Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Alicia Márquez, habla sobre la temporada de ingresos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Pues hoy quiero que platiquemos un poquito sobre la temporada.
00:18En unos días ya estamos ya muy cerquita de más activaciones comerciales.
00:24Acabamos de pasar la activación comercial del Buen Fin y siguen las otras,
00:27que son las ventas navideñas, las ventas nocturnas, las promociones de hot sale en línea,
00:34lo que llamamos Black Friday.
00:36Entonces, son temporada de gastos.
00:38Decimos temporada navideña, pero temporada de gastos.
00:41Y está bien, quedamos que así se activa el engran económico.
00:44Pero la invitación del día de hoy es que también sea una temporada de ingresos.
00:50Cuando me toca dar clases con los estudiantes, me dicen,
00:53No, maestra, es que vienen todos los gastos. Y les digo, sí.
00:57Pero también es una reflexión de que esta temporada se mueve mucho el dinero, fluye el dinero.
01:03Y nosotros también podemos hacer que ese dinero llegue a nuestros bolsillos,
01:07no solo a los bolsillos de aquellos que están vendiendo algo.
01:10Y me preguntan los chicos, ¿eso cómo se hace?
01:13Pues bien fácil.
01:14No es necesario que tengamos otro trabajo o más horas de trabajo.
01:18Lo que necesitamos es observación.
01:21Los nuevos negocios se crean con observación.
01:24Y esta temporada es buena para tener, si no un negocio nuevo,
01:28una pequeña oportunidad de ingresos extra.
01:31La observación se refiere a que seamos cuidadosos en decir qué necesita la gente.
01:36La gente en estos momentos necesita ciertos regalitos, opciones especiales,
01:41ayuda con la decoración navideña de sus casas,
01:44ayuda con la compra de los regalos,
01:46ayuda con la envoltura de los regalos,
01:50ayuda con diferentes opciones o con opciones para cenas de Navidad,
01:55cenas de Año Nuevo.
01:56Y ahí es donde viene el decir, a ver,
01:59si yo o mi familia estamos conscientes de que podemos elaborar algo,
02:05dar alguna opción,
02:07ponernos de acuerdo entre nosotros, la comunidad,
02:10donde podamos ofrecer algún producto o algún servicio,
02:13eso nos puede ayudar a tener pequeños ingresos extra en esta temporada.
02:18¿Esos ingresos para qué se utilizarían?
02:20Pues pueden ser para liquidar una deuda,
02:22pueden ser para pasarla mejor en la temporada navideña,
02:25en las fechas especiales,
02:27pueden ser para la cuesta de enero,
02:29pueden ser para unas vacaciones,
02:30para un arreglo de casa.
02:32La intención es que seamos conscientes de que el dinero fluye,
02:35pero que también nosotros seamos parte de quienes recibimos el dinero.
02:39Unos pequeños ejemplos es que tengo estudiantes que se dedican a decorar el arbolito de Navidad
02:45y buscan opciones económicas,
02:46y hay quien los contrata para eso y tienen un pequeño ingreso extra.
02:50Hay quien ofrece el servicio de cuidar mascotas si vas a salir de vacaciones,
02:54ya sea en tu casa o en la casa de la persona,
02:56y también eso genera ingresos extras.
02:58O bien,
02:59tengo alumnas que están reuniendo pequeñas opciones de cuidado personal o el skin care,
03:04y hacen pequeñas cajitas,
03:06las decoran muy bonito,
03:07y esos regalitos sirven para los intercambios.
03:10Entonces,
03:11la intención es que seamos conscientes de que también es una temporada de ingresos y no de gastos,
03:16y que se puede crear un ingreso adicional o inclusive un nuevo negocio donde inicia la observación,
03:23y poder ver si podemos hacer una preventa,
03:25y de la preventa conseguir dinero para la elaboración del producto o el servicio.
03:31Así es que quedémonos con esa reflexión,
03:32de si podemos hacer que la temporada sea no solo temporada de gastos,
03:37sino temporada de ingresos también.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada