Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Vallarta #Marcha #25N
Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Puerto Vallarta no tendrá marcha como en años anteriores, pero sí una jornada de actividades públicas de memoria, reflexión y denuncia convocada por diversas colectivas feministas del municipio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
00:04Puerto Vallarta no tendrá marcha como en años anteriores, pero sí una jornada de actividades
00:08públicas de memoria, reflexión y denuncia convocada por diversas colectivas feministas
00:13del municipio. El colectivo Mujeres Puerto Vallarta, CLADEM, Familias Unidas contra los
00:18Feminicidios, Mujer Colibrí ONGMX, MAM, Marea Verde, Centro de Estudios y Autoconciencias
00:24Feministas, Colectivo 50 más 1, No Más Deudores Alimenticios PB, Red de Mujeres del Distrito 5
00:30y Red de Mujeres Jóvenes del Distrito 5, todas ellas llaman a la ciudadanía a acudir este
00:35martes 25 de noviembre al Parque de las Mujeres, ubicado en Avenida Francisco Medina Asensio
00:40y Libramiento Luis Donaldo Colosio, a partir de las 5 de la tarde. La concentración será
00:45un espacio abierto para mujeres, hombres, familias, organizaciones civiles y medios de comunicación
00:50y como acto central se llevará a cabo la restauración del Memorial de la Cruz, donde
00:54se colocarán nuevos listones con los nombres de mujeres asesinadas en la región. También
00:59habrá pase de lista y lectura de pronunciamientos por parte de las distintas colectivas. El programa
01:04incluye participación artística de creadoras locales con música y poesía en honor a las
01:10víctimas de violencia feminicida. Las organizaciones solicitan a quienes asistan llevar velas y portar
01:16vestimenta morada o blanca como símbolo de respeto y acompañamiento. La directora del
01:20Instituto Municipal de la Mujer, Sarai Hernández, habla sobre el papel del instituto y el gobierno
01:26municipal en general.
01:27Los colectivos como tal y este año decidieron hacer una dinámica diferente, que es una convivencia
01:32en el centro, en el Parque de las Mujeres, donde van a reunirse para, aparte de conmemorar,
01:38pues hacer actividades como de repintar las cruces rosas, algunos van a estar retocando
01:45lo que son los murales, el cambio de la historia de los nombres de las chicas fallecidas por
01:51feminicidio y pues bueno, con algunas actividades como algunos cánticos icónicos de estas fechas.
01:58Y pues bueno, nosotros como Instituto Municipal de la Mujer solo trabajamos de forma colaborativa
02:02a ver en qué podemos apoyar, ser opolitizado por el respeto profundo que nos merecen todos
02:08ellos. Realmente nada más somos facilitadores de las necesidades que ellos requieren para
02:12poder llevar a cabo esta reunión de forma muy segura, con tránsito municipal, con alumbrado
02:19y demás.
02:21Las actividades en el Parque de las Mujeres buscan generar un espacio de encuentro, memoria,
02:25reflexión y denuncia pacífica que toque sentimientos, pero sobre todo conciencia y reflexión.
02:31En tanto, el Instituto Municipal de la Mujer de Puerto Vallarta llevará a cabo 16 días
02:36de activismo en colaboración con instituciones que trabajan en la atención y prevención
02:41de las violencias, entre ellas el Sistema DIF, el Centro de Justicia para la Mujer y el
02:45Centro Libre Puerto Vallarta.
02:47Para UDGTV, Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, Osvaldo Granados.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada