Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cambiamos de tema ahora, nos vamos hasta el hospital japonés porque habrá paro en el transcurso de esta semana de parte de los profesionales en salud.
00:07¿Cuánto y qué piden? María René Raña, adelante con los detalles.
00:14Gracias desde la Federación de Trabajadores en Salud y desde la Federación de Profesionales en Salud.
00:20Han anunciado un paro de salud de 24 horas para este día jueves 27 de noviembre.
00:27Es por ello que nosotros llegamos hasta el hospital japonés para ver a esta hora de la mañana que hay pacientes que esperan poder obtener una ficha médica.
00:37Las demandas de los trabajadores y profesionales en salud es el pago de salarios como también de retroactivo e incremento salarial y el pago de subsidios.
00:48Esas son sus demandas, pero nosotros vamos a consultar con la población cuál es la situación de que ellos atraviesan en los hospitales.
00:56Señora, buen día. El día de mañana se va a acatar un paro. ¿Esto les va a afectar?
01:00Claro, supuestamente que no va a afectar, pero queríamos que hagan también la prueba de la reprogramación para que no vengamos en vano el día viernes, sino una reprogramación.
01:13¿Qué dice a las autoridades?
01:14Bueno, pues que haya mucha atención y que sea de valentía para la tercera edad, ¿no? Como dice el presidente Rodrigo Paz.
01:25Bien, aquí vamos a hablar con el señor. Buen día. ¿Desde qué zona usted viene?
01:29De la cuchilla.
01:31¿Piensa sobre que el día de mañana va a haber un paro de 24 horas?
01:34Bueno, deberían pagar a los médicos por puntual, ¿no? Para que no perjudiquen a la ciudadanía. Eso no.
01:41¿Esto les afecta como pacientes a ustedes, no? ¿Qué es solución?
01:44Sí, nos afecta a todos. Tenemos que venir.
01:48Que den solución, que paguen a los médicos y a los...
01:51Vamos a preguntarle también al señor. ¿Usted desde qué zona viene?
01:54Yo vengo de la ciudad, de la Villa Primero de Mayo, y creo que el sistema de salud necesita una reingeniería médica.
02:04Necesita de que el Estado Central pague la deuda histórica a Santa Cruz, porque Santa Cruz es el único departamento que no tiene ítem.
02:16Si usted va a un hospital de tercer nivel, de segundo nivel, en las ciudades del Alto, ellos tienen los ítems necesarios.
02:26Entonces, Santa Cruz necesita que el Estado le devuelva esa deuda histórica y que las autoridades nuevas miren, miren el presupuesto de salud.
02:38Eso es... Necesitamos una reingeniería de fondo, porque miren el sufrimiento de la gente, el sufrimiento de todas.
02:46Y acá en el Hospital Japonés de Santa Cruz hay fila para todos y se reprograma.
02:54Obviamente que los paros perjudican, pero también, pues, o sea, ¿quién vive sin sueldo, no ve?
03:03Entonces, yo creo que las autoridades nacionales deben ponerle un presupuesto mayor a la salud y dejar de jugar a ser un Estado empresario.
03:15Que dejen las cosas a los empresarios, a los empresarios, porque el Estado no puede jugar a ser empresario con empresas deficitarias.
03:25Podiendo poner esos presupuestos a la salud, a la educación, que eso es lo que nos va a levantar como país.
03:33Bien, esto es lo que sucede entonces en el Hospital Japonés.
03:36Tome muy en cuenta esta medida de presión que llevan a cabo los trabajadores en salud y también los profesionales en salud.
03:40Gracias, María René, por la información.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario