00:00Presidente, compañera, primera combatiente, ministro, compañeros de equipo, de trabajo.
00:06La verdad para nosotros es un honor hacer esto y que el pueblo de Venezuela lo esté asumiendo como suyo, ¿no?
00:14Porque hay algo que tenemos que tomar en cuenta y es cuando pensamos en hacer esto, es cómo lo vamos a hacer.
00:21Entonces, primera, entrevistar al presidente. Bueno, no fue la primera opción. ¿Por qué?
00:27Porque inmediatamente empezamos a escuchar cómo la gente decía, yo conozco a Nicolás, yo conocí a Nicolás en el metro, yo conocí a Nicolás aquí, yo lo conozco allá, yo lo conozco allá.
00:37Y empezamos, recuerdo que Ernesto una vez conversamos tempranito, me acuerdo, y Ernesto nos dio unos datos allí y empiezan como los contactos, ¿no?
00:46Mira, yo no lo conocí, pero yo sé que fulanito sí, y este es el número. Y así comenzó.
00:50Y se empezó a entretejer, porque fue así, se empezó a entretejer toda una red de comunicación, de esa comunicación popular, esa comunicación del radio BEMBA,
01:01la comunicación que en los 70 y en los 80 no salían los periódicos ni los medios tradicionales, sino que todavía esa memoria sigue estando en la casa más humilde allá en el barrio del Valle.
01:11Una foto, una fiche, un recuerdo.
01:13Exacto, sigue estando allí. Entonces, esa es la memoria histórica de la revolución.
01:17Y allí es donde nosotros nos enfocamos. De hecho, la película al final dice, esto, yo lo coloqué así, le dije a los muchachos que lo colocáramos así.
01:24Esto es un homenaje definitivamente al pueblo heroico de Venezuela, porque sí o sí se hace la serie gracias a los testimonios, a los relatos de los compañeros y compañeras de esos tiempos y de ahora.
Sé la primera persona en añadir un comentario