00:00Bueno, estamos aquí con Gerardo Perdomo, nos trasladamos a Don Gregorio, o San Gregorio de Niguas,
00:07donde se formó como pelotero profesional, Gerardo, primero, hablar un poquito de la experiencia,
00:17de tú ver a estos jovencitos que están jugando en el día de hoy, buscando un sueño como tú lo conseguiste.
00:23Para mí es algo magnífico y algo, primeramente, gracias a Dios, porque ellos están en salud, ellos también, sobre todo,
00:32y agradecido con la academia porque les está dando la oportunidad a estos jóvenes de perseguir sus sueños.
00:39Así yo estuve en ese mismo nivel, en esa misma circunstancia que ellos están, y para mí es algo muy bonito,
00:47y bueno, a la misma vez de que ellos puedan ser alguien en el mañana.
00:50Bueno, tú vienes de una temporada, probablemente la mejor ofensivamente para ti,
00:56ganas bata de plata como si eres top de la Liga Nacional.
01:00¿Cómo recibes ese galardón de bata de plata de la Liga Nacional?
01:07Lo recibí agradecido con el Señor.
01:10Dios es un Dios de milagro, un Dios poderoso, sin Él nada somos, y Él, por algo, Él permitió que yo,
01:19consiguiera ese premio, ese galardón, dándole gracias a los que han trabajado conmigo,
01:25los coaches de Arizona, que hemos hecho un trabajo excepcional desde el 2022,
01:29que fue mi primera temporada, que fue una temporada desatrosa,
01:32y no nos rendimos y seguimos trabajando, y también el arquitecto aquí en la temporada muerta,
01:37mi primo, mi primo hermano, a mí me hañado un perdón,
01:40una persona que ha estado conmigo desde el principio, desde mis inicios,
01:45y un músico que me conoce tal para cual, y yo creo que ese logro después de Dios se lo dedico a Él.
01:50Básicamente te iba a preguntar eso,
01:52¿qué hiciste diferente en la temporada muerta hacia la temporada 2025
01:58para conseguir ese, ese, esa explosión ofensiva que tú dices?
02:05¿Sabes? Yo, primeramente, como yo siempre lo he dicho, Dios, Dios ha sido el soberano, ¿sabes?
02:11Yo tengo un versículo oblicuo de la palabra que siempre lleva conmigo,
02:15que el caballo salita para la batalla, más Dios todo puede hacer que dar la victoria,
02:19entendiendo yo que tengo que prepararme, ¿sabes?
02:20Y yo creo que el trabajo que yo hice, un entrenador que se llama Pascual,
02:25en San Pedro de Macorí, ¿sabes? Él es mi entrenador físico,
02:28y yo creo que el trabajo que hicimos la temporada muerta,
02:31ahí fue que vimos los frutos, junto con mi primo en el área de bateo, ¿sabes?
02:34Como todo el crédito tengo que hacerlo a él, pero yo creo que
02:37todo lo que yo hice con ese entrenador, que todavía sigo andando con él, se llama Pascual,
02:42yo creo que él ha sido un arquitecto, parte del arquitecto en mi carrera, ¿sabes?
02:49Un señor que ha trabajado con Tatis, ¿sabes? Muchísimos grandes ligas,
02:52y yo creo que gracias después de Dios a ellos el fruto de todo eso.
02:57Te vi que te pusiste una guantilla, agarraste un bateo, por poco te pones el casco,
03:01ya te está picando la mano de volver a un terreno de juego.
03:05Sí, claro, claro, ¿sabes? Nosotros a veces, nosotros no nos cansamos de estar jugando, ¿sabes?
03:11A veces uno necesita descansar, pero yo soy el tipo de persona que a veces cuando mi cuerpo dice
03:15que necesito jugar, ¿sabes? Yo necesito estar en un terreno de juego.
03:18Casi me ve, he puesto con un casco ahí y hace el swing, pero eso es lo que te quiere decir,
03:23ya que he estado entrando pronto con las águilas.
03:25Eso te iba a preguntar. ¿Hay planes de jugar en el invierno con las águilas ibaeñas?
03:29Posiblemente el 19 de diciembre estaré uniformándome con las águilas ibaeñas.
03:34¿Ya empezó tu trabajo de preparación para la temporada 20-26 físicamente y quizás en términos de juego?
03:40Claro, yo estoy ya lejísimo, como así decimos, ¿sabes? Yo estoy, me siento bien, me siento más que ready.
03:48Yo creo que la temporada puede empezar mañana y yo voy a estar ready porque ya tengo el tiempo trabajando.
03:53Me estoy preparando, como te dije, para la temporada 20-26.
03:56También me estoy preparando para la temporada invernal, sobre todo.
03:59Las águilas están caminando muy cómodos en la temporada regular de esta temporada.
04:08Al momento tienen 20 victorias.
04:11¿Tú te has acercado a los compañeros, has hablado un poquito de lo que están viviendo ellos ahora mismo?
04:17Claro, los babies de las águilas están encendidos, ¿sabes?
04:21Es un equipo que nadie lo vio venir y es para que tú veas lo que hace la juventud.
04:25Tú sabes, cuando un equipo hay determinación y hay mucha, mucha intriga y hay mucho compromiso
04:30y hay mucha, una energía, ¿sabes? Bastante especial en ese equipo.
04:37Y los muchachos saben el amor y el cariño que cada vez que voy por allá le transmito, le doy, ¿sabes?
04:41Están unidos con mi familia y yo creo que este va a ser un año muy especial para las águilas ciudadanas.
04:46Hay algo particular en esta temporada muerta y es el tema del Clásico Mundial 20-26.
04:52La posición shortstop es una posición muy profunda en la República Dominicana.
04:57Estás tú, está Willy Adames, está Eli de la Cruz, está Jeremy Peña.
05:02¿Se ha acercado a ti, Nelson Cruz, para hablar de posibilidades de tu participación con el equipo en el Clásico?
05:08No, todavía, todavía no. No se me ha acercado a nadie, pero estamos trabajando con lo importante, ¿sabes?
05:13Porque el enfoque mío ahora mismo es trabajar para el 20-26, para la temporada y para integrarme con las águilas ciudadanas.
05:21¿Estarías en disposición de representar a la República Dominicana en el Clásico?
05:25Uno nunca le dice que no a la patria, ¿sabes? Uno siempre tiene esa bandera en el pecho y donde quiera que yo he ido,
05:30donde quiera yo, más por lo que en el 2019 yo representé el país para los preliminares del Premier 12,
05:36que fue en México, que fue para la clasificación de los Juegos Olímpicos.
05:40Y uno nunca le dice que no a la patria, ¿sabes? Cualquiera que vaya, lo importante es apoyar al equipo
05:44y estar ahí disponible para cuando ellos entiendan.
05:48Vi un hermanito tuyo que está firmado, que inclusive está jugando en este partido del día de hoy.
05:53¿Qué tipo de consejos tú le das, por ejemplo, a él y a cualquier joven que tiene sueño de llegar a ser pelotero profesional?
06:00¿Sabes? Que se agarren de Dios, que Dios es un Dios soberano y que nunca abandone sus sueños, que sean humildes.
06:06Que escuchen a papi y a mami, ¿sabes? Conre a su padre y a su madre.
06:09Yo creo que ese es nuestro mandamiento con promesa, que es la Biblia.
06:13¿Sabes? Que torre a papi y a mami, los días se alegrarán en la tierra.
06:17Y yo creo que la humildad y el respeto, ¿sabes?
06:20Cuando tú respetes y eres humilde, yo creo que eso es lo más importante que puede tener un deportista a nivel profesional.
06:28Si fueras a definir a Morla, ¿cómo lo definirías?
06:34No, es mejor. Él sabe que no hay como agradecerle, ¿sabes? Estamos aquí desde pequeños con él, con su compadre, Alexion Ortiz, también.
06:43Son gente que me hicieron crecer, dame el cuerpo técnico que él tiene.
06:46Y él sabe que, aparte de los entrenadores, como un padre para mí, ¿sabes? Siempre lo bueno con su juego están ahí.
06:51Y siempre uno dice que hay que escuchar a los más viejos, ¿sabes? Y él te la sabe todo, que es lo importante.
06:57¿Qué más quiere?
06:57Ya por último, un mensaje para los fanáticos de las Águilas Ibaeñas, de la pelota invernal dominicana y a todos los dominicanos.
07:07Que vayan a apoyar al equipo. El equipo de Hacebaño es un equipo que está compitiendo y un equipo que tiene muchas cosas especiales este año.
07:14Y a la Lidón, que apoyen a su equipo, ¿sabes? Que eso es lo que uno quiere como pelotero profesional, que sentir el calor y el cariño del público.
07:22Sean liceitas, sean escogiditas, sean de los toros, sean de las estrellas, sean de los gigantes.
07:26No importa donde tú seas, ven al play y apóyanos, que eso es lo que necesitamos, el calor de los fanáticos.
Sé la primera persona en añadir un comentario