Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Tlajomulco
El presidente de Tlajomulco, Gerardo Quirino, y el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, David Zamora, realizaron un recorrido de supervisión en la estación El Cuervo de la Línea 4 del Tren Ligero, la cual ya opera en fase de pruebas reales y proyecta iniciar servicio el 15 de diciembre. También supervisaron los avances en la avenida Adolf B. Horn, que registra progresos sostenidos y podría concluir entre finales de enero y la primera quincena de febrero de 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Tlajomulco, Gerardo Quirino, y el secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Jalisco, David Zamora,
00:06realizaron un recorrido de supervisión a la estación El Cuervo de la línea 4 del tren ligero,
00:11la cual que opera en fase de pruebas reales y proyecta iniciar servicio el 15 de diciembre.
00:16También supervisaron los avances de la avenida Adolf B. Horn, que registra progresos sostenidos
00:21y podría concluir entre finales de enero y la primera quincena de febrero del 2026.
00:26Este tramo de dos kilómetros y pasadito, pues tendrá la posibilidad de los ciudadanos
00:33de poder ir a línea 4 y conectarse también con Adolf B.
00:39Entonces, se hace un eje transversal de conectividad que seguramente va a venir a mejorar la situación
00:46de las personas que viven en esta zona y que durante mucho tiempo han estado inconectadas.
00:51Hoy estuvimos ahí con algunos ingenieros. El Nodo del Cuervo estará listo en el primer trimestre
01:00del siguiente año, pero la línea 4 hoy se hizo una prueba, también ya más,
01:06tanto de toda la funcionalidad como del trayecto, para poder seguir avanzando en la fecha
01:13que se ha programado para que el 15 de diciembre pueda ya arrancar de manera gratuita
01:18para poder invitar a todas las y los ciudadanos.
01:20El recorrido también incluyó la supervisión de los trabajos en la avenida Adolf Bihorn,
01:24donde se ejecuta una intervención conjunta entre el municipio y el estado
01:28que contempla la instalación de un colector pluvial de 18 pulgades e infraestructura hidráulica
01:33y mejoramiento en la superficie de rodamiento.
01:36La obra presenta un avance global del 65%, mientras que la zona poniente,
01:40donde se instala el colector, registra alrededor del 20% debido a las maniobras técnicas que se requieren.
01:46La estrategia va a ser ir colocando ya la tubería, haciendo las cajas que son para
01:54todos los requisitos para poder dar limpieza al mismo y empezar con la pavimentación.
02:01Vamos con el arquitecto Goya para que esto esté, no sé, cuatro semanas a lo mucho
02:10y simultáneamente ir haciendo, tienes el camellón, se complica para ir haciendo algún contraflujo,
02:18pero vemos las opciones para que los tramos que se vayan terminando podamos irlos incorporar.
02:23Los trabajos podrían concluir a finales de enero en la primera quincena de febrero del 2026,
02:27dependiendo de las condiciones operativas.
02:29Además, se habilitarán carriles temporales para mitigar el contraflujo vehicular
02:33mientras continúan las obras.
02:35Para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada