Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
- #EstadosUnidos señala a #NicolásMaduro como líder del Cártel de los Soles
- Maduro asegura que no duerme por tensión con EE.UU.
- #DonaldTrump firma orden ejecutiva para crear “Misión Génesis”

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué está pasando en el mundo? Le cuento que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
00:03designó al llamado Cártel de los Soles como organización terrorista, acusándolo de participar
00:08en el tráfico de drogas y señalando al presidente venezolano Nicolás Maduro como su líder.
00:13El gobierno de Venezuela rechazó la medida calificándolo de patraña y asegurando que
00:17el cártel es inexistente. Experto señala que esta designación no autoriza acción militar,
00:22aunque aumenta la presión de Washington, que mantiene una recompensa de 50 millones
00:26de dólares por Maduro. Caracas acusa a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen.
00:32En medio de esta tensión, Nicolás Maduro admitió que ya no duerme y que solo puede hacer vigilia,
00:37pues recibe reportes constantes de supuestas conspiraciones en tiempo real. Escuche.
00:43Ya Dios da o informará hoy en la noche o mañana, porque nosotros estamos activos, activos, muy
00:50activos, mosca. El verdadero guerrero no duerme. Lo que hace es vigilia. Cuando uno cierra los ojos,
01:01lo que está es en vigilia. Un rato, solamente para descansar y continuar la batalla victoriosa,
01:07que es lo que nos corresponde a todos los venezolanos.
01:09¿Qué tal? Oye, el presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva que crea la misión Génesis,
01:15una estrategia para ampliar el uso inteligente artificial en el gobierno y acelerar la investigación
01:19científica. El plan busca mantener la ventaja tecnológica frente a China y evitar que los
01:24estados impongan sus propias regulaciones sobre la inteligencia artificial. La iniciativa prioriza
01:28áreas como manufactura avanzada, biotecnología, semiconductores, computación cuántica y energía
01:33nuclear con colaboración de universidades y empresas. Ahora nos vamos a Alemania. Vuelven
01:40a abrir unos 2.500 mercaditos navideños con fuertes medidas de seguridad tras el ataque del
01:45año pasado en Magdesburgo, que dejó seis muertos y más de 300 heridos. En ciudades como Berlín se han
01:51reforzado controles con más presencia policial, barreras de hormigón y revisiones de mochilas. El
01:56mercado de Magdesburgo abrió entre dudas luego de ser catalogado como un posible objetivo, pero
02:01finalmente obtuvo autorización. Autoridades locales y el gobierno alemán aseguran que trabajan para
02:07evitar que hechos como el del 2024 y 2016 en Berlín se vuelvan a repetir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada