Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
La inflación en México repuntó a una tasa anual de 3.61% durante la primera quincena de noviembre de 2025, impulsada principalmente por el fin del subsidio a las tarifas eléctricas de verano en once ciudades, según datos del Inegi.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/noviembre-inflacion-alza-electricidad-transporte-bajan-precios-vino-tequila-ropa-20251124-787998.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante la primera quincena de noviembre de 2025, los energéticos, en particular la
00:05electricidad, fueron los principales responsables de impulsar la inflación al alza, debido al
00:10término del subsidio a las tarifas eléctricas de verano en 11 ciudades del país. En contraste,
00:16varios licores y bebidas alcohólicas encabezaron la lista de productos con mayor impacto a
00:20la baja en los precios al consumidor. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó
00:25que el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en una tasa anual de 3.61%, lo que
00:31refleja el efecto directo de los cambios recientes en tarifas y precios de varios productos y
00:36servicios. La incidencia mide la contribución expresada en puntos porcentuales de cada producto
00:41o servicio al INPC. Entre los productos que más presionaron al alza en la inflación quincenal
00:46destacan electricidad, transporte público, servicios profesionales, jitomate, transporte
00:52aéreo. Otros servicios y alimentos como fondas, loncherías, restaurantes, productos para el cabello,
00:58vivienda y alimentos cocinados también aportaron incrementos menores. Por otro lado, los productos
01:03con mayor incidencia a la baja en la inflación fueron liderados por vino de mesa, ron, tequila,
01:09brandy, otros licores, aguacate, papa y otros tubérculos, pantalones para hombre,
01:14ropa de abrigo y televisores contribuyeron con bajas menores.
01:18Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada