Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
Explicaron en conferencia que una cantidad significativa de estos créditos, considerados injustos o imposibles de pagar, acumuló una deuda que afectó a millones de trabajadores, creando una carga financiera desproporcionada imposible de pagar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Modificamos los requisitos para el otorgamiento de los créditos hipotecarios.
00:08Antes era un problema porque eran 25 o 30 requisitos, habían que juntar, sumar 1.080 puntos.
00:20La instrucción que nos dio la Presidenta fue que hiciéramos una simplificación muy importante y la hicimos.
00:28Y ya prácticamente no hay requisitos. Hay tres condiciones.
00:33Una condición, pues, obvia, que sean derechohabientes.
00:36La otra, que ganen entre uno y dos salarios mínimos.
00:42Y la tercera, que no tengan crédito hipotecario vigente, es decir, que no tengan vivienda.
00:49Esas tres condiciones le dan a los derechohabientes la posibilidad de adquirir un crédito
00:57para adquirir una de estas viviendas.
00:59Hay que recordar que estas viviendas tienen una situación.
01:07Se constituyó una igualdad entre el monto promedio que reciben estos derechohabientes
01:15con el precio de las viviendas.
01:18De manera que el monto promedio de crédito es 600 mil pesos.
01:26Poco más, poco menos.
01:28Promedio 600 mil.
01:29Y eso es igual al costo promedio de la vivienda.
01:34Entre menos de 600, un poquito más de 600.
01:38Y eso hace que, en automático, quien recibe el crédito acceda directamente a la vivienda.
01:48Que no tenga que andar consiguiendo dinero, por otro lado, para completar.
01:54Y la parte que a mí me parece más importante es la que tiene que ver con los jóvenes.
01:58Porque ahora un joven, a partir de los 18 años, que es mayor de edad,
02:05con seis meses de estar cotizando, ya tiene derecho a una vivienda.
02:12Entonces, ya estamos entregando.
02:14Nos ha dado muchísimo gusto porque jovencitos, que ya son padres de familia,
02:21en algunos casos padres solteros, madres solteras, o parejas muy jóvenes,
02:26ya están adquiriendo estas viviendas, al igual que derechohabientes,
02:31que ya tenían mucho tiempo y que no tenían esperanza de acceder a una vivienda como estas,
02:37ya se les están entregando las viviendas.
02:41La que sigue, por favor.
02:44Bueno, ¿cómo vamos? Esto ya es muy rápido.
02:48¿Cómo está la cartera del Infonavit?
02:50Hablábamos de los créditos impagables.
02:52Cuando nosotros llegamos, había 6.563.000 créditos en el Infonavit.
03:00Estos se otorgaron en la administración del presidente López Obrador,
03:051.277.000 y de mejora 430.000.
03:09Los créditos en el Infonavit hasta antes del presidente López Obrador eran impagables
03:18porque se les cobraba de más.
03:21En esa administración se empezaron a cobrar correctamente
03:24y eso se refleja en el índice de morosidad.
03:29Si ustedes observan, 3.3% para los hipotecarios
03:35y 1% para los de mejora.
03:38Si lo comparamos con el índice de mora de la banca comercial,
03:44estamos bastante bien.
03:48Y en promedio diríamos que abajo del 2.7 de la banca comercial.
03:53Pero nos quedó esta herencia maldita de los créditos impagables
03:59de 4.856.000 que empezamos a corregir desde el principio de la administración
04:07por instrucciones de la presidenta.
04:11Bueno, ¿qué hemos hecho?
04:12Ya resolvimos, con beneficios adicionales, 915.000,
04:22con un programa que se llama Paga lo Justo,
04:26hasta julio de 2025, 500.000 adicionales
04:30y solución integral para acreditados,
04:34que es otra manera de resolver estos créditos,
04:381.085.000.
04:39Es decir, llevamos 2.5 millones de esta cantidad
04:43que ya están reestructurados.
04:49Ya la gente puede pagarlos.
04:51Y de aquí a diciembre de este año
04:54vamos a completar los 4.856.000.
05:00Nos faltan 2.356.000 créditos
05:04y en diciembre de este año queda resuelta
05:07toda esta cartera impagable que había en el Infonavit.
05:13La que sigue, si es que hay.
05:16Bueno, con relación a los créditos de mejora de vivienda,
05:18de mejora de vid,
05:20la meta eran 250.000,
05:22nos trazamos una nueva meta a 280.000
05:25y vamos a llegar a ella sin ningún problema.
05:30Yo creo que es todo.
05:31Eso es cuanto, presidente.
05:32Gracias, doctor.
05:34Gracias.
05:35Gracias.
05:36Gracias.
05:37Gracias.
05:38Gracias.
05:39Gracias.
05:40Gracias.
05:41Gracias.
05:42Gracias.
05:43Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada