Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Las sanguijuelas, esos gusanos chupasangre que asociamos con estanques sucios en zonas húmedas, y que a simple vista dan asco, no son peligrosos, por el contrario, son medicinales y pueden salvar una oreja o un dedo reimplantado.

Con 10 años de experiencia y más de 20 operaciones en las cuales empleó sanguijuelas, el cirujano plástico reconstructivo, Luis Rodrigo Reynoso, es probablemente el único médico en México que utiliza las Hirudo medicinalis.

Las sanguijuelas funcionan como un drenaje vivo, conectan sus ventosas al cuerpo y comienzan a succionar hasta 10 mililitros de sangre para desinflamar la zona y permitir que el tejido se oxigene; además, su saliva funciona como anticoagulante.

Rodrigo Reynoso, quien descubrió en Turquía esta técnica y ha realizado operaciones en Perú, destaca tres de sus casos clínicos de éxito: la reimplantación de una oreja a un paciente, operación difícil, debido a la coagulación de los vasos; el trasplante de un dedo del pie a la mano tras un accidente, y la reconstrucción de una nariz, luego de la mordedura de un caballo.

El uso terapéutico con sanguijuelas data desde las antiguas civilizaciones, de Egipto, Mesopotamia y Roma Clásica, sin embargo, fue desplazado por los avances científicos.

Su reintroducción en la práctica médica se dio en los años 80 para los injertos, y en los años 2000, se extendió al tratamiento de osteoartritis, artritis reumatoide y artritis degenerativa en Suecia, España y Estados Unidos.

#sanguijuelas #injertos #cirugía #cirujanoplastico

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Médico mexicano utiliza sanguijuelas en las cirugías de injertos.
00:06Las sanguijuelas, esos gusanos chupasangre que asociamos con estanques sucios en zonas húmedas y que a simple vista dan asco, no son peligrosos.
00:15Por el contrario, son medicinales y pueden salvar una oreja o un dedo reimplantado.
00:20Con 10 años de experiencia y más de 20 operaciones en las cuales se empleó sanguijuelas, el cirujano plástico reconstructivo Luis Rodrigo Reynoso es probablemente el único médico en México que utiliza la cirudo medicinalis.
00:36Las sanguijuelas funcionan como un drenaje vivo, conectan sus ventosas al cuerpo y comienzan a succionar hasta 10 mililitros de sangre para desinflamar la zona y permitir que el tejido se oxigene.
00:49Además, su saliva funciona como anticoagulante.
00:52Rodrigo Reynoso, quien descubrió en Turquía esta técnica y ha realizado operaciones en Perú,
00:59destaca tres de sus casos clínicos de éxito.
01:02La reimplantación de una oreja a un paciente.
01:05Operación difícil debido a la coagulación de los vasos.
01:09El trasplante de un dedo del pie a la mano tras un accidente.
01:13Y la reconstrucción de una nariz luego de la mordedura de un caballo.
01:19El uso terapéutico con sanguijuelas data desde las antiguas civilizaciones, de Egipto, Mesopotamia y Roma clásica.
01:27Sin embargo, fue desplazado por los avances científicos.
01:30Su reintroducción en la práctica médica se dio en los años 80 para los injertos.
01:35Y en los años 2000 se extendió al tratamiento de osteoartritis, artritis reumatoide y artritis degenerativa en Suecia, España y Estados Unidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada