Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas
Alejo Moreno nos presenta su serie documental "El juego del fraude": "Sabes que Hacienda juega sucio y tienes que asumirlo".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal, Domingo?
00:00:01¿Qué tal, Richard?
00:00:02Estoy descubriendo el placer de comer de pie.
00:00:05Me encanta.
00:00:06¿Pero y por qué lo haces?
00:00:07Yo no sé, porque ha coincidido...
00:00:08Se ha puesto de moda.
00:00:09No, pero a lo mejor ahora la gente dice
00:00:11es casi adelgazar más o comer menos o algo así.
00:00:13No, es como sobre la marcha.
00:00:15Ah, vale.
00:00:16Entonces tú comes de pie, estás como más activo.
00:00:18Ya, no sé.
00:00:20No te sientas delante del plato, te acomodas...
00:00:22Yo creo que hay logros civilizatorios
00:00:24a los que no deberíamos renunciar.
00:00:26¿Tú eres más de silla o de taburete?
00:00:27No, pero yo es verdad.
00:00:28Yo lo que también hago bastante es a mediodía
00:00:30cada vez más lo hago comer deprisa,
00:00:33porque sobre todo si estoy yo solo o si es algo...
00:00:35O sea, es como que divido en dos el tipo de comida.
00:00:38Si vamos a comer bien con amigos, a mí me gusta,
00:00:40no solo sentado, sino que sea el tiempo que sea.
00:00:44Pero para comer una cosa medio mala,
00:00:46pues mira, para eso casi me lo quito de en medio
00:00:49con una pieza de fruta y ya cenaré más.
00:00:51Es que ahora se lleva mucho eso de comer en mesa con taburete.
00:00:54Ah, sí.
00:00:55Que te cueva los pies.
00:00:56Sí.
00:00:56Yo antes lo tenía mucha manía y ya lo voy tolerando.
00:00:58No, a mí eso sí me gusta mucho.
00:01:00A mí en los bares casi siempre pido mesa alta si la hay.
00:01:02Qué raros somos.
00:01:04Bueno.
00:01:04¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
00:01:05Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
00:01:09Estamos muy, pero que muy defraudados,
00:01:12con Hacienda.
00:01:13Es muy penosa nuestra situación.
00:01:16Nuestra relación es ya insostenible.
00:01:18Como dirá hoy una de nuestras protagonistas,
00:01:22yo creía que si seguías las normas no tendrías problemas.
00:01:27Porque siempre he ido por la línea recta.
00:01:30No me salgo.
00:01:31Pero da lo mismo.
00:01:32Aquí no se salva ni el tato.
00:01:34Estás muerto.
00:01:36Ella cobra el salario mínimo vital.
00:01:38Otro de nuestros defraudados, decepcionados, desilusionados dice que lo que más le duele
00:01:45ya no es el dinero que le piden, sino la desconfianza que tras el proceso de enfrentarse a la agencia
00:01:52se le ha metido en las venas.
00:01:54La desconfianza con el sistema.
00:01:58Ya no crees en nada.
00:01:59Nosotros venimos defraudados de casa, de serie, por principios.
00:02:05Nunca adoraremos a dioses como Montoro.
00:02:09Esos que aúpan todos los moralistas de la religión antifraude.
00:02:14¿Eres de esos?
00:02:15¿Señalas y te alegras de los males de los paisanos a los que persigue la agencia?
00:02:21¿El poder de la secta te arrastra?
00:02:24¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
00:02:30¿Qué tal, Domingo?
00:02:31¿Qué tal, Richard?
00:02:32Hoy con Moway, una banda escocesa que cumple 30 años.
00:02:36Vale, y se llama Moway.
00:02:38Moway.
00:02:38Vale.
00:02:39¿Qué sabes lo que significa?
00:02:40No, pero...
00:02:40Espíritu maligno.
00:02:41Pero esto no...
00:02:42Porque vamos a hablar del mal.
00:02:43¿Te gusta?
00:02:44Sí, sí, está bien.
00:02:45Vamos a escuchar distintos palos de Moway porque son unos musicazos y tocan también
00:02:48como un estilo un poco más pausado, con un poco más de caña.
00:02:51Ah, vale.
00:02:52Yo lo recomiendo como siempre en directo.
00:02:54Vale.
00:02:54Los disfrutas.
00:02:55Sí, pero tú has estado viéndoles.
00:02:57Sí.
00:02:57¿En Escocia o aquí?
00:02:58No, en Escocia no.
00:02:59Aquí.
00:03:00Es que estoy pensando que no conozco Escocia.
00:03:02Muy bonito, yo sí.
00:03:03¿Sí?
00:03:04¿Te ha gustado?
00:03:04Sí, sí, he estado dos veces y muy bonito.
00:03:06Bueno, han sacado disco este año y el país les dedicó un artículo, por supuesto,
00:03:10que decía Moway regresa con The Bad Five, un nuevo álbum con el que la banda escocesa
00:03:15sigue aspirando a parar el tiempo con su música y reafirmando su identidad más allá
00:03:19del post-rock.
00:03:22Fantástico.
00:03:22Maravilla.
00:03:23Como escribe los críticos musicales.
00:03:25Eso es fantástico.
00:03:27En fin, que hoy vamos a hablar del mal.
00:03:30Hoy vamos a hablar del mal, sí.
00:03:33Espíritus malignos que nos rodean.
00:03:35Del mal y del poder.
00:03:36Fíjate, yo creo que el principal problema de hoy es el poder.
00:03:40No creo que sean malos de origen, aunque también habrá gente que no hay nada bueno ahí, pero
00:03:46yo creo que es que cuando le das mucho poder a alguien, poder sin control, es inevitable que
00:03:50degenere.
00:03:51Es el anillo.
00:03:52El anillo es eso, es darte...
00:03:54Para gobernarlos a todos.
00:03:55Claro, es que es eso, es poder sin control, la sensación de que en un momento dado puede ser arbitrario y no te va a pasar nada, eso es terrible y de eso hablamos hoy en un episodio que yo estoy seguro de que si los protagonistas o los que están cerca o los que idearon o los que mantuvieron el sistema lo escuchan, pues no les gustará nada.
00:04:18Yo creo que hoy sí que es para quedarnos sin muchos amigos.
00:04:21Sobre todo porque tampoco sé si querrán venir a visitarnos a la cárcel.
00:04:24No, no lo sé.
00:04:24Porque después de estos programas veremos aparecer por aquí a la agencia.
00:04:28Podría ser, podría ser.
00:04:29No hablamos de la CIA.
00:04:30A más de uno le ha pasado, a más de uno le ha ocurrido.
00:04:33Y nos conocemos.
00:04:34Así que no es descartable que eso ocurra.
00:04:37Bien, tenemos un invitado que vuelve a visitar el podcast, el programa...
00:04:42Un invitado imprescindible.
00:04:43Hoy vamos a hablar de Hacienda, de los abusos de Hacienda, de cómo hemos admitido como normal en España algunas cosas que no son normales.
00:04:52Yo creo que en algunos momentos la agencia tributaria se está situando al margen de lo que sería un estado de derecho convencional en un país normal.
00:05:01Y los admitimos muchas veces o, bueno, pues porque forman parte del paisaje y no nos lo preguntamos.
00:05:07Y yo creo que la mejor característica que tiene nuestro invitado, que es Alejo Moreno, director de cine, guionista, montador, productor ejecutivo,
00:05:15y que nos visita por segunda vez, es que sí se pregunta si esas cosas a las que estamos acostumbrados, porque las vemos todos los días,
00:05:22son normales o no, o si se puede luchar o si se puede decir, oiga, esto tiene que cambiar.
00:05:27Estuvo aquí presentando Hechos Probados y ahora viene con otro nuevo documental, El Juego del Fraude, que ya se puede ver en YouTube.
00:05:34¿Qué tal, Alejo?
00:05:35Hola, encantado de estar aquí de nuevo, muchas gracias.
00:05:37Enhorabuena por tu nuevo trabajo.
00:05:39Pues nada, espero que os haya gustado.
00:05:41Tú eres más de silla o taburete, esa es la primera duda que tenemos.
00:05:44Yo soy de silla, mesa, mantel, todo el pack.
00:05:48Todo el pack.
00:05:48Clásico, sí.
00:05:49¿Ya conoces de cerca a la agencia?
00:05:51Bueno, de cerca, físicamente, dices.
00:05:53¿Te ha venido a ver la agencia? ¿Te ha mandado una carta?
00:05:56Sí, la agencia me mandó sus requerimientos en su momento, pero vamos, nada que no esperáramos y tampoco nada demasiado complejo.
00:06:04También es verdad que yo soy un contribuyente, digamos, poco significativo.
00:06:08Hay que buscar mucho para encontrar algo que merezca la pena.
00:06:12Eso se creen todos.
00:06:13Pero la agencia tributaria…
00:06:14Eso es verdad. Ahí te tengo que dar la razón porque nunca hay contribuyente pequeño, siempre se le puede liar.
00:06:19Eso es uno de los graves problemas.
00:06:20Y, efectivamente, eso aparece en la serie El Juego del Fraude que vamos a comentar hoy.
00:06:24En el último capítulo sale una contribuyente que, bueno, vive del ingreso mínimo vital.
00:06:29O sea, que era precisamente para ejemplificar eso, ¿no?
00:06:33Ejemplificar cómo al final se le puede discutir a cualquier persona.
00:06:37Mira, vamos a escucharla.
00:06:39Porque me asusto porque tengo dos hijos, dos hijos diabéticos y celíacos.
00:06:45¿Qué conlleva? Porque eso…
00:06:46Bueno, pues conlleva que, por ejemplo, si no tienes nada en el frigorífico, posiblemente un niño normal pasaría hambre.
00:06:56Pero mis hijos se pueden morir.
00:06:59Porque si no tengo para darle un zumo a mi hijo, para subirle una hipoglucemia, mi hijo puede entrar en un coma.
00:07:05Nadie sabe la ilusión que le hizo cuando cuidó el banco de alimentos y se llenó el frigorífico.
00:07:14A unos niños de 12 años, preocupándose por si hay comida en casa.
00:07:19Esto es lo que ha hecho la administración.
00:07:23Mujer separada, con hijos, mujer con discapacidad, un grado de dependencia 2.
00:07:30La discapacidad es por una enfermedad mental.
00:07:31Todos sabemos el estigma y el tabú que tiene la salud mental.
00:07:34Que cría solo a los hijos, porque no tiene apoyo del exmarido en cuanto al cuidado de los menores.
00:07:39En una sola persona, que al final cumple todos estos requisitos de criterios de exclusión,
00:07:44y ves que la administración, lejos de ayudar, lo único que hace es como poner más trabas en el camino.
00:07:53¿Qué le pasó a Laura? Luego hablaremos más extensamente del caso.
00:07:57Bueno, el caso de Laura, la verdad es que me llamó mucho la atención.
00:08:00Me llegó a través de la asociación Afectados por Hacienda, que protagoniza la primera parte de la serie.
00:08:09Y lo que le sucedía era que después, casualmente, después de haber ganado el que le concedieran el ingreso mínimo vital,
00:08:18pues le llegó un requerimiento de Hacienda sorpresivo que le puso contra las cuerdas,
00:08:25porque le discutían algo que realmente era una ayuda que la propia Agencia Tributaria había dado por buena.
00:08:33Entonces, claro, la misma persona, de hecho, porque vi los documentos y vi que efectivamente era la misma persona
00:08:41que le había dado por buena esa ayuda, ahora se la discutía, pero X años más tarde, con el recargo que se supone.
00:08:48Y además se produce una cosa que en principio, bueno, en principio no, es ilegal, que es que le embargaron las cuentas al 100%.
00:08:55¿Con menos 500 euros?
00:08:58Claro, efectivamente.
00:09:00Entonces, ella se dirige a la administración con esta persona que habéis oído también ahí,
00:09:06que es una trabajadora social que le ayuda en las gestiones de las cosas y tal.
00:09:09Y, bueno, y la propia persona que le atiende, pues supongo que sería alguien de la rama de la administración en el perfil bajo,
00:09:19pues lo comprueba y dice, efectivamente, lleva usted razón.
00:09:22Y entonces ella dice, bueno, ¿y no me lo puede solucionar ahora?
00:09:24Y dice, no, claro, tiene usted que presentar un recurso y, bueno, eso va a llevar un tiempo.
00:09:28Ya, pero es que yo no tengo con qué comer ahora.
00:09:31¿Qué hago?
00:09:31Entonces, tuvo que pedir una ayuda de estas que se llaman de, me parece que es como, bueno...
00:09:36Sí, de emergencia.
00:09:37De emergencia, efectivamente, de emergencia.
00:09:38Y eso lleva también un proceso, en fin, bueno, ir a Cáritas, es que, claro, eso no sale en el documental,
00:09:44pero el Banco de Alimentos.
00:09:45Y decirle, bueno, claro, es que usted es española, hay gente por delante que tiene, lo lleva peor que usted, en fin.
00:09:50Ya entra como en una cadena de...
00:09:52Y además una persona que precisamente tenía problemas psicológicos, ¿no?
00:09:57De tensión, de estrés particular, vamos, más allá de la media, ¿no?
00:10:00De lo normal.
00:10:02Y entonces, pues la colocan en una situación terrorífica para ella, claro.
00:10:05O sea, todos medimos la repercusión de cuando la agencia nos discute algo desde nuestra economía.
00:10:12Si nuestra economía es pequeña y nos la están boicoteando al 100%, aunque eso sean 2.000 euros, para nosotros 2.000 euros es una barbaridad.
00:10:19Desde luego.
00:10:20Entonces, claro, es un atentado contra la libertad y la estabilidad de una familia, vamos.
00:10:26Y desmiente lo de que Hacienda va contra los ricos.
00:10:30Sí, de hecho, una de las cosas que yo aprendí en esta serie fue, ojo, con las subvenciones, las exenciones fiscales,
00:10:38porque son artillería potencial para la agencia, ¿no?
00:10:41Porque en un momento dado te la puedes discutir.
00:10:43O sea, yo te la doy, pero como luego puedo decirle, donde dije, digo, digo, Diego,
00:10:46y digo, no, pero si es usted misma, la misma persona, incluso la que me dijo que estaba todo correcto,
00:10:50y ahora resulta que no está correcto, entonces, claro, esto es peligrosísimo,
00:10:54porque, bueno, a lo mejor en este caso fue una cuestión simplemente de cerrar el ciclo, ¿no?
00:10:59Es decir, bueno, nos falta un poco, pues, zumbale a esta, ¿no?
00:11:02Y va, pum.
00:11:03Pero en otros casos, quién sabe si se puede utilizar contra contribuyentes molestos, ¿no?
00:11:07Por cualquier motivo, ¿no?
00:11:08Ahí viene la cuestión política.
00:11:11Claro, eso es que es muy serio.
00:11:13Es muy serio.
00:11:14Es muy serio.
00:11:14Entonces, yo por eso cuando alegremente todo el mundo dice, no, pues claro, yo me lo desgrabo porque me lo puedo grabar,
00:11:19digo, sí, por supuesto, no hay duda, si te lo prevé la ley, lo prevé la ley,
00:11:22pero cuidado que sepas que les estás entregando una herramienta potencial a futuro peligrosa.
00:11:29Entonces, por eso lo deseable es, sencillamente, no me dé usted adivas, sino cóbreme menos, y ya está, o no me cobre.
00:11:36Sería lo deseable.
00:11:37Sí, o haga impuestos más sencillos también.
00:11:39Yo creo que uno de los problemas que se ve en el documental es lo complejo que es todo
00:11:43y la poca seguridad que siempre tiene el contribuyente de si lo está haciendo todo bien, incluso queriendo hacer las cosas bien.
00:11:50Pero yo creo que sobre el primer documental hecho es probado sobre este.
00:11:54Hay una serie de palabras que están ahí que vas viendo cada caso y primero sería arbitrariedad o incluso…
00:12:02Pero arbitrariedad no solo en lo que tiene que ver con la actuación de la hacienda pública,
00:12:07sino también un poco, no sé cómo decirlo, arbitrariedad en el destino.
00:12:09Una sensación de que todos podríamos estar en una situación no tan diferente si nos cae la China
00:12:14y de repente nos dicen, pues a ti te ha tocado, creo que estás haciendo algo mal.
00:12:20Tú dices, no, no puede ser, y empiezas a intentar defenderte y hay muchas cosas sobre las que una persona normal
00:12:26podría haberse metido en problemas porque no es tan fácil defenderse.
00:12:29Desde tener documentos de muchos años antes, a justificar cosas como dónde vives, no es tan sencillo.
00:12:35Y quiero decir que alguno que nos esté escuchando pensará, no, a mí es imposible que me toque.
00:12:38Cuidado que es mucho más sencillo de lo que parece.
00:12:42Sí, desde luego, esa es la típica frase que hemos escuchado mucho, decir, bueno, a mí no me va a pasar,
00:12:48porque yo, por lo que he dicho yo hace cinco minutos, y realmente dices, bueno, amigo,
00:12:55mírate los documentales y me lo cuentan, porque efectivamente no está libre nadie.
00:13:01Y luego están los planes de inspección, luego están los ataques selectivos a determinados grupos concretos,
00:13:09porque se aprecia que hay donde discutir, aunque, digamos, la carga legal no está muy clara
00:13:15o el sostén de por qué se les está requiriendo eso es bastante discutible,
00:13:19por no decir que a veces saben directamente que no les corresponde,
00:13:22pero, claro, tú lanzas las redes, como se dice en el documental.
00:13:27Si hablas de caladeros, de contribuyentes.
00:13:29Sí, bueno, más que yo, uno de los entrevistados, sí, porque él es el presidente de una asociación de afectados por Hacienda,
00:13:37y él, claro, es funcionario de prisiones, y tuvo en una prisión a un inspector de Hacienda,
00:13:40que le habían enchironado, y claro, pues hizo buenas migas con él.
00:13:44Entonces, bueno, hubo buena relación y entonces tuvo la oportunidad de preguntarles cosas, ¿no?
00:13:48Y una de las cosas que le comentaba a éste es que así coloquialmente se hablaba de caladeros, ¿no?,
00:13:52de grupos a los que se iba, concretamente, y que, bueno, que, claro, como no están interconectados entre sí,
00:13:59porque el territorio español, además, es muy vasto, pues tú no sabes que esa carta que a ti te ha llegado
00:14:04le ha llegado a 200.000 contribuyentes exactamente la misma.
00:14:08Entonces, lo siguiente es que tú contestas enfervorecidamente, dando más información, quizá, de la que deberías,
00:14:14y ahí te estás metiendo en un lío, porque ahí ellos ya redirigen el cañonazo hacia donde sí que te van a discutir, ¿no?
00:14:21Y muchas veces, como sale en el documental, ¿no?, o se menciona en la serie,
00:14:26con cuestiones que son discutibles e incluso de risa, porque algunas, se ponen algunos ejemplos concretos
00:14:32donde lo que se revisa es que incluso la ley a la que hacen referencia no dice lo que ellos dicen que dice.
00:14:38Claro, se acusa al contribuyente de algo que no viene en la ley, si dice el documental.
00:14:42Eso es tremendo. Eso, en el caso de lo de Ceuta, lo constaté. O sea, era así, vamos, no hay trampa ni cartón.
00:14:48Es decir, se estaba utilizando un argumento jurídico completamente desleal, porque no existe eso así.
00:14:53Es decir, se estaba aplicando, por decirlo así, un tipo para algo que no correspondía, ¿no?
00:14:59En este caso era, pues se le discutía a la gente que residían en Ceuta.
00:15:03Ahora lo vamos a contar.
00:15:04Bueno, pues si lo vais a contar, no lo adelanto.
00:15:06Sí, sí, sí.
00:15:07Es que esto de los caladeros me interesa mucho, porque eso, en teoría, no se puede hacer.
00:15:13Quiero decir, esto de, no, hay un grupo de contribuyentes que potencialmente pueden ser defraudadores.
00:15:18Si lo viéramos con cualquier otro delito, nos escandalizaría.
00:15:21Con cualquier otro, diríamos, oiga, que usted no puede hacer investigaciones prospectivas.
00:15:26Que usted no puede decir, yo creo que usted, a lo mejor, porque a mí se me ha ocurrido, podría tener...
00:15:31No, no, casi no hay un indicio penal.
00:15:33Si la policía se presenta mañana en tu casa y te dice, oye, que creo que a lo mejor has cometido un robo.
00:15:37O creo que a lo mejor en esta casa se está cometiendo...
00:15:39Bueno.
00:15:40Estaría prohibido que sin indicios entrara en tu vivienda.
00:15:43Pues esto, sin embargo, sí.
00:15:44Llega razón, pero al mismo tiempo, claro.
00:15:46Primero, no estamos en el ámbito penal.
00:15:47Esto es el ámbito administrativo.
00:15:49Y segundo, no es exactamente así.
00:15:50O sea, ya lo revisten como que realmente te están haciendo un requerimiento de información.
00:15:54Aunque ellos ya saben que van a otra cosa.
00:15:55Entonces, digamos que formalmente...
00:15:58Pero si mandas 200.000 cartas iguales.
00:15:59Por supuesto.
00:16:00No 200.000, pero a los de Ceuta les mandaron 2.000 o 3.000 cartas iguales.
00:16:04Eso está claro, que tú no tienes ningún indicio de ninguno de esos contribuyentes en individual.
00:16:08Tú lo estás haciendo ahí una cata.
00:16:10Tú dices, a la lanzo ahí las redes en el caladero y a ver lo que aparece.
00:16:14Sí, digamos que podemos usar, presuntamente diríamos que es una suerte de prevaricación sistémica.
00:16:20Que es lo que dicen o sostienen en la Asociación de Afectados por Hacienda.
00:16:24Porque claro, en el momento en el que tú, bueno, pues te da igual si tú no tienes ningún indicio previo ni nada.
00:16:30Y lanzas las redes.
00:16:32Oiga, usted, no hay ni motivación para hacerlo.
00:16:34Entonces, claro, la fuerza que usted tiene es que poner contra las cuerdas al contribuyente.
00:16:39Y a partir de ahí ya veremos.
00:16:41Y si, bueno, sí, luego le van a dar la razón.
00:16:44El que lleve la razón lo va a ganar.
00:16:45Oiga, sí, pero es que estás pervirtiendo la vida de una persona económica y atenazándola.
00:16:52Entonces, este es el problema.
00:16:54Tú has empezado hablando del poder.
00:16:55Me ha gustado muchísimo porque efectivamente esto es como mi batalla con hechos probados y con estos documentales.
00:17:01Que normalmente todo el mundo presta mucha atención a la cuestión de los pluses, ¿no?
00:17:05Y para mí hay algo de trasfondo mucho más importante, ¿no?
00:17:10Que es eso, ¿no?
00:17:12Es el abuso de poder, el exceso de prevalencia de un poder sobre los ciudadanos y el descontrol.
00:17:18Y el que no tienen contrapoder, efectivo.
00:17:20La impunidad.
00:17:20La impunidad total.
00:17:22O sea, porque hablamos todos los días y noticias del Supremo le han pegado un leñazo a la agencia.
00:17:28Bueno, sí, pero luego eso, la agencia en el día a día, tú irte a la administración con, oiga, que es la sentencia del Tribunal Supremo, dice que tal.
00:17:36Y se te van a descojonar de la risa.
00:17:38Sí, bueno, llega usted un juez.
00:17:39Pero de momento, en el Tribunal Económico Administrativo no te van a dar la razón.
00:17:43Por mucho que tú enseñes la...
00:17:45Entonces, efectos prácticos, estamos con un tipo de poder que, bueno, que se le salta todo, ¿no?
00:17:50Y eso creo que es el sustrato.
00:17:52Entonces, ahí, el hecho de que eso no llame la atención, a mí me, a veces me, como que me da bajón, ¿sabes?
00:17:58Me da bajón porque digo, es que España es profundamente antiliberal, ¿no?
00:18:02Entonces, claro, ese es el problema, ¿no?
00:18:04Porque si yo estoy señalando eso como un problema y con lo que te quedas es con lo que se lleva el inspector, dices, pues sí, sí, sí, de acuerdo, eso se puede discutir, puede estar feo, puede...
00:18:16Pero, desde luego, el foco de todo es la enorme fuerza que tiene la Administración y que eso está previsto en la ley.
00:18:22Entonces, eso es lo que habría que reformar, ¿no?
00:18:24Que es mi opinión, ¿no?
00:18:26O sea, es decir, el concepto de presunción de validez en toda su dimensión y la ejecutividad que tienen.
00:18:32Es decir, puede ser inmediata directamente desde la Administración.
00:18:35Pues vamos con unos antiliberales que, en principio, no tenían que serlo.
00:18:39Si tú recibes la carta, sigue todo el procedimiento, llega la liquidación, tú no has hecho alegaciones ni nada, tú no quieres problemas.
00:18:46¿Qué me pides? ¿5.000 euros? Toma, 5.000 euros. ¿Qué me pides? ¿400? ¿400? No ponen ningún reparo.
00:18:52Para quitarte el problema, eres el pez ideal.
00:18:56Te van a bombardear siempre. Siempre vas a estar marcado.
00:18:59Otra cosa importante que me dijo, todos los que reciben algún tipo de carta entran automáticamente en un fichero, en un fichero de revisables.
00:19:09Ese fichero de revisables está ahí continuamente porque forma parte del caladero, sea por el motivo por el que sea.
00:19:16Te han metido en el fichero de revisables y ya siempre vas a ser atacado.
00:19:21Hasta que no consigas salir. ¿Cómo se consigue salir?
00:19:24Ganando en el Tribunal Económico Administrativo, ganando en el Tribunal Superior de Justicia, peleando, en definitiva.
00:19:30Pero pagando, pagando te garantiza estar dentro.
00:19:33Pagando te convierte en el pez VIP, en el que hay que escoger.
00:19:38Si tengo este pececito tan bonito aquí y tengo un tiburón o una piraña aquí, voy a por este. Este es el fácil.
00:19:46Con el otro ni me molesto.
00:19:49Dicho de otra forma, frente a la agencia tributaria hay que alegar siempre.
00:19:53Hay que alegar, hay que recurrir y hay que llegar hasta donde sea necesario.
00:19:56Vamos con el modelo 720 y los antiliberales del PP.
00:20:02Sí, esto fue Montoro.
00:20:05Yo creo que fue por una cuestión de pura necesidad.
00:20:08Estamos hablando del año 2012 y no había dinero en las arcas.
00:20:12Y no querían recortar el gasto.
00:20:14No querían recortar el gasto, es así.
00:20:16Sí, no, o sea, es una necesidad autoimpuesta porque no quieres tomar medidas difíciles.
00:20:20Pero lo mismo por lo que subió impuestos de forma disparatada el gobierno de Rajoy en ese Consejo de Ministros de diciembre de 2011.
00:20:28No quisieron cumplir con lo que en teoría habían dicho que iban a hacer.
00:20:31No quisieron ajustar y entonces no les quedó otro remedio que la mayor subida de impuestos de la historia de España,
00:20:37que la sigue teniendo el PP, la sigue teniendo Montoro.
00:20:39Y sobre todo, bueno, sobre todo, a mí casi me parece más grave esto.
00:20:43La persecución, el inicio de esa gran batalla contra el fraude, que quizás el ejemplo más claro sea el del modelo 720.
00:20:52Que fueron una serie de obligaciones que se impusieron a los que tuvieran activos fuera de España
00:20:56y que llevaron a situaciones completamente disparatadas.
00:21:00En el documental aparecen algunos casos, sobre todo lo cuentan los dos abogados que lo llevaron,
00:21:06Alejandro del Campo y Esaú Alarcón.
00:21:09Yo con Alejandro he hablado varias veces, un hombre simpaticísimo,
00:21:12y que además explica muy muy bien esto, recomiendo a todo el mundo.
00:21:16Y es un héroe, cuidado, es un héroe, Alejandro, porque ha cambiado la base de lucha suya,
00:21:21bueno, y Esaú también, llegando a Europa y haciendo...
00:21:24Entonces, ¿qué es esto del modelo 720 y por qué es tan grave?
00:21:27Y la ley antifraude, ¿no era la primera vez que se ha aprobado una ley antifraude?
00:21:30Pues no sé si era la primera vez, pero desde luego lo que cuenta la serie,
00:21:34y lo sitúa efectivamente Esaú cronológicamente,
00:21:38es que efectivamente se llega a la conclusión de que lo mejor que se puede hacer
00:21:43es crear una sensación en la población de que hay un fraude generalizado,
00:21:47que España es un país de chorizos y que además es el PP el que va,
00:21:51el gobierno, es decir, el que va a acabar con esta lacra,
00:21:55con una suerte de medidas estrella.
00:21:57O sea, también hay que recordar que además hicieron mella probablemente
00:22:02por las circunstancias de publicaciones sobre la Gürtel, en fin, otra serie de cosas,
00:22:08y esto se utilizó a modo también de despiste, ¿no?
00:22:10Es decir, bueno, pero somos buenos porque quizá ha habido gente que tal,
00:22:15pero nosotros ahora estamos haciéndolo bien.
00:22:17En fin, hubo ahí un cacao importante y pues una de las medidas estrella efectivamente
00:22:22es el modelo 720 que venía a cuestionar.
00:22:25Bueno, era un requerimiento de información, realmente no era una cosa tan, digamos, grave a priori.
00:22:30El problema eran las consecuencias del requerimiento de información.
00:22:33O sea, tú estabas obligado a decir lo que tenías fuera de España, fuera de un piso,
00:22:36una cuenta bancaria, entonces se daban casos como los que se ven en la serie,
00:22:40en los que una señora se olvidaba de declarar que tenía la típica cuenta que tiene,
00:22:45y digo típica porque cada vez más, si tienes un fondo indexado con una cuenta,
00:22:49no sé, que es en Alemania, pues ya es una cuenta en el extranjero, ¿no?
00:22:53Entiendo que eso también habría que declararlo.
00:22:55Pues claro, como lo que se penalizaba era por los datos que tú no habías declarado,
00:22:59y además, recuerda, ahora te lo digo de memoria, porque hace ya año y medio que lo monté esto,
00:23:04pero como eran como 1.500 euros o algo así, se dice la cifra, ¿no?
00:23:07Era, era...
00:23:08Por cada dato, ¿no?
00:23:09Sí, por cada dato 5.000 euros.
00:23:105.000 euros, sí.
00:23:115.000 euros por dato y cada cuenta bancaria incluye 5 datos.
00:23:14No es que por cada cuenta sea 5.000, sino que cada cuenta se supone son 5 datos,
00:23:18porque es la cantidad que tienes, el domicilio, bueno, los datos normales para abrir una cuenta.
00:23:22Eso es rocambolesco.
00:23:23O sea, eso es lo que, digamos, para mí, lo que revela es un poco lo que se extrae de la serie en general,
00:23:29la deslealtad, ¿no?
00:23:30O sea, porque eso no es razonable, no puede serlo para ninguna persona normal.
00:23:35O sea, ni siquiera para un ultraestatista, es decir, cualquier persona lógica dice,
00:23:40hombre, si aquí de lo que se trata es de perseguir el fraude,
00:23:43no vamos a poner el nombre, el número de la cuenta, no sé qué, no, será la cuenta y ya está, ¿no?
00:23:49Claro, además hay que decir que en el caso que tú llevas en la serie, en el documental,
00:23:53esta señora tenía tres cuentas, una con 0 euros, otra con 0 euros y otra con 2 con 43 o 93 euros.
00:23:59Sí, sí, sí.
00:24:00Pero es que además...
00:24:02Y le toca pagar 75.000 euros.
00:24:04Tú tienes obligación de declarar en el modelo 720 si tienes activos en el extranjero por valor de una determinada cifra.
00:24:10Creo que está en 50.000 euros.
00:24:11Tú lo estoy diciendo en memoria, pero creo que era por ahí.
00:24:14Entonces, pero si tú ya tienes activos por encima de esa cifra,
00:24:19cada dato que no des, aunque sean datos anecdóticos como ese, te penalizan.
00:24:24Es decir, a lo mejor tú has declarado lo gordo, tú has declarado los activos que realmente son valiosos,
00:24:28esos no los declaras, pues eso, una cuenta que tienes con 0 euros es que o se te ha olvidado que en su momento la tuviste
00:24:33y que sigue activa o directamente si tienes 0 euros has pensado, pues para qué voy a declararlo si no tengo nada,
00:24:39pues te penalizan ese tipo de cosas y no solo esas, que al final alguien dirá, bueno, es un caso aislado.
00:24:44Uno va viendo los casos que fue llevando Alejandro del Campo a Bruselas, los que fueron ganando también los tribunales
00:24:54y son casos muy, son disparatados, son de gente que ni por asomo estaba planteándose el fraude,
00:25:00sino simplemente o no podían justificar de dónde venía el dinero porque a lo mejor era dinero que estaba desde hace años en extranjero.
00:25:06Alguien dice, ¿y por qué tenía ese dinero en extranjero?
00:25:08Muchos es que eran extranjeros, muchos problemas han estado, por ejemplo, alemanes en Mallorca que de repente han dicho,
00:25:13oiga, ¿cómo justifica usted que tenga este dinero en una cuenta?
00:25:17Y dicen, oiga, pero yo soy alemán.
00:25:18Soy alemán, hace 50 años que me llegó de una herencia y si no lo justifico, sí,
00:25:23si no lo justificas te multan y a veces multas superiores al propio dinero que tenías en la cuenta.
00:25:27Sí, un ejemplo, ¿no? De 30.000 frente a la multa que eran 300.000 o de 300.000 frente a 3 millones, o sea, son disparates.
00:25:35Son siempre, sí, son disparates y además en el caso de los extranjeros yo supongo que tuvo que ser un shock tremendo, ¿no?
00:25:42Porque de repente que te llegue algo así, yo he hablado luego no con afectados del 720 sino con otro tipo de extranjeros,
00:25:51por algún casual, la agencia tiene especial pasión por los holandeses, no sé por qué, me he topado con muchos holandeses masacrados
00:25:58y fíjate que creo que es una cuestión idiomática.
00:26:00¿Holandeses masacrados?
00:26:00Sí, sí, de que no han entendido bien, ¿sabes? De que son gente que recibe una pensión y, claro, las pensiones se hacen a través de entidades privadas allí,
00:26:09se entregan a través de entidades privadas allí, entonces la agencia cree que están recibiendo eso como IRPF de una ganancia,
00:26:16es decir, que siguen en activo, ¿no? Y entonces les quiere hacer pagar por eso cuando ellos ya están pagando en Holanda, ¿no?,
00:26:21sus impuestos correspondientes. Entonces esos casos los ves y dices, bueno, pero si es una obviedad que no es así,
00:26:27es decir, en cuanto te entregan la documentación entiendo que puede haber un error inicial, pero bueno, hombre,
00:26:31cuando te entregan la documentación ya está, ¿no?, ya no hay ningún problema. Pues sí, sí que lo hay, ¿no?,
00:26:37y les obligan a ir hasta juicio, ¿no? Este es el problema, ¿no?, que quiero decir que más allá de irse al detalle
00:26:43no es el modelo 720 solo, porque además eso ya se ha ganado, por suerte, es un ejemplo feliz de dos abogados que se emperraron
00:26:51y que llegaron hasta allá y ganaron en Europa. Pero, bueno, pues es que hay mucho más ahora, ¿no?
00:26:58Quiero decir que sigue ahí, que el problema, como no es una cuestión de una cosa concreta,
00:27:03el modelo 720 o el modelo Paco, el de los palotes, no, sino que es un comportamiento habitual.
00:27:08Claro, es que yo creo que ahí el PP lo que hizo fue activar el resorte moral, que normalmente activa la izquierda,
00:27:14pero en este caso fue el PP de los buenos contra los malos, los defraudadores contra las personas de bien.
00:27:19Sí, pero fíjate que el modelo 720, es verdad, decimos, un ejemplo, pero a mí me parece que pasa de la anécdota a la categoría,
00:27:27porque, en primer lugar, lo ha perdido. O sea, esto no es una opinión que nosotros podemos decir.
00:27:32No, no, no.
00:27:32Es que el modelo 720 era una barbaridad, iba en contra del derecho. No, no.
00:27:36El gobierno español, el Estado español, ha perdido esto en Bruselas.
00:27:41Y lo ha perdido porque el Tribunal Comunitario, y lo ha perdido después de años,
00:27:46y el gobierno español, ha perdido cada uno de los procesos, cada una de las etapas,
00:27:50y en vez de decir, cuando perdió la primera vez, retiro el modelo, o retiro las partes más onerosas de la normativa,
00:27:56que era lo que le están diciendo en Bruselas, esto es una barbaridad,
00:27:59siguió peleando, a pesar de que los ministros de Hacienda, yo estoy convencido de que sabían perfectamente
00:28:04qué iban a perder en última instancia, pero con tal de no decirlo, retiro yo,
00:28:08y que pudiera aparecer un titular en el que decían que tal ministro retiraba una medida de lucha contra el fraude,
00:28:14siguieron manteniéndolo, persiguiendo a los contribuyentes, con todos esos años muchos contribuyentes preocupados,
00:28:19simplemente, a mí eso, vamos, me parece que roza clarísimamente la prevaricación de decir,
00:28:25ah, que está mal, pues me da igual, como a mí no me afecta, eso que tire y ya nos lo echará para atrás Bruselas.
00:28:29Y esto es así, pero no, lo que quiero decir es que, cuidado, no estamos hablando de que a mí me llegó el juicio
00:28:36sobre el modelo 720 y yo aquí, que soy un ultraliberal, anti-Hacienda, dije, no, esto es una barbaridad,
00:28:43las autoridades comunitarias, cuidado, estamos hablando de un entorno que es extremadamente duro contra el fraude,
00:28:50o sea, el discurso contra el fraude en Bruselas no es un discurso impopular,
00:28:53el discurso contra el fraude, el derecho comunitario está constantemente,
00:28:57y las autoridades comunitarias están constantemente aprobando normas contra paraísos fiscales,
00:29:03contra los defraudadores, es algo, pues incluso eso, o sea, digamos, incluso ese entorno institucional
00:29:10muy contrario a ese, o muy favorable a ese discurso ante el fraude, le dijo al gobierno español
00:29:17donde os habéis ido con el 720, esto es una auténtica locura, no tiene ningún sentido,
00:29:22es contrario a los principios generales del derecho, estáis incumpliendo, dañando los derechos fundamentales,
00:29:27de los contribuyentes, esto no tiene ninguna lógica, es que yo, ese es un modelo que a mí me toca,
00:29:35porque he escrito bastantes noticias, tanto sobre las primeras denuncias,
00:29:39como sobre luego las resoluciones que fueron saliendo en Bruselas,
00:29:43y son durísimas las palabras que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea,
00:29:48los diferentes tribunales que han ido juzgando sobre el tema, le dedican a la Hacienda Española,
00:29:52y le dicen, ¿cómo puede ser que a alguien se le haya ocurrido aprobar y mantener esto?
00:29:56Y lo mantuvieron años y años, hasta que en la última instancia, ya desde Bruselas,
00:30:01dijeron, esto lo tienes que quitar, es que es muy fuerte eso.
00:30:04Sí, hombre, claro, es que tocaba cosas como la, eso, que no prescribía.
00:30:08Que no prescribía.
00:30:09O sea, claro, que dice, bueno, que solamente los delitos de lesa humanidad, ¿no?
00:30:12No, los de genocidio, terrorismo, o sea, cosas de...
00:30:15¡Anda ladrón!
00:30:15Y el modelo 720, ¿no?
00:30:18O sea, hay cosas, francamente, vamos a decir, que son de primero de derecho, ¿no?
00:30:23Que no hace falta haber estudiado ni la carrera para saber que esto es una barbaridad.
00:30:27Pero bueno, yo en la serie, yo lo pongo como un prólogo,
00:30:29además digo que es un modelo equivocado al juego de palabras,
00:30:32porque para mí es un modelo, la palabra lo dice,
00:30:35pero es el modelo que utiliza Montoro, digamos, el equipo,
00:30:40para, digamos, ya atacar a la población en general.
00:30:42Es decir, este modelo de, primero, popularmente,
00:30:45hacemos ver que hay un fraude increíble y, por lo tanto,
00:30:48nuestras medidas están justificadas.
00:30:50Y, es decir, y luego me lo salto todo, ¿no?
00:30:54O sea, como el papel lo sostiene todo y yo tengo la fuerza para sostenerlo
00:30:58y hasta que desde Europa no me digan que no, pues yo lo seguiré haciendo.
00:31:02Aunque soy consciente de que lo estoy haciendo mal, ¿no?
00:31:04Entonces, eso es el modelo que luego se ve reproducido a lo largo de la serie
00:31:08en otros casos, ¿no?
00:31:09O sea, que se repite el patrón, por decirlo así.
00:31:11Pero, bueno, es un modelo que sigue vigente, ¿eh?
00:31:13Que no es que digamos que es que eso, sí, lo gestó Montoro,
00:31:16pero Montoro se ve que tiene aprendices de primer nivel.
00:31:19Hay que hacer el ejercicio de escuchar al Montoro de 2012
00:31:22y cuando le escuchas 50.000 millones, es que suena con la maldad máxima.
00:31:27Pero ahí empezó todo, ¿eh?
00:31:29Sí, empezó todo ahí.
00:31:30Hasta esto que ahora supongo que vosotros habréis tocado más de una vez,
00:31:33que es el tema de no deflactar, el primero que lo hizo fue Montoro, ¿no?
00:31:37Bueno, creo, ¿eh?
00:31:38Creo, no sé si fue el primero, pero esto ahí, desde luego...
00:31:41Es un escándalo lo que se está haciendo.
00:31:42La subida de impuestos en cubierta que se está haciendo desde el año 2018,
00:31:46especialmente desde que en el año 2021 empezó a subir la inflación, es un escándalo.
00:31:50Nunca ha habido una subida de impuestos más elevada y encima la niegan
00:31:54y lo están haciendo por la puerta de atrás de la no deflactación.
00:31:57Es un escándalo.
00:31:58Bueno, que a mí lo de la deflactación, esto concretamente, ¿no?
00:32:00O sea, vamos a ver, ¿qué autoridad legal tienes tú para hacer eso realmente?
00:32:06Es decir, porque es una evidencia, ¿no?
00:32:07Y además se está afectando a las clases medias, pero a saco, ¿no?
00:32:11Brutalmente.
00:32:12Brutalmente.
00:32:13Y es un gobierno, ¿por qué lo puede hacer?
00:32:15Estas son las cosas que dices, pero bueno, alguien tendrá que controlar esto,
00:32:18es que no hay contrapoder, a eso me refiero.
00:32:20No hay contrapoder.
00:32:21Entonces, claro, por supuesto que lo puedes hacer.
00:32:23Y el gobierno que no lo haga será por vergüenza torera, por lo que sea,
00:32:26pero como poder lo puede hacer, manda huevos, ¿no?
00:32:28Con perdón de la expresión.
00:32:29Sí, como ese director de Hacienda, que tú nombras también en los documentales,
00:32:32que decide devolver...
00:32:33Ah, sí, eso, sí, efectivamente.
00:32:35Pues por una decisión personal.
00:32:36Sí, porque era bueno.
00:32:38Entonces, pues gracias a Dios que era bueno.
00:32:40Esto como bueno.
00:32:42Sí.
00:32:42En fin, vamos con lo de Ceuta.
00:32:44El daño económico duele, pero lo que más duele es el estado de injusticia
00:32:49que te queda por dentro, de desconfianza absoluta, de malestar generalizado,
00:32:55de no querer ya formar parte de este país, de esta sociedad, de rebeldía,
00:33:01de por qué yo...
00:33:02Eso es lo peor de todo.
00:33:02Porque, bueno, el dinero, para los que tienen trabajo y demás,
00:33:07tarde o temprano se recupera.
00:33:09Pero esa desconfianza no se va nunca.
00:33:13Y en buen le sirve.
00:33:14Y en buen le sirve.
00:33:15Tú ya no crees en el sistema, no crees en nada.
00:33:20Ya te puede venir un político contándote y prometiéndote lo que le dé la gana.
00:33:25Da exactamente ya igual lo que promete.
00:33:27El hecho de que no te dejen defenderte, el hecho de que no encuentres la justicia
00:33:30y el hecho de que una mentira haya prevalecido,
00:33:34porque no es tanto, insisto, no es tanto el que me hagan a mí, por ejemplo, pagar 500 euros.
00:33:39Que eso me duele, evidentemente, como a cualquiera.
00:33:42Es el hecho de que me han hecho pagar por una cosa que es mentira.
00:33:45Bueno, estos son píldoras del juego del fraude.
00:33:49Se dice también en el documental, la administración,
00:33:51sabes que juega sucio y tienes que asumirlo.
00:33:53Qué triste, Domingo.
00:33:55Sí, pero en este caso, el caso de Ceuta,
00:33:59quizás es todavía más triste,
00:34:01porque encima juega sucio contra sus propios trabajadores.
00:34:05El Estado atacando a sus propios trabajadores
00:34:07y por algo que además el Estado había tratado de incentivar previamente,
00:34:11que era que fueran a trabajar a Ceuta con una serie de ventajas.
00:34:14Vamos a contarlo.
00:34:15Vamos a contarlo.
00:34:16¿Qué pasa en Ceuta y por qué es tan llamativo?
00:34:19¿Por qué le dedicas una parte tan sustancial del documental?
00:34:22Bueno, primero porque esto es un tema que yo encuentro
00:34:25cuando estoy trabajando en Hechos Probados.
00:34:28Y claro, pues de estas búsquedas que haces así al aire ahí en Google
00:34:32a ver qué sale, ¿no?
00:34:33Y encuentras que de repente hay una asociación en Ceuta
00:34:36de unos señores que se llama Afectados por Hacienda.
00:34:40Entonces, les llamo y resulta que son todos funcionarios.
00:34:43Funcionarios y gran parte del Ministerio del Interior,
00:34:46muchos de ellos, ¿no?
00:34:46¿O sea, policías?
00:34:48Policía, guardias civiles, funcionarios de prisiones,
00:34:53como es el caso del presidente, que es José Luis,
00:34:55que es el funcionario de prisiones.
00:34:58Bueno, de todos esos sectores, ¿no?
00:35:00Luego hay también, aparte, había también sanitarios,
00:35:02que, ojo, eso causa un problema en la ciudad serio.
00:35:05O sea, porque, bueno, ahora explicaré, ¿no?
00:35:07La cuestión es que en Ceuta hay una ascensión fiscal,
00:35:09que además creo que ahora se ha ampliado, me parece,
00:35:11pero que es muy, muy, muy importante para motivar
00:35:14que vayan allí, voy a decir, que se elija como destino
00:35:16para funcionarios y demás personal público, ¿no?
00:35:20Entonces, creo que en ese momento era el 50%, ¿no?
00:35:23Entonces...
00:35:2350% en el IRPF, sí.
00:35:25Por lo que cuentan en el documental,
00:35:27yo que no conocía este caso, se entiende eso.
00:35:30Es decir, que los funcionarios que trabajan en Ceuta
00:35:32tienen una importantísima, pues muy relevante,
00:35:36rebajan el IRPF y, efectivamente,
00:35:38el objetivo del Estado, de la Administración Pública Española,
00:35:41es decirle a los funcionarios,
00:35:42como quizás es un destino no muy atractivo,
00:35:45pues, por ejemplo, no puedes volver el fin de semana
00:35:47a tu lugar de origen en coche,
00:35:48ya tienes que coger el barco, está más lejos,
00:35:50pues hacemos, ayudamos a aquellos funcionarios
00:35:53que decidan coger como destino Ceuta.
00:35:55Y, entonces, ¿qué les hace Hacienda?
00:35:56Bueno, pues Hacienda empieza, de manera sistemática,
00:35:59de un año para otro, a negarles la residencia,
00:36:02es decir, a negar que ellos viven allí,
00:36:04que realmente eso están mintiendo sobre su residencia, ¿no?
00:36:08Porque sí que viven allí.
00:36:09Claro, esa es la cuestión.
00:36:11Bueno, Hacienda dice que no,
00:36:12entonces su manera de proceder es decir,
00:36:15bueno, usted no vive aquí y me tiene que demostrar que sí.
00:36:18Entonces, para demostrar que sí,
00:36:20pues le pido un follón de pruebas.
00:36:23Además, incluso en algunos casos le decía,
00:36:24¿me puede usted presentar tickets de cine?
00:36:29Primer punto, porque ahora vamos a eso.
00:36:30Primer punto.
00:36:31¿Hacienda manda 2.000 cartas?
00:36:33O sea, no es que coja a uno en concreto y diga,
00:36:35me han dicho o he conseguido una prueba de que tú no vives en Ceuta.
00:36:40No, no, sino que un porcentaje muy elevado de los funcionarios de Ceuta les dice,
00:36:45creo que no vivís aquí porque a mí me da por ahí.
00:36:47Y, entonces, que esto ya es llamativo,
00:36:49es lo que decíamos antes de investigación prospectiva,
00:36:51a ver qué cazo.
00:36:52Y luego les dice,
00:36:54tenéis que vosotros demostrarme que vivís en Ceuta.
00:36:56Mira, esto es un poco la inversión de la carga de la prueba.
00:37:00En teoría debería ser al revés,
00:37:01que Hacienda te demostrase que tú no estabas allí.
00:37:03¿Cómo va esto?
00:37:03Claro, bueno, pues fue así, fue realmente.
00:37:05Y, además, se toparon con una cosa que ya era el remate de los tomates,
00:37:09que ninguna prueba en realidad les valía.
00:37:11O sea, todas eran discutidas.
00:37:13Por H o por B, ¿no?
00:37:15Entonces, esto es una experiencia que se lo escuchas a todos, ¿no?
00:37:17Que daba igual.
00:37:18Y, aparte, tienes 10 días para contestar.
00:37:19La gente, imagínate.
00:37:20O sea, reuniendo pruebas de lo más...
00:37:23Y de cuatro años antes, buscando tickets de compra de cuatro años antes...
00:37:27Tickets de compra, entradas del cine...
00:37:29Consumo eléctrico.
00:37:30Sí, todo, claro.
00:37:31Entonces, bueno, y todo era...
00:37:33Bueno, sí, ese consumo, pero no,
00:37:34porque es que resulta que, en realidad, la media dice,
00:37:37bueno, esto nos vale, pero, claro,
00:37:38como esto no viene con acta notarial, tampoco sirve.
00:37:42Y otro requerimiento.
00:37:42Y otro...
00:37:43Bueno, ya a partir de ahí ya te zumbaban, claro.
00:37:45O sea, ya tú no habías demostrado fehacientemente, ¿no?
00:37:48Que tú bebías allí.
00:37:50Pero es importante lo de la prueba.
00:37:52Otro ejemplo.
00:37:53Es que los ejemplos...
00:37:54Uno de los personajes que habla en la película,
00:37:56una de las personas que habla en la película,
00:37:58dice, por ejemplo,
00:37:59llevabas el ticket o el...
00:38:02La anotación del banco de que habías sacado dinero
00:38:05con tu tarjeta en un cajero de la ciudad de Ceuta
00:38:07y te decía el inspector,
00:38:08ah, es que a lo mejor has sacado otra persona por ti dinero.
00:38:11Con lo cual, ni siquiera algo.
00:38:12Claro, tú dices, ¿qué prueba quieres de que estoy en Ceuta?
00:38:14He sacado con mi tarjeta dinero en el cajero tal
00:38:16de la calle Gran Vía de Ceuta.
00:38:18Pues te dicen, no, a lo mejor no has sido tú.
00:38:20Claro, claro.
00:38:21Es imposible, entonces, demostrar que vivías...
00:38:22Es lo que se dice en el documental,
00:38:24que eso se conoce en derecho como prueba diabólica.
00:38:26O sea, usted me puede pedir que yo presente
00:38:28un determinado número de pruebas,
00:38:30pero no este maremagno de cosas que es imposible de probar.
00:38:33O sea, no sé, entonces, ¿qué le vale a usted?
00:38:35¿Cómo puedo hacer para que usted me crea que yo soy bueno?
00:38:37Entonces, una de las cosas dramáticas,
00:38:40este personaje del que tú hablas, esta persona, vamos,
00:38:42personaje en el entorno de un documental,
00:38:44pues era sanitario, ¿no?
00:38:46Y aparte, él nos contaba que él había hecho allí
00:38:48un mogollón de cursos de formación,
00:38:50a policías, en colegios,
00:38:53se había implicado mucho con la ciudad, etcétera,
00:38:54y además tenía pruebas de todo eso.
00:38:56O sea, que había estado todos esos cursos,
00:38:58implican unas horas,
00:38:58y él tiene que estar presencialmente dándolas.
00:39:00Pero bueno, sobre todo era por su implicación emocional
00:39:03con la ciudad,
00:39:03él había hecho una unidad de,
00:39:06¿cómo se llama esto?
00:39:07De la gente que va con las ambulancias
00:39:08para recoger a los heridos,
00:39:09que no había en Ceuta.
00:39:11Es decir, la implicación,
00:39:12sí, la implicación había sido personal, profesional,
00:39:15y él me decía,
00:39:16yo me fui llorando de Ceuta,
00:39:17pero me tuve que ir porque ya no podía,
00:39:19si me habrían otro año más,
00:39:21ya, bueno,
00:39:22no tenía sentido estar en Ceuta.
00:39:24Pero hay gente que está a punto de perder su casa,
00:39:27hay gente que se divorcia,
00:39:29hay un policía que pide que le quiten la pistola.
00:39:31Sí, esto es totalmente cierto,
00:39:33esto lo escuché la primera vez que fui para allá,
00:39:35y me quedé realmente impactado con el tema,
00:39:37y traté de averiguar si realmente era así,
00:39:39y efectivamente era así.
00:39:40O sea, lo constaté,
00:39:41estuve hablando con policías allí,
00:39:43incluso hablé con la persona afectada,
00:39:45concretamente, ¿no?
00:39:46Y sí, lo cuenta otra persona,
00:39:48porque claro,
00:39:49no se pueden dar los datos,
00:39:50porque imagínate el follón,
00:39:51que es reconocer en público
00:39:53que has llegado hasta ese extremo, ¿no?
00:39:55Pero, ¿y por qué sucede esto?
00:39:56Hombre, pues es sencillo,
00:39:57porque la ciudad de Ceuta es muy pequeña,
00:39:59y tú vas a tomar café
00:40:01y te cruzas con el delegado de Cianda,
00:40:02es que es así,
00:40:03si tú tienes un arma
00:40:04y te está destrozando la vida,
00:40:05es que igual se te va a la cabeza
00:40:06y le pegas un tiro en la cabeza.
00:40:07O sea, es contra ti o contra otro,
00:40:08porque ya no puedes más.
00:40:09Ya no puedes más,
00:40:10entonces claro,
00:40:11a mí me parece increíble
00:40:12que se llegue hasta,
00:40:13pero no increíble
00:40:14en el sentido de que no pueda suceder,
00:40:15me parece lo más lógico
00:40:16que si te están poniendo contra las cuerdas
00:40:18de esa manera tan arbitraria,
00:40:19pues digas,
00:40:19bueno, pues eres tú o yo,
00:40:21¿sabes?
00:40:21A mí me vas a destruir,
00:40:22pero yo te llevo por delante, ¿no?
00:40:23O sea, que me parece lógico
00:40:24que alguien pueda llegar a pensarlo, ¿no?
00:40:27Aunque es terrible, ¿no?
00:40:28Porque evidentemente
00:40:29no hay que llegar a eso
00:40:29con ningún concepto,
00:40:31pero bueno,
00:40:32pues este hombre como vio
00:40:33que estaba ya a ese nivel,
00:40:34pues le pidió a su superior
00:40:35que conservara el arma.
00:40:36Es tremendo, ¿eh?
00:40:38Y encima,
00:40:38que quizás es lo más grave,
00:40:40todo esto
00:40:41que estamos diciendo
00:40:42de las pruebas,
00:40:42de tienes que demostrar
00:40:43que has pasado
00:40:44más de 181 días en Ceuta
00:40:46en el año
00:40:46en el que te aplicaste
00:40:48la ventaja fiscal,
00:40:49el beneficio fiscal,
00:40:51encima todo parte
00:40:52de una ley
00:40:53que no es así,
00:40:54que cuando lo explicáis,
00:40:56llega un momento
00:40:57en el que cuando lleváis muchos
00:40:58contando durante un buen rato
00:41:00esos casos,
00:41:00de repente dices
00:41:01y es que encima
00:41:01la exigencia de demostrar
00:41:03los 181 días
00:41:04no está en ninguna ley
00:41:05para un ciudadano español
00:41:08que vive en España.
00:41:09Es simplemente
00:41:09para diferenciar
00:41:10entre si vives en España
00:41:11o en el extranjero
00:41:12y están tergiversando,
00:41:13están haciendo
00:41:13una interpretación abusiva
00:41:16de una norma
00:41:17que no es para eso.
00:41:18Claro,
00:41:18estaban aplicando
00:41:19una norma distinta,
00:41:21o sea,
00:41:21una ley
00:41:21que no correspondía
00:41:22a este caso,
00:41:23efectivamente
00:41:24lo que tú explicas,
00:41:25eso es para Rafa Nadal,
00:41:26¿dónde vive Rafa Nadal?
00:41:27Pues no lo sabemos,
00:41:28tiene la casa en Miami,
00:41:29no sé,
00:41:29no tengo ni idea
00:41:31de dónde vive Rafa Nadal,
00:41:31pero quiero decir,
00:41:32un caso de un tenista,
00:41:34un deportista...
00:41:34Sí, Jorge Lorenzo,
00:41:35por ejemplo,
00:41:35Alonso,
00:41:36que se sabe...
00:41:36Son funcionarios del Estado.
00:41:37Pero son funcionarios
00:41:38del Estado,
00:41:39entonces aquí
00:41:40lo que tú tenías
00:41:41que averiguar
00:41:42es en todo caso
00:41:43en qué comunidad autónoma
00:41:44vivían más tiempo,
00:41:46pero no los 183 días,
00:41:47eso se aplica para...
00:41:49No, no,
00:41:49puede estar un mes,
00:41:51pero si es la comunidad autónoma
00:41:53donde más tiempo pasa,
00:41:54esa es su unidad autónoma
00:41:56donde reside.
00:41:57Puede estar dando vueltas
00:41:58por España,
00:41:59porque ojo,
00:42:00es que hay policías
00:42:01que están en esas circunstancias,
00:42:02pero da igual,
00:42:03entonces es una cosa
00:42:05tan evidente,
00:42:06tan clara,
00:42:07que a mí a veces
00:42:07me han discutido,
00:42:08no,
00:42:08es que tú has sacado
00:42:09eso en la serie,
00:42:09pero es que había gente
00:42:10que se iba a Algeciras,
00:42:11si es que da igual,
00:42:12o sea,
00:42:12vamos a ver,
00:42:13si es que lo que no entiendes
00:42:14es que hay unas premisas
00:42:16para obtener esa extensión fiscal,
00:42:18si la cumples,
00:42:19la cumples,
00:42:20y si no la cumples,
00:42:20entonces bien,
00:42:21pero si la cumples,
00:42:22pues es que no hay nada
00:42:23que discutir,
00:42:24y si no la quitas,
00:42:25al año siguiente la quitas
00:42:26y se acabó,
00:42:27¿qué pasa?
00:42:28¿Qué pasa lo que dice Domingo
00:42:29que nadie quiere ir
00:42:30a lo mejor a trabajar a la gente?
00:42:31Sí,
00:42:31pero que es muy importante...
00:42:32Perdona,
00:42:33eso pasó en el sistema sanitario
00:42:35de Ceuta,
00:42:36que hay especialistas
00:42:37que ya no querían ir a Ceuta
00:42:38porque ya habían llegado rumores,
00:42:39y entonces había cirujanos
00:42:41que decían,
00:42:41no,
00:42:41no,
00:42:41yo ahí no voy,
00:42:42no,
00:42:42pero si hay una ascensión muy buena,
00:42:44sí,
00:42:44ya,
00:42:44ya,
00:42:44pero no,
00:42:44llega Hacienda,
00:42:45me zumba,
00:42:46y a mí esto me sale carísimo,
00:42:48no,
00:42:48no,
00:42:48porque te piden que devuelvas
00:42:49el beneficio más la multa,
00:42:51recargos,
00:42:52todo ese tipo de cosas,
00:42:53pero es muy importante esto
00:42:54porque hay gente que está diciendo,
00:42:56claro,
00:42:56a todos nos suena,
00:42:57de hecho hay hasta una serie
00:42:58de televisión,
00:42:59esta de Celeste,
00:43:00que gira en torno
00:43:02a personajes famosos
00:43:04que viven
00:43:04parte del tiempo en España,
00:43:07parte del año en España
00:43:08y parte en el extranjero
00:43:09y a esos personajes famosos,
00:43:11no solo famosos,
00:43:12cualquiera que viva
00:43:13parte del tiempo en España
00:43:14y parte en el extranjero,
00:43:15sí le aplica
00:43:16los famosos 181 días,
00:43:18ellos son...
00:43:18183 creo que son.
00:43:20Sí,
00:43:21183,
00:43:21183,
00:43:22pues los 183 días
00:43:24que es la mitad del año,
00:43:25sí.
00:43:25La mitad del año más uno.
00:43:26Más uno,
00:43:26eso es.
00:43:27Bueno,
00:43:27pues a esos sí se les aplica,
00:43:30pero aquí estamos hablando
00:43:31de alguien que reside en España
00:43:33y entonces para alguien
00:43:34que reside en España,
00:43:35como lo estaba explicando Alejo,
00:43:37la ley lo que dice es otra cosa,
00:43:39lo que dice la ley es
00:43:39aquel lugar en el que residas
00:43:42durante más tiempo,
00:43:43de hecho hay varios criterios,
00:43:44porque llega a haber un criterio
00:43:45en el que simplemente dice
00:43:46si no está muy claro
00:43:47cuál de todos los lugares
00:43:49en los que resides
00:43:50has pasado más días,
00:43:51el lugar en el que tengas tú,
00:43:53¿cómo es el término...?
00:43:54Sí,
00:43:54tu centro de interés.
00:43:56Centro de interés,
00:43:56que es básicamente donde trabajes.
00:43:58Entonces,
00:43:58claro,
00:43:59porque es verdad,
00:43:59puede haber gente
00:44:00que trabaja en Ceuta
00:44:01y vive 100,
00:44:02110 días al año en Ceuta,
00:44:03que no llegas
00:44:04o 120 o 140,
00:44:06luego pasa otros
00:44:06140 o 150
00:44:09en Andalucía
00:44:10y luego pasa otros 100
00:44:11en Valencia,
00:44:13porque su familia es de Valencia.
00:44:14Pues lo que dice la ley
00:44:15es dónde has pasado más tiempo
00:44:16y a partir de ahí
00:44:18se te aplica,
00:44:19se considera que es tu residencia
00:44:20y además lo explica muy bien
00:44:21una de las personas
00:44:21que sale en el documental
00:44:22y dice
00:44:22todo el año
00:44:24se estima que tú has residido ahí
00:44:25porque la ley lo que dice es
00:44:26que una vez que tú resides
00:44:27en España,
00:44:28el lugar en el que más tiempo
00:44:30has estado
00:44:30o el lugar,
00:44:31ese tercer criterio
00:44:32del centro de interés,
00:44:33es el que se considera
00:44:34que has pasado el año entero.
00:44:36Pues bien,
00:44:36Hacienda
00:44:36coge y le dice a un funcionario
00:44:38al que le has incentivado
00:44:39para que vaya a Ceuta,
00:44:41al que está trabajando allí,
00:44:43que tiene pruebas
00:44:43que a ti te parece
00:44:44que no son suficientes,
00:44:45son bastante evidentes
00:44:46para el común de los mortales
00:44:47de que ha estado en Ceuta,
00:44:49de repente dice
00:44:49no,
00:44:49como no me puedes demostrar
00:44:51de forma fehaciente
00:44:52según mis criterios
00:44:53que has pasado
00:44:54más de los 183 días
00:44:56que encima a ti
00:44:57no se te debería aplicar
00:44:58ese criterio,
00:44:59te quito el beneficio fiscal
00:45:00que te había dicho antes
00:45:01que te iba a asegurar eso.
00:45:02Pero Ceuta no es España.
00:45:03Pues eso es lo que dice uno
00:45:05en el documental.
00:45:07Efectivamente,
00:45:07lo que tú,
00:45:08lo que mencionas
00:45:09es a José Luis
00:45:09que es un tío,
00:45:10la verdad,
00:45:10brillante,
00:45:11él, efectivamente,
00:45:12él, digamos,
00:45:13que cambia el paradigma
00:45:14en cuanto a que
00:45:15los funcionarios
00:45:16estaban recibiendo
00:45:16este ataque,
00:45:18muchos, pues,
00:45:19claro,
00:45:19se quedan a cuadros
00:45:20y empieza la gente
00:45:21a hacer esto
00:45:21de buscar las pruebas.
00:45:23Y él,
00:45:23que tenía formación
00:45:24en Derecho,
00:45:25era doctor en Derecho
00:45:26y que ya había ganado
00:45:26la administración
00:45:27en otras cosas,
00:45:28pues resulta que
00:45:29le llega a la carta
00:45:30y dice
00:45:30esto está mal
00:45:31de principio a fin,
00:45:31yo no tengo
00:45:32por qué demostrar esto
00:45:34porque además
00:45:34me están aplicando
00:45:35una ley que,
00:45:36como tú bien has explicado,
00:45:37aquí no concurre.
00:45:39Entonces,
00:45:39es el que empieza
00:45:40a plantar batalla
00:45:42a la agencia
00:45:42y por eso
00:45:43es una historia feliz
00:45:44en el sentido
00:45:44de que consigue
00:45:45un nivel de éxito
00:45:45altísimo.
00:45:46Es decir,
00:45:47por supuesto,
00:45:47a los primeros cuesta
00:45:48porque tienes que llegar
00:45:49al Tribunal Superior,
00:45:50en este caso a Andalucía,
00:45:51y bueno,
00:45:52pero una vez que ya
00:45:53un juez te da la razón
00:45:54y se van dando cuenta
00:45:55de que además
00:45:55están llegando un caso
00:45:57y otro y otro
00:45:58con el mismo patrón,
00:45:59ya empieza a extenderse
00:46:00en las victorias
00:46:01y acaba siendo
00:46:02más de un 90%.
00:46:03Entonces,
00:46:04es un ejemplo feliz,
00:46:07digo yo,
00:46:08de que con todo
00:46:09han tenido que trabajar
00:46:11muchísimo
00:46:11y además
00:46:12con cero ayudas,
00:46:13por supuesto,
00:46:13o sea,
00:46:14ha sido a costa
00:46:15de que este señor
00:46:16es un quijote
00:46:16y se ha dedicado
00:46:17a ayudar a sus compañeros
00:46:18y entre ellos
00:46:18pues se han ayudado
00:46:19y tal.
00:46:20Pero bueno,
00:46:21es un ejemplo
00:46:22efectivamente
00:46:23de actividad civil,
00:46:24o sea,
00:46:24donde hay ausencia
00:46:25del derecho,
00:46:26donde hay ausencia
00:46:27de justicia,
00:46:28pues se la procuran ellos
00:46:29y con un esfuerzo
00:46:31descomunal,
00:46:32vamos.
00:46:32¿Cuántos medios
00:46:32de comunicación
00:46:33les apoyaron?
00:46:34Pues mira,
00:46:35yo creo que allí
00:46:36en Ceuta
00:46:37empezaron a cambiar
00:46:38el disco
00:46:38algunos de los que
00:46:39estaban menos apegados
00:46:40al poder,
00:46:41pero también en Ceuta
00:46:41es una ciudad
00:46:42por la evidencia ya,
00:46:43¿sabes?
00:46:44La evidencia
00:46:44de que se estaban
00:46:45dando unas brutalidades
00:46:46que no había
00:46:47cómo sostenerlo,
00:46:48pero al principio
00:46:49fue al contrario,
00:46:50por eso digo
00:46:50que el modelo
00:46:51del 720,
00:46:53el modelo
00:46:54de Montoro
00:46:54en Ceuta,
00:46:56como es un pequeño
00:46:56microestado
00:46:57dentro del Estado,
00:46:58pues si no lo fue,
00:47:00que eso lo sostiene
00:47:01José Luis,
00:47:02si puede ser o no,
00:47:03no lo sé,
00:47:03pues yo eso
00:47:03no lo puedo constatar,
00:47:04pero desde luego
00:47:04sí que parece
00:47:05una especie de laboratorio,
00:47:06porque claro,
00:47:07es un estadito pequeñito
00:47:08donde tú,
00:47:09digamos,
00:47:10está todo muy cerca,
00:47:11¿no?
00:47:11El juzgado está pegado
00:47:12a Hacienda,
00:47:13en fin,
00:47:13todo está como
00:47:14muy a la mano
00:47:15y entonces sí que ves
00:47:16que todo empezó así,
00:47:17empezó con una campaña
00:47:18en prensa
00:47:19muy salvaje,
00:47:20criticando a los funcionarios
00:47:22porque entre los ceutíes
00:47:24de pro,
00:47:25pues claro,
00:47:26está muy mal visto
00:47:26que el funcionario
00:47:27tuviera a su familia
00:47:28en Algeciras
00:47:29y se fuera los fines de semana
00:47:30en lugar de quedarse
00:47:31en Ceuta consumiendo,
00:47:33pero claro,
00:47:33es que de nuevo,
00:47:34es que la ley
00:47:34no te exige
00:47:35que tú te quedes,
00:47:36faltaría más,
00:47:38es que entonces,
00:47:39o sea,
00:47:39es que por eso decía
00:47:40que somos profundamente
00:47:41antiliberales,
00:47:42en el sentido de que
00:47:43es,
00:47:43no,
00:47:44por cojones,
00:47:44no,
00:47:45que este como se va a ir,
00:47:46¿será listo?
00:47:46Oye,
00:47:47perdóname,
00:47:47vamos a ver,
00:47:48este señor no ha decidido
00:47:49que exista esta,
00:47:52exención fiscal,
00:47:53no ha sido él,
00:47:54se han previsto en la ley
00:47:55una serie de circunstancias
00:47:56que cumple,
00:47:57ergo,
00:47:58tú no tienes nada que decir,
00:47:59es decir,
00:48:00ha sido sencillo
00:48:00y si se quiere ajustar,
00:48:03como dice
00:48:03unas personas entrevistadas
00:48:05que no quiere dar la cara
00:48:06por miedo,
00:48:08pues cambie usted la ley
00:48:08y luego me hace usted
00:48:10que me acomode
00:48:11a esas nuevas directrices,
00:48:13estupendo,
00:48:14estupendo,
00:48:14pero con la ley
00:48:15tal y como está,
00:48:16pues esto,
00:48:17yo lo estoy cumpliendo,
00:48:18entonces,
00:48:19esto es lo que a veces
00:48:19creo que no se tiene claro
00:48:20en España,
00:48:21que a veces
00:48:21esto de tomarse la justicia
00:48:23por la mano,
00:48:24de decir,
00:48:24no,
00:48:24pues es que son unos hijos de puta
00:48:26porque se están beneficiando
00:48:27y tal,
00:48:28bueno,
00:48:29oye,
00:48:29mira,
00:48:30mañana puede ser tú,
00:48:32por supuesto,
00:48:33desde luego yo creo
00:48:34que ahí,
00:48:35por eso digo,
00:48:36que fueron muchas cosas,
00:48:38circunstancias políticas,
00:48:40de todo tipo,
00:48:42ahí,
00:48:43pues hombre,
00:48:44hay que decirlo
00:48:44y lamentablemente,
00:48:46pero es así,
00:48:46le digo lamentablemente
00:48:47porque bueno,
00:48:48si alguna vez pierde Sánchez,
00:48:49que no lo sabemos,
00:48:50yo me he ganado ya dos cocidos,
00:48:53si te lo juro,
00:48:54que sigue,
00:48:55me encanta el cocido,
00:48:56bueno,
00:48:56he ganado dos,
00:48:57yo estoy encantado con Sánchez
00:48:58porque he ganado dos cocidos
00:49:00y he apostado,
00:49:01no,
00:49:01he apostado una mariscada,
00:49:02lo siguiente,
00:49:03entonces creo que la voy a ganar también,
00:49:04pero bueno,
00:49:05si este señor no,
00:49:06pues esto,
00:49:07el delegado especial de Hacienda
00:49:09y en ese momento
00:49:09era Juan Bravo,
00:49:10que hoy en día
00:49:11es digamos
00:49:11la persona que está
00:49:13junto a Fijó
00:49:15o el ministrable de Fijó
00:49:17en Hacienda,
00:49:18entonces,
00:49:18bueno,
00:49:19o mucho ha cambiado
00:49:19su actitud,
00:49:20que puede ser,
00:49:21porque a lo mejor de repente
00:49:22pues aquel pasado oscuro
00:49:24pues ya se ha redimido
00:49:26o uno dice,
00:49:28joder,
00:49:29pues entonces,
00:49:30¿no?
00:49:30¿qué más nos da
00:49:31votar una cosa que otra,
00:49:32¿no?
00:49:32Porque al final,
00:49:33al final se trata
00:49:34del respeto que tú le tienes
00:49:36a la ley
00:49:36y de la creencia
00:49:38en que hay algo
00:49:40que te tiene que sujetar
00:49:41como político,
00:49:41¿no?
00:49:42O sea,
00:49:42que está por encima de ti,
00:49:44¿no?
00:49:45Y si tú no sientes eso,
00:49:46no lo has sentido
00:49:47en el ámbito pequeño,
00:49:48a lo mejor en el amplio
00:49:49tampoco lo vas a sentir,
00:49:50¿no?
00:49:51Es decir,
00:49:51esto es una,
00:49:53esto lo estoy presuponiendo,
00:49:54pero digamos,
00:49:56lo veremos,
00:49:57¿no?
00:49:57Desde luego con ese pasado,
00:49:58pues...
00:49:58Desde aquí estamos firmes
00:49:59en nuestras convicciones.
00:50:00Y que si alguien se tiene que,
00:50:02o sea,
00:50:02si una de las dos partes
00:50:03tiene que estar
00:50:04en inferioridad de condiciones
00:50:05desde el punto de vista legal
00:50:07es Hacienda,
00:50:08es el Estado.
00:50:09Esto es como cuando
00:50:10el policía
00:50:11lo vemos en la típica...
00:50:12Pero que es verdad,
00:50:15esto lo vemos
00:50:16más claro
00:50:16en las películas,
00:50:17¿no?
00:50:18El policía que dice
00:50:19yo sé que es el culpable,
00:50:21me gustaría entrar
00:50:21en su casa,
00:50:22pero no puedes
00:50:23si no tienes una orden,
00:50:24en las películas americanas
00:50:25pasa mucho
00:50:25y decimos,
00:50:26¿está mal?
00:50:28Ah,
00:50:28tú sientes que es culpable,
00:50:30pero...
00:50:30Dice,
00:50:31es que si le dejamos entrar
00:50:32en la casa del protagonista
00:50:33de la película
00:50:34que es culpable,
00:50:36¿cuántas no harán,
00:50:37cuántas casas
00:50:38no entrarán
00:50:39que no tienen ninguna razón?
00:50:41Sí,
00:50:41hay que refrenar al poder
00:50:42con normas
00:50:43que en ocasiones...
00:50:45Por eso digo,
00:50:45si alguien tiene que estar
00:50:46en inferioridad de condiciones
00:50:47es el poder.
00:50:48Por ejemplo,
00:50:48si alguien tiene que demostrar
00:50:49que demuestre el poder,
00:50:50no que demuestre el ciudadano
00:50:51que vive en Ceuta,
00:50:52sino que demuestre el poder
00:50:52que no vive.
00:50:53Ese tipo de cosas,
00:50:54pues no,
00:50:55uno de los problemas
00:50:55con Hacienda
00:50:56es que se invierte
00:50:57eso,
00:50:57se invierte no solo
00:50:58la carga de la prueba,
00:50:59sino el reparto de fuerzas.
00:51:00¿Qué más da
00:51:01que un año después
00:51:02alguien me diga
00:51:03tú tenías razón?
00:51:06¿Qué más da?
00:51:11A mí me lo quitaron todo.
00:51:14Me quitaron
00:51:14hasta la inseguridad
00:51:15de vivir
00:51:16porque yo pensaba
00:51:19que se hacía todo bien
00:51:20y si seguía las normas,
00:51:22yo no tenía problemas.
00:51:25Yo voy siempre
00:51:26por la línea.
00:51:28No me salgo.
00:51:32No me salgo
00:51:33para que no ocurran
00:51:33estas cosas,
00:51:34pero es que ahora
00:51:35ya da lo mismo.
00:51:37Ahora ya
00:51:38ni haciendo las cosas bien.
00:51:41¿Dónde me guardo?
00:51:44Pensaba que se hacía
00:51:45todo lo correcto,
00:51:47todo lo que se me pedía.
00:51:50No había la seguridad
00:51:51de que nadie me iba a atacar,
00:51:53nadie me iba.
00:51:55Pero ahora ya no.
00:51:57Ahora la administración
00:51:58ya me ha demostrado
00:51:59que ellos son los fuertes
00:52:01y que pueden
00:52:01mapulearme
00:52:02a mí
00:52:03y a cualquiera
00:52:04y indudablemente
00:52:05aquí no se salva
00:52:05ni el tato.
00:52:07Que nos pueden mapulear
00:52:09a quien sea.
00:52:10Si lo necesita,
00:52:12estás muerto.
00:52:14Estás muerto.
00:52:20Y yo creo que
00:52:23se estarán preguntando
00:52:24nuestros oyentes
00:52:24si saca el Estado
00:52:26tanta tajada
00:52:27de unos funcionarios
00:52:28de Ceuta.
00:52:30Es por el dinero,
00:52:31por la cantidad de dinero.
00:52:33Bueno,
00:52:33yo creo que ahí
00:52:34quizás se juntaban
00:52:35dos cosas.
00:52:35Por un lado,
00:52:36cumplir los objetivos
00:52:38que estaban marcados.
00:52:39Sabéis que
00:52:39por esos objetivos
00:52:41si se cumplen
00:52:42hay unos,
00:52:42eso sí,
00:52:42verdad,
00:52:43hay unas retribuciones
00:52:45variables.
00:52:46Pero sobre todo
00:52:47por la cuestión política
00:52:48de cumplir los objetivos,
00:52:49creo, ¿no?
00:52:49Y luego creo que ahí
00:52:50incurría también
00:52:51este asunto
00:52:52que os digo
00:52:52que iba más allá
00:52:53quizás
00:52:53de lo estrictamente
00:52:55tributario,
00:52:55sino que era
00:52:56ir contra un grupo
00:52:58de personas
00:52:59que estaban mal vistos
00:53:00en la ciudad
00:53:01y eso podía favorecer
00:53:02la imagen
00:53:03del delegado de Hacienda
00:53:05que luego
00:53:05incurrió en las elecciones
00:53:07y acabó como diputado.
00:53:08Es decir,
00:53:08que hay una parte
00:53:10también de,
00:53:11o sea,
00:53:11de hecho él es muy popular
00:53:12por eso en Ceuta,
00:53:13o sea,
00:53:13a día de hoy todavía,
00:53:14¿no?
00:53:15Como alguien que consiguió
00:53:16poner en cintura
00:53:17a toda esta gentuza
00:53:19que nos está engañando,
00:53:20¿no?
00:53:20Entonces,
00:53:21yo creo que ahí
00:53:22fueron dos cosas.
00:53:24Por el otro lado,
00:53:25si lo ponemos en lo macro
00:53:26en España,
00:53:27¿qué por qué sucede?
00:53:28Hay una parte
00:53:28que es importante
00:53:29para cuadrar las cuentas,
00:53:30pero creo que sobre todo,
00:53:31y esta es una sensación
00:53:32personal estrictamente
00:53:33después de estar
00:53:33tantos años
00:53:34tratando el tema,
00:53:35creo que tiene
00:53:36mucho de ideología,
00:53:38de verdad,
00:53:38¿eh?
00:53:38Pienso que hay mucho
00:53:40de cosa aprendida
00:53:41en la escuela
00:53:42de inspectores
00:53:43o en la,
00:53:44¿no?
00:53:45Y de corporativismo
00:53:47y de decir
00:53:47no somos el Estado,
00:53:49sí,
00:53:49de creer que estás
00:53:50cumpliendo una función
00:53:51y no darte cuenta
00:53:52o no querer
00:53:53darte cuenta
00:53:54de que,
00:53:54bueno,
00:53:55de que eso tiene
00:53:55unas implicaciones
00:53:56sobre la sociedad
00:53:57muy serias,
00:53:58¿no?
00:53:58Tu agresividad,
00:53:59lejos de ser algo
00:54:01que ayuda a la sociedad,
00:54:02la tumba,
00:54:03¿no?
00:54:03Yo de hecho
00:54:03lo dije,
00:54:04mira,
00:54:05en este plató
00:54:05la primera vez,
00:54:06yo creo que fue
00:54:07la primera entrevista
00:54:07que me hicieron
00:54:08públicamente
00:54:08fue Federico
00:54:09y le dije en ese momento
00:54:11y lo sigo pensando
00:54:12y para mí es uno de los,
00:54:13si no el problema
00:54:14más importante
00:54:14que tiene España,
00:54:15uno de los más importantes
00:54:16porque estamos hablando
00:54:18de la,
00:54:18primero,
00:54:19por lo que oculta
00:54:20que es eso,
00:54:20¿no?
00:54:20Un atentado
00:54:21a la libertad individual
00:54:23por lo liberticida que es
00:54:26y porque es que
00:54:28realmente
00:54:29pervierte
00:54:30las reglas del juego
00:54:30tanto
00:54:31que te lo piensas mucho
00:54:33a la hora de emprender
00:54:33incluso, ¿no?
00:54:34Porque dices,
00:54:35bueno,
00:54:35vamos a ver,
00:54:35voy ajustado encima
00:54:36de lo que hemos hablado
00:54:37antes de la desflactación
00:54:38que no se desflacta.
00:54:39Voy a tener que hacer,
00:54:40y ahora,
00:54:40¿y si me llega una inspección?
00:54:42Claro.
00:54:43Hablas también
00:54:43en el documental
00:54:44de campañas
00:54:45de liquidación masiva.
00:54:47Dice,
00:54:48dice uno de los,
00:54:49el exdirector,
00:54:50yo creo un exdirector
00:54:51de Hacienda.
00:54:52Nació,
00:54:52Nació Rujarabo.
00:54:53Dice,
00:54:53si hacemos muchas liquidaciones
00:54:54de pequeño importe
00:54:55habrá muchas sin recurrir
00:54:56y la rentabilidad
00:54:58es enorme.
00:54:59Pues sí.
00:54:59Claro,
00:55:00poquitos a poquitos.
00:55:01Así que,
00:55:02si lo dice él
00:55:03que estaba dentro
00:55:03y que lo conoce
00:55:05y que lo trata
00:55:05y que ya no está dentro,
00:55:08pero que bueno,
00:55:08él tiene la honestidad
00:55:09de facilitarnos
00:55:11esos testimonios
00:55:12que hacen que
00:55:13no sea yo el que lo diga
00:55:14o José Luis,
00:55:16sino que de repente
00:55:17lo respalda alguien
00:55:18que ha estado
00:55:19como superjefe
00:55:20adentro.
00:55:21Esto a mí me parece
00:55:22muy valioso,
00:55:22que exista alguien
00:55:23como Ignacio,
00:55:23porque realmente,
00:55:26si no,
00:55:26¿cómo podríamos demostrar
00:55:27que eso es así?
00:55:28De hecho,
00:55:29ellos no paran
00:55:29de decir que es mentira.
00:55:31Ves recientemente
00:55:32un famoso inspector
00:55:33que ha tenido
00:55:34carrera política
00:55:36también.
00:55:36El otro día
00:55:37vi una entrevista
00:55:37que le hacía
00:55:38un youtuber muy famoso
00:55:38y seguía negando
00:55:40la mayor
00:55:40en cuestiones
00:55:41de este tipo,
00:55:41¿no?
00:55:43¡Qué morro tienes,
00:55:44tío!
00:55:45Además,
00:55:46negando cosas
00:55:47que no se han dicho,
00:55:48como por ejemplo,
00:55:49nadie,
00:55:50de hecho en Derechos Probados
00:55:51se dice,
00:55:51lo dice creo que Ignacio,
00:55:52dice,
00:55:53no es que
00:55:53de esta acta
00:55:55que se levanta
00:55:56yo extraiga
00:55:57un pedazo,
00:55:58sino del cómputo
00:55:59de todo lo que he hecho
00:56:00a nivel anual,
00:56:01yo me llevo algo más,
00:56:02por lo tanto,
00:56:03sí que cuanto más
00:56:05fraude,
00:56:06entre comillas,
00:56:06destape,
00:56:07más me llevo,
00:56:08pero no individualmente
00:56:10considerada de cada acta,
00:56:11sino de haber cumplido
00:56:12unos objetivos determinados.
00:56:13Masivos,
00:56:14sí.
00:56:14Masivos.
00:56:14Entonces,
00:56:15eso negarlo
00:56:16a día de hoy,
00:56:17hombre,
00:56:18en fin,
00:56:19hay un oscurantismo
00:56:20tan grande
00:56:20que tampoco se entiende,
00:56:21¿no?,
00:56:21en cuanto a las retribuciones,
00:56:23que ya digo que yo soy
00:56:23de los que dicen,
00:56:24ojo,
00:56:25eso es importante,
00:56:26sí,
00:56:26pero no es lo más importante.
00:56:28Lo sigo sosteniendo,
00:56:29pero indudablemente
00:56:30eso hay que revisarlo.
00:56:31El incentivo está ahí.
00:56:32Hombre,
00:56:32claro.
00:56:33Es un escándalo.
00:56:34Yo estoy con,
00:56:35ahora es mucho más importante
00:56:36que miremos el poder,
00:56:37ese poder sin control,
00:56:39esa sensación de élite,
00:56:40de cuerpo,
00:56:41que está cuidando
00:56:42por los demás,
00:56:43esa idea es muy importante,
00:56:45ese mandarinismo,
00:56:46¿no?,
00:56:46esos cuerpos funcionariales
00:56:48que en un momento determinado
00:56:49creen que son ellos
00:56:51los que están protegiendo
00:56:52al Estado
00:56:52y se crea un espíritu
00:56:53de cuerpo,
00:56:54un espíritu de cohesión
00:56:55nosotros frente a los demás.
00:56:57Yo creo que eso
00:56:57es muy importante
00:56:58porque además
00:56:59si tienes mucho poder
00:57:00y no tienes control,
00:57:01eso puede acabar
00:57:01haciendo un daño enorme,
00:57:03pero siendo eso
00:57:04lo más relevante,
00:57:05en mi opinión también,
00:57:06lo de los incentivos,
00:57:07o sea,
00:57:07que haya una parte
00:57:09del funcionario público
00:57:10que cobre unos incentivos
00:57:11que pueden generar
00:57:13dinámicas muy perversas
00:57:15y además,
00:57:16sobre todo,
00:57:17yo creo que eso
00:57:17lo tratamos la primera vez
00:57:18que viniste,
00:57:19que rompe el principio
00:57:20de objetividad
00:57:22por parte de la autoridad.
00:57:23¿Por qué la autoridad?
00:57:24¿Por qué cuando un policía
00:57:25te detiene y va ante el juez
00:57:27y declara,
00:57:27se supone que su testimonio
00:57:29es veraz,
00:57:30salvo que tú tienes que demostrar
00:57:31que lo que el policía
00:57:32dice es mentira,
00:57:33porque se supone
00:57:33que el policía
00:57:34no tiene ningún interés
00:57:35en que a ti te metan
00:57:35en la cárcel,
00:57:36está diciendo simplemente
00:57:37lo que ha visto.
00:57:38En este caso,
00:57:40sí que tienen intereses,
00:57:41con lo cual,
00:57:42que Hacienda tenga
00:57:45pretensión de veracidad
00:57:46o que lo que diga Hacienda,
00:57:48digamos,
00:57:49genere esos efectos
00:57:51ante un tribunal,
00:57:52pues a mí me parece
00:57:53que lo podemos poner
00:57:55muy en entredicho
00:57:56porque sí que tiene
00:57:56unos intereses clarísimos
00:57:57los que intervienen ahí.
00:57:59Se producen casos,
00:58:00yo he entendido también
00:58:00en el documental,
00:58:01en el que imagínate
00:58:02que tú has ganado
00:58:02el recurso con Hacienda,
00:58:03pero en ese ejercicio,
00:58:04como ya está cerrado
00:58:05y el inspector
00:58:06ya va a ganar
00:58:07lo que va a ganar,
00:58:08pues ya lo tomarán en cuenta
00:58:09para el siguiente ejercicio.
00:58:10Bueno,
00:58:10lo que hacen
00:58:11es cómo retrasarlo.
00:58:12Yo le pregunto a Ignacio
00:58:12precisamente porque le sucedió
00:58:14a esta mujer,
00:58:14me parece que te refieres a eso,
00:58:16que ya se sabe
00:58:17que ha habido un error
00:58:18y que en lugar de corregirlo
00:58:20dicen, bueno,
00:58:20para el siguiente
00:58:20porque efectivamente
00:58:21ya esto ha entrado
00:58:22dentro del cupo.
00:58:24¿La prima?
00:58:24Lo vamos a,
00:58:25claro,
00:58:25si no es un follón,
00:58:26ahora tenemos que tirar
00:58:27para atrás,
00:58:27ya no se cumple el cupo,
00:58:28a ver quién le zumbamos.
00:58:29Y tú te quedas
00:58:29con menos 500 en la cuenta.
00:58:30Efectivamente,
00:58:31tú te quedas con menos 500
00:58:31y luego ya lo reclamarás.
00:58:33Exacto,
00:58:33si ya se han cumplido
00:58:34los objetivos.
00:58:35Sí,
00:58:35eso lo corrobora Ignacio,
00:58:36de hecho yo no lo sabía,
00:58:37o sea,
00:58:37es una cosa que me cuenta él,
00:58:39que no es algo
00:58:40que yo le pregunte directamente
00:58:41porque no tenía noticias de eso,
00:58:43vamos,
00:58:43es algo que él me dice.
00:58:44Incluso me contó ejemplos
00:58:45que había presenciado,
00:58:46¿no?
00:58:48¿En qué estás ahora,
00:58:49Alejo?
00:58:49¿Hay trilogía?
00:58:50Sí,
00:58:50hay trilogía,
00:58:51hay trilogía,
00:58:52estoy ahí ya para terminar
00:58:54y dejar el tema
00:58:55de una vez por todas
00:58:57para no repetirme.
00:58:58Estás harto de hacienda.
00:58:59Estoy harto,
00:59:00estoy harto,
00:59:01sí,
00:59:01estoy harto
00:59:02y hay veces incluso
00:59:03que estoy también...
00:59:04El ánimo.
00:59:05Sí,
00:59:05el ánimo de...
00:59:07Porque,
00:59:07bueno,
00:59:08no sé,
00:59:08bueno,
00:59:08espero que...
00:59:09Creo que sí que han aportado
00:59:10algo los documentales,
00:59:11o sea,
00:59:12creo que sí que conciencia,
00:59:13por supuesto hay mucha más gente
00:59:15publicando y haciendo cosas,
00:59:16pero,
00:59:17bueno,
00:59:17la verdad que cuando yo publiqué
00:59:18hechos probados,
00:59:19pues no había nada.
00:59:20No.
00:59:20Entonces,
00:59:20bueno,
00:59:21pues sí,
00:59:21es verdad que ha abierto
00:59:22hay una espita,
00:59:23pero evidentemente
00:59:25uno documental no cambia todo.
00:59:26Pero bueno,
00:59:27había motivos para hacer el segundo
00:59:28y hay motivos para hacer el tercero.
00:59:30El tercero ya,
00:59:31pongo la cosa
00:59:32un poquito ya más,
00:59:33todavía más oscura,
00:59:35porque es cuando la agencia
00:59:36tiene recursos
00:59:38a la hora de dirigirse
00:59:39a los ciudadanos
00:59:40que pueden tildarse o no,
00:59:42esa es la pregunta
00:59:43que me hago
00:59:43de mafiosos,
00:59:44¿no?
00:59:44Y luego,
00:59:45en cuanto a la agencia,
00:59:47puede ser utilizada
00:59:48por el político
00:59:49más allá de lo económico
00:59:50para atacar
00:59:52a otros líderes
00:59:54de la oposición
00:59:54o para atacar
00:59:56a personas
00:59:57que están cuestionando
00:59:58la labor del gobierno,
00:59:59sea el que sea.
01:00:00Fuego Amigo también,
01:00:01¿eh?
01:00:02Fuego Amigo,
01:00:02bueno,
01:00:03aquí en Madrid
01:00:04conocéis perfectamente
01:00:06esas circunstancias,
01:00:08vamos,
01:00:08o sea que,
01:00:09no,
01:00:09son muy caenitas,
01:00:10¿eh?
01:00:10Yo lo del PP,
01:00:11el caenismo del PP,
01:00:12eso da por un libro,
01:00:13¿eh?
01:00:14Sí, sí,
01:00:15es tremendo,
01:00:16porque eso el PSOE,
01:00:17yo creo que no,
01:00:18el PSOE tiende a ser más sectario
01:00:20en el sentido religioso,
01:00:21entonces lo que hacen
01:00:21es como la iglesia,
01:00:22que te mandan
01:00:22a una casa allí,
01:00:24¿no?
01:00:24y tal,
01:00:25en este caso una fundación,
01:00:26cierre de filas,
01:00:27una cosa así,
01:00:28pero aquí no,
01:00:29aquí te van a por ti a muerte,
01:00:30¿no?
01:00:30Hasta que no acaban contigo,
01:00:31no,
01:00:32no,
01:00:32sí,
01:00:33sí.
01:00:34Un libro con las cosas
01:00:35que cuentan
01:00:36los ex del PP
01:00:37a micrófono cerrado,
01:00:39daría,
01:00:39sería,
01:00:40eso sí que sería brutal,
01:00:41un documental.
01:00:42No,
01:00:42Montoro podría tener
01:00:43un volumen solo él.
01:00:43Te lo dice,
01:00:44a micrófono cerrado,
01:00:45pero le dice,
01:00:46¿y esto no me lo contarías
01:00:46en una entrevista?
01:00:47Y te dicen,
01:00:47no, no, no,
01:00:47esto no lo puedo contar
01:00:48en una entrevista,
01:00:49es muy llamativo,
01:00:50¿sí?
01:00:50Sí, sí,
01:00:50bueno,
01:00:50yo creo que el álbum,
01:00:52Rato también estaba ahí cantando,
01:00:52¿sí?
01:00:53Rodrigo Rato,
01:00:54sí.
01:00:54Ah, bueno,
01:00:54claro,
01:00:55porque ese ya no tenía
01:00:55nada que perder,
01:00:56sí, sí.
01:00:57Hombre,
01:00:57sí, sí,
01:00:57claro,
01:00:58me imagino que contó de todo,
01:01:00hombre,
01:01:00muy amigo de Montoro
01:01:01no debe ser,
01:01:02desde luego.
01:01:03Bueno,
01:01:03es que lo de Montoro
01:01:03es una cosa tremenda,
01:01:05yo recuerdo cuando estaba aquí
01:01:06y me dio un poco pudor
01:01:07que dijo Federico
01:01:08en la entrevista mía,
01:01:09bueno,
01:01:09es que lo de Montoro
01:01:10fue una olimpiada del crimen,
01:01:12me acuerdo siempre perfectamente
01:01:13de la frase que utilizo,
01:01:14porque dije,
01:01:16joder,
01:01:17qué huevos,
01:01:17pero luego lo pensé
01:01:18y digo,
01:01:18hombre,
01:01:18la verdad que está muy cerca eso,
01:01:22o sea,
01:01:23bueno,
01:01:23ahora ya veis,
01:01:24que ahora recientemente en verano
01:01:25ya veis lo que,
01:01:27en fin,
01:01:27a dónde vaya para reparar eso
01:01:28no lo sé.
01:01:29Nos vamos.
01:01:31Pues habrá que decir
01:01:32que se suscriban.
01:01:33Por supuesto.
01:01:33¿Verdad?
01:01:34A nuestro,
01:01:35a YouTube,
01:01:36¿no?
01:01:36Eso es,
01:01:36a YouTube.
01:01:36En el radio,
01:01:37en Libertad Digital,
01:01:39en nuestro podcast.
01:01:40A las plataformas
01:01:41que hagan comentarios,
01:01:42likes,
01:01:42que nos muevan en redes sociales.
01:01:43Spotify está tranquilo,
01:01:44Sí,
01:01:45sí,
01:01:45yo creo que sí,
01:01:46que también...
01:01:47Empezamos a darle un poco de amor.
01:01:48Sí,
01:01:48un poco de amor le puedes dar.
01:01:50Vale.
01:01:50Pues nada,
01:01:51aquí un abrazo enorme
01:01:52a repartir.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada