en nombre de mis pacientes, en nombre de nuestros pacientes, en nombre de nuestro personal, nuestra gratitud por todo ese espacio de apoyo que le están dando a la psicología, que estamos siendo ejemplo, no solamente, mis queridas autoridades, no solamente a nivel de Caracas, a nivel de Venezuela y a nivel de Iberoamérica, ¿sí?
07:49Porque primera vez que se le da un espacio y una fortaleza a un servicio de psicología. Así que somos una vitrina para el mundo, para Latinoamérica y para Iberoamérica.
07:59Doctor, háblenos de las cifras. ¿Cuántos pacientes se atienden mensualmente y el impacto que tienen el punto y círculo dentro de la comunidad?
08:08Ya nosotros estamos desmontando esa idea errónea de que atenderse, desde el punto de vista psiquiátrico, psicológico, es algo totalmente costoso.
08:13No, aquí nosotros atendemos una medida de aproximadamente mil pacientes mensuales, ¿sí?
08:18Que buscan nuestro apoyo, que buscan nuestra ayuda y hemos podido lograr concatenar esa convergencia entre la atención psiquiátrica y la atención psicológica.
08:26¿Para qué? Para mejorar nuestra atención a nuestros pacientes que cada día nos buscan aquí en el Hospital Vargas.
08:31Bien. Es el testimonio del doctor Aldana al frente de este servicio de psicología.
08:37Pero queremos también abordar esta parte humana, sensible, de acompañamiento, lo que decía la almiranta, el abrazo.
08:46Esa sensibilidad que implica el servicio de psicología, doctora, para que nos dé su apreciación sobre la importancia de contar con espacios completamente renovados, restaurados.
08:59¿Cómo eso impacta en la psiquis del ciudadano?
09:01Bueno, primeramente, estoy muy feliz, de verdad, por todo esto que, de verdad, a veces no lo podía creer.
09:07Yo le decía a la doctora, me cuesta creerlo, pero aquí en psiquiatría, de verdad que hemos estado echándole la mano al paciente,
09:14porque a veces llega y no tiene medicación y hemos contado con la medicación.
09:17Ahora podemos contar con la hospitalización, con la consulta externa.
09:21Y no solamente eso.
09:23En el 2017 abrí la unidad de psicodermatología y son pacientes que vienen del área de dermatología,
09:28y a psiquiatría también para poder ayudarlos.
09:31Entonces, bueno, sinceramente estoy muy feliz y muy agradecida con la ministra, con el presidente,
09:36con mi autoridad única, con la alcaldesa y con mi director, porque de verdad,
09:40esto ha sido un cambio que teníamos tiempo esperando.
09:43Y de verdad, bueno, esas son mis palabras de agradecimiento.
09:47Bueno, hay emociones y sentirnos por parte de los médicos, los pacientes,
09:51que día a día vienen a disfrutar de este servicio y este acompañamiento por parte del Ejecutivo Nacional.
09:59Destacar que de esta manera se suma y avanza este plan de infraestructura Obraton
10:04con la reinauguración de este servicio de psicología y psiquiatría en el Hospital Vargas.
10:09Destacar algunos temas, por ejemplo, que se han hecho trabajos de restauración de pintura,
10:14climatización, adecuación eléctrica, iluminación, rehabilitación de pisos, entre otras obras.
10:21Precisar que los servicios que aquí se brindan es psicología del adulto, psicología infantil y juvenil,
10:27urgencias psicológicas, psicopedagogía, pedagogía sociocomunitaria,
10:32que hablaba el doctor Aldana en el punto y círculo de la comunidad,
10:36pero también cuenta con un área de hospitalización y un área de esparcimiento,
10:42áreas verdes para la recreación de los pacientes que son atendidos en el área de psicología.
10:48Nosotros queremos dejarlos con estas imágenes de los espacios restaurados,
10:53de los médicos, de las doctoras, de las autoridades,
10:57haciendo este acompañamiento y este recorrido aquí en el Hospital Vargas.
11:01Y es importante esta articulación con el plan de las siete transformaciones
11:07que ha orientado el Ejecutivo Nacional,
11:09priorizando servicios que son de gran relevancia para el país,
11:13como el sector salud.
11:15Con estas imágenes que compartimos con ustedes,
11:17nosotros vamos a retornar el contacto a los estudios de Venezolana de Televisión.
11:22Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada