Skip to playerSkip to main content
  • 1 day ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00El Papa León XIV realizará este jueves su primer viaje al extranjero y lo hará con
00:07destino a Turquía. Ahí permanecerá del 27 al 30 de noviembre y se reunirá con el patriarca
00:14ecuménico Bartolomé I en Estambul, pero también lo hará con el presidente turco Recep Tayyip
00:19Erdogan. Después visitará Líbano hasta el 2 de diciembre, un viaje en el que el Vaticano
00:24buscaría reforzar sus lazos con el mundo ortodoxo. Vamos a hablar sobre este tema y para ello
00:29conectamos con Marciala del Sánchez Gajete. Él es doctor en Historia con especialidad
00:34en la Iglesia Católica. Gracias por estar en France 24.
00:39Gracias a ustedes por la invitación. Muy buenos días.
00:42Buenos días y pues lo decíamos, se trata del primer viaje al extranjero. ¿Qué encabeza
00:46además este jerarca católico? ¿Por qué elige Turquía?
00:51Es muy buena la pregunta. ¿Por qué elige Turquía? Es la misma pregunta que me hice yo porque
00:54el Papa León tenía pensado más bien el mundo latinoamericano. Él había dicho que tenía ganas
01:01de ir a Perú. Pero yo creo que sinceramente hay una labor de continuar lo que estaba planeando
01:09Francisco. Francisco había planteado que se cumplía 1700 años de acuerdo después del
01:15Monsiloniza. Entonces dijo que era importante ir a este lugar. Pero yo el viaje, revisando con quién
01:22se va a juntar y lo que va a hacer, yo considero que hoy día el Vaticano está siendo un viaje
01:27absolutamente estratégico. Y podemos ver esa estrategia en varios aspectos. Primero hay una
01:36estrategia geopolítica absolutamente marcada del Vaticano por varios motivos. Porque él va a Turquía y
01:42sabemos que Turquía es un actor clave entre Europa, Asia y el Medio Oriente. Y más aún con todo lo que
01:47está sucediendo en ese sector y ha sucedido. Y además también sabemos que Turquía controla
01:52todas las rutas migratorias y también en los temas energéticos y militares. Y por otro lado,
01:59el Vaticano necesita una interlocución clara de acuerdo con Ankara, fundamentalmente por temas como,
02:08por ejemplo, la protección de los cristianos de Siria, Irak y por otro lado, la estabilidad de la
02:15región. Y también, obviamente, el diálogo que se tiene que producir con el Islam. Hay que recordar lo
02:23que pasó hace nada, de acuerdo, en Nueva York, de acuerdo, con la elección, de acuerdo, de un hombre
02:28musulmán dentro del seno del mundo cristiano norteamericano. Por lo tanto, obviamente que también se hace mucho
02:36más importante este lazo con el mundo islamista. Y por el otro lado, también es estratégico con el
02:41Líbano. Por varios motivos. Primero, es el único país árabe donde los cristianos son un actor político
02:46estructural. Y eso hay que tenerlo claro. No tenemos una estadística, porque si no me equivoco, la última
02:53estadística fue como en 1963-64, pero se cree que es más o menos el 32 a 33 por ciento son cristianos.
03:01Por tanto, el Vaticano busca apoyar su estabilidad frente a las crisis económicas, institucionales
03:08y también demográficas que se están produciendo en la región. Y por otro lado, el Líbano es también
03:13una plataforma para el diálogo con el mundo musulmán, chiita y sunita. Y yo creo que eso es
03:21fundamental. Obviamente que está también dentro de la estrategia, según lo que yo considero,
03:27está la estrategia eclesial ecuménica. Obviamente, ya que Estambul, por un lado, en Turquía, se encuentra
03:33el patriarca ecuménico de Constantinopla, que es el líder simbólico del mundo ortodoxo. Entonces, un viaje
03:40allí es una señal, primero, de acercamiento con el mundo ortodoxo y la búsqueda de la unidad cristiana.
03:47Y también la continuidad del camino que hizo, por ejemplo, bueno, fue Pablo VI, fue Juan Pablo II, fue el Papa Francisco,
03:53en fin, de continuar efectivamente los viajes que se han producido a ese lugar. Y también
03:59yo creo que hay un apoyo que se genera en el Líbano a la iglesia maronita. Para que la gente sepa,
04:06hay una iglesia que es la iglesia maronita, que es la iglesia, es el único aliado fiel del Vaticano,
04:12que reconoce de las iglesias ortodoxas, de acuerdo al Papa, de acuerdo, como un patriarca, es decir,
04:17como el hombre cabeza. Por tanto, el viaje va a consolidar ahí la unión católica y fortalece
04:23también el patriarca oriental.
04:25Seguiremos con esta idea más adelante, pero hablemos sobre la figura de Tayyip Erdogan,
04:28que ha pretendido ser interlocutor tanto en la guerra de Gaza como en la guerra de Ucrania.
04:33Entonces, ¿cuál es la importancia que reviste el encuentro con el Papa?
04:36Bueno, obviamente que una persona que ha tenido estos enlaces, de acuerdo, buscando la paz,
04:44para el Papa es muy importante. Este Papa, el Papa León, desde el inicio empezó, planteó
04:49el tema de la paz como más que un elemento simbólico, un elemento real de realidad.
04:54Hay que recordar que el Papa, a los primeros días, de acuerdo, que él estaba asumido,
04:59él toma el teléfono y llama a Putin directamente para poder ver la situación que está pasando
05:04con Ucrania. Muy preocupado también, ha tenido contactos directos también en su momento
05:08con Netanyahu. Por lo tanto, esta reunión es clave, y por eso estaba hablando que es
05:14un viaje estratégico. El Papa hoy día, o mejor dicho, el Vaticano o la política vaticana
05:20hoy día, quiere introducirse en la realidad, no en los conflictos, sino en la búsqueda de la paz.
05:26Volver a hacer este vínculo que la Iglesia, ya desde siempre, pero fundamentalmente
05:33después del concilio de principios, del concilio Letrán, de acuerdo, del principio del siglo XX,
05:41este nexo, de acuerdo, que hace el Vaticano en la búsqueda de la paz en los mundos,
05:44es decir, un elemento diplomático estratégico.
05:49Bueno, Marcial, durante esta visita a León XIII también visitará la Mezquita Azul de Estambul.
05:54¿Cuáles son los mensajes que podrían marcar esta parada de su viaje?
05:58Sobre todo cuando el Papa normalmente es un emisor de paz, más ahora en tiempos de guerra.
06:03Bueno, como tú muy bien lo dijiste, de acuerdo, es un emisor de paz, más aún en estos tiempos de guerra.
06:12Obviamente que hemos tenido papas ya, de acuerdo, que han parado en Mezquitas y habitualmente en la búsqueda del encuentro.
06:18Hay que recordar, de acuerdo, que la gente también recuerde que el Islam, de acuerdo, el judaísmo y el cristianismo
06:24tienen una misma base, que es la cuna de Abraham, de acuerdo, son religiones abrahámicas.
06:30Por tanto, tienen el mismo Dios. La diferencia es cómo llegamos a él.
06:34Y obviamente el encuentro con él, obviamente que tiene que ver con un acercamiento,
06:39o mejor dicho, ir a ese lugar es un acercamiento hacia lo que significa, más que el mundo musulmán,
06:47sino la creencia del Dios vivo, de acuerdo, el Dios de Abraham.
06:50Eso habitualmente sucede. Pero también en este viaje, si tú me permites, el Papa lo ha planteado,
06:58es la uja también de decirle a todos los cristianos que hay una unión, y la unión es el bautismo.
07:06Hay un encuentro, ya hace un tiempo atrás, se llegó a un acuerdo, que todos los cristianos son bautizados,
07:12de acuerdo, bajo el mismo credo. Entonces, donde se cumplen, de acuerdo, los 1700 años del credo de Nicea,
07:19yo creo, o el concilio de Nicea, donde está el credo, obviamente yo creo que esto tiene mucha relevancia.
07:27Bueno, Marciala, además, tú decías al principio de esta entrevista que está siguiendo el nuevo Papa,
07:32los pasos de sus antecesores. Irá a Isnik, que es el antiguo Anicia, donde el emperador romano Constantino
07:40organizó la celebración del primer concilio de la Iglesia, porque esto es importante, en particular en este viaje.
07:46Lo que pasa es que, efectivamente, como tú muy bien dices, tenemos el concilio de Nicea,
07:54y se produce el concilio de Nicea, eso fue en el año 325, por tanto, estamos a 1700 años del concilio de Nicea,
08:02que se lleva a cabo, efectivamente, donde tú planteas, Nicea, actual Isnik, en Turquía, de acuerdo,
08:09y está, para que la gente sepa, de acuerdo, si uno ve un mapa, está situada a las orillas del lago Ascani,
08:15de acuerdo, hoy es el lago Isnik. Ahora, es muy interesante esto, porque está solamente a 70 o 90 kilómetros
08:20al sureste de Constantinopla, por lo tanto, es una ciudad bastante estratégica.
08:25Cuando se produce el concilio de Nicea, y por qué se produce ahí, era porque todos, de acuerdo,
08:30los obispos de la época, podían llegar a ese lugar, porque era un lugar accesible.
08:34Ahora, ¿cuáles son los puntos importantes, creo yo, que se quieren rescatar dentro de este viaje,
08:41y por qué él va para allá? ¿Y por qué el concilio de Nicea?
08:43Porque, fundamentalmente, el concilio de Nicea fue decisivo, fue bastante decisivo,
08:50porque primero definió la divinidad del Hijo, de acuerdo, ante el Padre, Jesús.
08:57Por tanto, y ese es un contexto que todas las iglesias cristianas lo tienen para sí.
09:01Lo otro, también se redactó el primer gran creo cristiano, creo que obviamente es tomado por buena parte,
09:06la iglesia cristiana, y también uniformó las fechas de Pascua.
09:10Pero lo más importante, creo yo, de acuerdo, que empieza a afirmar las estructuras jerárquicas de la iglesia.
09:16Entonces, obviamente, ¿qué es el concilio de Nicea? El concilio de Nicea es un encuentro, de acuerdo,
09:21y hoy día el Papa va para allá, de acuerdo, a recordar efectivamente estos 1.700 años,
09:26pero también va a decir, hey, en esa época estábamos todos unidos, de acuerdo,
09:31o mejor dicho, esto puede unir, de acuerdo, esto nos une.
09:36Y en eso anda el Papa León XIV.
09:41Pero insisto nuevamente, lo he dicho ya en la tercera oportunidad, este es un viaje estratégico.
09:46Estamos frente a un Papa, que es el Papa León XIV,
09:50quien no es el Papa Francisco, puede seguir la línea del Papa Francisco en algunas ideas,
09:54pero sí es un hombre, de acuerdo, que piensa y actúa, lo he dicho desde el principio.
09:59Es un Agustino, es un matemático, es un hombre racional, lógico y con mucha oración.
10:05Por lo tanto, este viaje, él tiene bastante claro con quién se va a reunir y lo que va a plantear.
10:11Y lo que va a plantear, primero, es la guía de la paz,
10:13y lo otro es la inserción del Vaticano en la política o la geopolítica del mundo actual,
10:18más aún con lo convulsionado que está.
10:19Bueno, quiero hacerte una pregunta, Marcial, que me parece muy relevante ahora mismo,
10:25y es, en un mundo que es cada vez más diverso, más tumultuoso, si se quiere,
10:30y en el que hay diversos conflictos en este momento que concentran la atención internacional,
10:35¿qué tan importante se vuelve la visita de un Papa a un país?
10:41Siempre es importante la visita de un mandatario, de acuerdo, a cualquier país.
10:46En este caso, en lo particular, estamos hablando de, efectivamente, el Obispo de Roma,
10:53y el Obispo de Roma, hoy día, la Iglesia Católica constituye una de las iglesias más importantes a nivel mundial.
11:01Eso es lo primero.
11:02Segundo, la Iglesia Católica sigue siendo referente, en cuanto, en el mundo actual,
11:09a los vehículos de unión y también a las problemáticas valóricas que hoy día el mundo puede estar perdiendo.
11:14Uno de los grandes discursos del Papa León tiene que ver con la inteligencia artificial.
11:21Como yo he planteado en otros lados, hoy día estamos frente a la inteligencia artificial y la inteligencia humana.
11:29Y él asume, de acuerdo, que la inteligencia humana tiene que ser, obviamente, revalidada,
11:33y tiene que ser respaldada y reforzada ante la emergencia de la tecnología.
11:40¿Y por qué es importante la visita de él?
11:41Una cosa muy clave, ante lo que te estoy planteando, es un hombre pre-claro.
11:46Yo estoy convencido que León XIV es un hombre bastante pre-claro,
11:49y va a ser recibido, además, por ciertos personeros que no necesariamente tendrían que haberlo recibido.
11:54¿Tato, ah?
11:56¿Y por qué lo hacen?
11:58Porque consideran que es un hombre, de acuerdo, que no solamente va a buscar el discurso de la paz,
12:04o el encuentro con, o la búsqueda de mayor evangelización.
12:08No, no, no.
12:09Él quiere ser un actor protagónico dentro del mundo que estamos viviendo.
12:14Y por eso es importante.
12:16Y este hombre, me da la sensación, por lo que sé y por lo que hemos estado,
12:20por lo que he podido constatar, es un hombre que va a viajar bastante.
12:26Y en sus viajes va a estar siempre, aparte de proponer la paz,
12:30el tema de la pobreza, que lo colocó sobre la mesa a través de un escrito que ya conocimos.
12:35Pero aparte de eso, es la instalación del Vaticano en la política grande, como se le llama, de acuerdo.
12:42¿Por qué?
12:42Porque efectivamente el Vaticano, durante mucho tiempo, estuvo muy embuido en el tema de los abusos,
12:48pero hoy día él quiere salir un poco de ese tema, obviamente dando cuenta del caso existente,
12:53pero quiere salir un poco, de acuerdo, a la realidad.
12:56A la realidad de un mundo bastante convulsionado, un mundo que está cambiando,
13:00un mundo que hoy día necesita, más que palabras, acciones de paz.
13:05Pues Marcial, siempre ha sido un gusto conversar contigo sobre estos temas.
13:08Gracias por unirte nuevamente a France 24 en esta mañana y que tengas un feliz día.
13:13Muchas gracias, tú también, que tengan un feliz día por allá también en France 24.
13:18Vamos a hacer la pausa, ya regresamos con más de Directo América.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended