Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de procesos electorales, vale la pena pegarle una mirada a los siguientes datos.
00:04La violencia política en Colombia está disparada.
00:07Son más de 360 casos en los últimos meses y eso lo comprueba.
00:12Óscar Ramírez, de la mano de la MOE, nos trae las cifras para entender el contexto en el que estamos.
00:18A medida que se acercan las elecciones legislativas y presidenciales
00:22y mientras varios departamentos y municipios se preparan para los comicios atípicos
00:26tras la anulación de sus gobernantes, en el país se dispara una preocupación.
00:31La violencia política está creciendo a un ritmo que no se veía en años anteriores.
00:36Según la misión de observación electoral, este 2025 ha marcado un incremento exponencial
00:41en las denuncias por amenazas, ataques y hostigamientos contra candidatos y líderes políticos.
00:47Su directora, Alejandra Barrios, habló en Noticias RCN sobre esta preocupante tendencia.
00:52Desde el inicio del año hasta el pasado 8 de noviembre, la misión de observación electoral
00:57ha registrado 369 hechos de violencia, donde más de la mitad, 215, han estado dirigidos contra liderazgos políticos.
01:07Uno de los casos más recientes ocurrió en Bucaramanga.
01:10Mire cómo dejaron nuestra sede totalmente vandalizada.
01:13Carlos Bueno, candidato a la alcaldía, en las elecciones atípicas del próximo 14 de diciembre,
01:18denunció en sus redes sociales que su sede política fue atacada en el barrio Cabecera del Llano,
01:23un hecho que volvió a encender las alarmas sobre la seguridad electoral.
01:28Para la MOE, estos episodios no solo podrían repetirse, sino aumentar en las próximas semanas.
01:33La etapa de inscripción de firmas, advierte la organización,
01:36suele marcar un pico en las agresiones contra los aspirantes.
01:40Los departamentos más afectados por la violencia han sido los departamentos de El Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Bogotá,
01:47que concentran en su conjunto 150 hechos, es decir, casi el 41% del total de las agresiones registradas.
01:55De acuerdo con barrios, la violencia política ha golpeado ya en 28 departamentos del país,
02:00especialmente a aquellos con presencia histórica de grupos armados y disputas territoriales.
02:05Pero es importante destacar que la violencia letal, es decir, atentados y asesinatos,
02:11han estado sobre todo concentradas en los departamentos del Cauca y del Valle del Cauca.
02:16Y algo más, los principales afectados son dirigentes e integrantes de los partidos de oposición,
02:21entre ellos Centro Democrático y el Partido Conservador, que concentra la mayor parte de los ataques reportados.

Recomendada