00:00Esta era una cumbre que no tenía un foco muy claro, pero el presidente de Brasil, el anfitrión de la cumbre, nada más empezar abogó por establecer esa hoja de ruta para dejar atrás los combustibles fósiles y entonces todo el foco se trasladó allí.
00:16Finalmente, tras unas durísimas negociaciones y muchísimas tensiones, no se logró introducir esa referencia.
00:22Los combustibles fósiles son los principales causantes del cambio climático, pero la presión de los petroestados ha hecho que no se puedan hacer esas referencias directas casi en los últimos 30 años de conversaciones sobre el cambio climático.
00:36¿Y esto por qué ocurre? Ocurre porque las decisiones en este marco de negociaciones climáticas de la ONU se toman por consenso.
00:43Eso significa que cualquier país puede bloquear las declaraciones y los acuerdos finales y en la práctica eso siempre significa que se vaya hacia abajo, que los países con más intereses en que no se deje de usar los combustibles fósiles acaben imponiendo su criterio.
01:00Estados Unidos no ha estado presente en Belén, pero Estados Unidos sí ha estado presente en la distancia, con algunas medidas que ha ido tomando durante el propio transcurso.
01:09Por ejemplo, el gobernador de California vino a la cumbre, dijo que había que plantarse frente a Trump y unos días después el gobierno federal de Estados Unidos ha aprobado la extracción de combustibles fósiles en las costas de California.
01:24Es esa actitud de represalia hacia el que quiera avanzar.
01:28También han salido algunos resultados que son un pequeño avance. Por ejemplo, se ha avanzado en adaptación. Es decir, hay ya un calentamiento que se considera irreversible y que va a provocar muchos impactos en muchos países.
01:41Entonces, lo que se ha acordado aquí es una serie de indicadores que los países podrán utilizar para medir cómo se están adaptando y cómo les está impactando ya el cambio climático.
01:51Que haya habido simplemente un acuerdo significa que al menos los países siguen estando de acuerdo en que hay que luchar contra el cambio climático y eso se dice en la declaración.
02:01Ha surgido una iniciativa primero del propio gobierno de Brasil que ha dicho, bueno, como no conseguimos introducir la necesidad de esa hoja de ruta dentro de la negociación oficial de la ONU,
02:22nosotros vamos a intentar organizar una iniciativa para poder ponerla en marcha.
02:27Y luego, aparte, están surgiendo otras iniciativas como por ejemplo del gobierno de Colombia y Países Bajos para organizar una conferencia muy centrada en combustibles fósiles en abril.
02:39Hemos conseguido que no sea una cumbre de retroceder, de dar pasos hacia atrás.
02:44En todas estas negociaciones España se ha ido situando entre el grupo de países que han salido públicamente a pedir más ambición, por ejemplo, a pedir que esa hoja de ruta para echar atrás los combustibles fósiles quedase reflejada en la declaración final.
03:00Sin embargo, al final no fue suficiente. Hubo muchos países que se levantaron en contra de esta iniciativa y no se ha podido introducir.
Sé la primera persona en añadir un comentario