Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
EN IFMNOTICIAS: Cristian Halaby, Presidente de la Cámara Ambiental de Plástico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el seminario Transición Justa hacia Alternativas Más Sostenibles y Derechos Humanos
00:04nos encontramos en este momento con Cristian Jalavi, presidente de la Cámara Ambiental de Plástico,
00:08quienes están liderando este seminario en alianza con la Universidad Pontificia Javeriana y con IFM Noticias.
00:12Bienvenida.
00:13Laura, muchas gracias por acompañarnos en este evento tan importante.
00:18Yo creo que hoy se marca un hito de la industria plástica colombiana,
00:21la industria que probablemente es la más avanzada en legislación
00:25para convertirnos en la industria plástica más ambientalmente amigable del mundo.
00:31Hoy tenemos un evento espectacular con el relator especial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Javier Palumo,
00:37y con quien esperamos poder entablar la relación hacia una transición justa en la industria plástica
00:43para tener realmente esa industria amigable con el medio ambiente.
00:46Hablábamos que hoy se debatirá una pregunta muy importante de relevancia nacional e internacional
00:50y es la posibilidad que Colombia sea sancionada justamente por esta ley de transición del plástico
00:55y para eso también se encuentra acá el relator de la Comisión Internacional de Derechos Humanos.
00:59La Corte Interamericana lo que ha hecho es abrir un caso especial y venir a escuchar a los colombianos,
01:08ver qué pasó con la ley 2232, qué se llevó a cabo, qué no se llevó a cabo,
01:13cuáles son las cosas que están faltando y por qué se está pidiendo a los industriales
01:18que entren como en la ley, digamos a rajatabla,
01:22mientras el Estado no ha hecho lo pertinente para hacer esa transición justa y la adaptación laboral.
01:28Ante eso la industria plástica lo que le ha pedido es a él,
01:30venga, verifique, miremos cómo son las cosas,
01:33pero a la vez está en curso un proceso que hay en la OIT,
01:36la Organización Internacional del Trabajo, la cual ha sido admitida
01:39y la cual le ha pedido al Gobierno Nacional también,
01:42señores, júntense con la Cámara Ambiental del Plástico,
01:44verifiquen cuál es esa transición justa, cómo van a ser las nuevas normas laborales
01:49y cómo la industria plástica se ajusta a la normativa actual.
01:52Eso es lo que estamos buscando.
01:54Vamos a ver después si no se llega a ningún evento o a ninguna solución,
01:58pues lo que va a pasar es que efectivamente va a venir una sanción para el Gobierno colombiano.
02:02Cristian, desde la Cámara Ambiental del Plástico ustedes han hecho varios llamados,
02:04han lanzado la voz hacia el Gobierno para que por favor le ponga la lupa a este tema.
02:09¿Cuál ha sido la respuesta que ustedes han recibido hasta ahora?
02:11Mire, nosotros llevamos 10 años en esta, digamos, discusión con el Gobierno Nacional.
02:16Nosotros hemos tenido altos y bajos.
02:19Hubo unos momentos muy complejos cuando se hizo la ley
02:21y donde había una serie de activistas que realmente no correspondían a la realidad
02:26de lo que estaba pasando ni ambientalmente ni laboralmente.
02:30Y había más una búsqueda de votos.
02:32Luego de eso hemos tenido todo tipo de relaciones
02:35y hoy tenemos una relación supremamente cordial con el Ministerio del Medio Ambiente.
02:39tenemos unas conversaciones que yo creo que son francas y serias.
02:42Ayer tuvimos precisamente en el Ministerio una reunión muy importante
02:45con funcionarios de alto nivel en las cuales les hablábamos de lo que es esa transición justa
02:50hacia tecnologías, hacia otras cosas que no destruyen el empleo
02:54y que permiten que la industria, digamos, se transforme.
02:58Yo creo que nosotros tenemos hoy una buena relación, pero todavía nos falta mucho.
03:02Con el Estado hay veces las relaciones se tornan mejores que otras veces,
03:07pero todo es un ciclo.
03:10Cristian Jalavi, empresario, presidente de la Cámara Ambiental de Plástico para IFM Noticias
03:14en este seminario que será transmitido por nuestras plataformas digitales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada