- hace 22 horas
El equipo de la Trinchera repasa la actualidad política tras el acto de conmemoración de la Transición, el caso Cerdán o la condena al FGE
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días y bienvenidos a La Trinchera en la mañana de este domingo 23 de noviembre de 2025.
00:06Son las 8 y 22, 7 y 22 en las Islas Canarias.
00:09Y antes de comenzar a repasar las principales noticias, os recordamos que nos gusta escuchar vuestras opiniones.
00:15Vuestras opiniones son la esencia de este programa.
00:18Hoy preguntamos, ¿qué opinas de la reacción de la izquierda tras la condena al Fiscal General del Estado?
00:25Podéis participar a través del número de WhatsApp al que nos podéis enviar vuestras notas de audio.
00:29En nuestro espacio de tertulia iremos escuchando vuestras opiniones.
00:32El teléfono es el 689-33-7444, repito, 689-33-7444.
00:40También podéis opinar y contactar con nosotros a través de nuestra cuenta de Twitter, arroba trinchera llamas.
00:47Además, os recordamos que tenéis disponible la playlist de La Trinchera con todas las canciones que suenan en el programa.
00:53La podéis encontrar en Spotify.
00:55Ahora sí, vamos a repasar la actualidad esta semana con Javier García.
00:59¿Qué tal, Javier? Buenos días, ¿cómo estás?
01:01¿Qué tal, Manuel? Buenos días.
01:03La Familia Real celebró ayer sábado un almuerzo privado en el Palacio del Pardo, en Madrid,
01:09con motivo del 50 aniversario de la proclamación de Juan Carlos como rey.
01:12Y les pudimos ver en un coche a Felipe VI.
01:16Ha estado toda la familia, incluido el propio Juan Carlos I, la reina Sofía también.
01:21El emérito, que cabe recordar que no estuvo en los actos institucionales celebrados el pasado viernes,
01:27viajó solamente a España para reunirse ayer en este, como decimos, almuerzo privado y verse con su hijo.
01:33Es el primer encuentro entre el rey Juan Carlos y el rey Felipe VI tras la publicación de las memorias de Juan Carlos I.
01:41Esto fue ayer, pero los actos por el 50 aniversario de la proclamación como rey y el inicio de la democracia,
01:48el periodo de transición española tan importante en nuestro país y que ha sido ejemplo en muchos países europeos,
01:55comenzaron el viernes, el viernes sin el rey emérito.
01:59Los reyes de España estuvieron acompañados por la princesa de Asturias, por la infanta Sofía,
02:03y presidieron el coloquio titulado 50 años después, la corona en el tránsito a la democracia.
02:09Fue el acto principal y estuvo organizado en el Congreso de los Diputados
02:13para rememorar y conmemorar el 50 aniversario de la recuperación de la monarquía.
02:19El acto tuvo lugar en la sala constitucional del Congreso.
02:23Y vamos a destacar varias cosas importantes que sucedieron porque fueron noticia,
02:26a pesar de todo lo que sucedió con Santos Zerdán, con el fiscal general del Estado,
02:31esta fue una de las noticias principales también de la semana que han abierto periódicos.
02:36Una de esas cosas importantes a destacar es la de Vox.
02:39Santiago Abascal se unió al plantón de la izquierda y de los separatistas en este acto y se negó a acudir.
02:46Los de Abascal no es la primera vez que plantan al rey de España,
02:49porque cabe recordar que el 12 de octubre también lo hicieron en el desfile militar.
02:53¿Por qué se ausentó Santiago Abascal del Congreso de los Diputados y de este acto tan importante?
02:58Lo ha justificado la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán.
03:02Lo que vamos a ver esta semana no es un homenaje a la democracia,
03:06no es un homenaje a la transición y al Estado de Derecho.
03:09Va a ser una oda al régimen totalitario de Sánchez.
03:12Va a ser una trampa donde se van a ensalzar todas estas leyes, toda esta ideología,
03:19que lo que hacen es dividir a los españoles, enfrentar a los españoles.
03:23Sinceramente no lo entiendo.
03:25¿Dónde está esa oda al sanchismo por parte de ese evento que presidió el rey
03:29con motivo del 50 aniversario de la llegada a la monarquía a España?
03:34De la reinstauración de la monarquía en España, con la proclamación del rey Juan Carlos?
03:40Hace ahora justo 50 años.
03:43¿Dónde está esa oda?
03:45Ese evento fue precisamente para ensalzar justo lo contrario.
03:48El espíritu de reconciliación, de perdón entre los españoles, de acuerdo,
03:54de cordialidad, de convivencia.
03:58Gracias al liderazgo que en su día ejerció el rey de España, el rey Juan Carlos.
04:04Que, después de la muerte de Franco, asumió todo el poder del régimen franquista,
04:09todo el poder de la dictadura en su persona, en la jefatura del Estado.
04:14¿Y qué hizo el rey?
04:16¿Qué hizo el rey Juan Carlos?
04:17Desde el minuto uno empezó a trabajar para que España se convirtiera en una democracia sólida,
04:27estable, consolidada.
04:28Cosa que consiguió en dos años, con la ayuda de Adolfo Suárez, Torcuato Fernández Miranda
04:36y todos los procuradores franquistas que se hicieron el araquiri.
04:43Se suicidaron directamente de la ley a la ley, significó que fue el régimen franquista,
04:52los procuradores franquistas, los que dijeron, bueno, pues hasta aquí hemos llegado y ahora democracia.
04:59Esto ahora viene la izquierda rasgándose las vestiduras.
05:02No, fue el pueblo, fue el pueblo.
05:04Hombre, los españoles querían democracia, sí, pero los artífices de la democracia,
05:09los arquitectos de la democracia, los ejecutores de la democracia,
05:14fue justo ese triángulo virtuoso.
05:19Rey, Suárez y Torcuato.
05:21Y eso es lo que se conmemoró por parte del rey, Felipe VI, en ese acto que tuvo lugar el pasado viernes
05:33y que tan solo estuvo acompañado de Alberto Núñez Fijo, el presidente y líder del Partido Popular.
05:40Ni el PSOE, Sánchez se ausentó, decía que tenía una cita muy importante en el G20,
05:46una cita a la que no fueron los principales líderes del mundo.
05:49Por lo tanto, una cita de Chinchinabo, y tampoco fue Vox.
05:55Pues flaco favor, flaco favor.
05:58Porque, amigos, tan solo quedan dos instituciones en pie en la España sanchista.
06:06Tan solo dos.
06:08La justicia y la monarquía.
06:12Si eso cae, es el desastre, el abismo.
06:17No hay más.
06:18¿Qué dice Moncloa?
06:19Que no estuvieron en el Congreso de los Diputados porque Pedro Sánchez estuvo un rato antes a las diez y media en el Palacio Real,
06:25en la ceremonia del Toysón de Oro.
06:26Y efectivamente, Manuel, como tú comentas, luego se fue a la cumbre del G20 y se ausentó del acto del Congreso de los Diputados.
06:33Tampoco estuvo Vox, tampoco el rey emérito, pero lógicamente sí el rey Felipe VI,
06:37quien reivindicó el respeto de la transición frente al momento actual, dice, de fuerte crispación.
06:43En tiempos en los que el desacuerdo se expresa con crispación, mirar hacia ese periodo puede servirnos no para idealizarlo,
06:52sino para recordar su método, la palabra frente al grito, el respeto frente al desprecio, la búsqueda del acuerdo frente a la imposición.
07:01La democracia no es solo sus formas y procedimientos, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común.
07:11Y efectivamente, Maite Loureiro, buenos días. Solamente estuvo junto a Felipe VI el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijó.
07:20Buenos días. El Congreso de los Diputados ha acogido el homenaje coloquio a los 50 años de la monarquía,
07:25con un acto muy deslucido, en el que los reyes, a diferencia de otras ocasiones, han sido recibidos en los pasillos de la Cámara
07:32que conducían a la Sala Constitucional, en lugar de una de las salas nobles, donde se ha celebrado el acto,
07:38ya que no ha tenido lugar en el hemiciclo. Los monarcas y sus hijas han asistido de oyentes para escuchar a los moderadores,
07:44Iñaki Gabilondo o Fernando Gónega, sentados en la mesa presidencial y protagonistas del evento,
07:49en el que los reyes se han sentado en un nivel más inferior.
07:52Francina Armengol ha sido la encargada de inaugurarlo con un discurso de cuatro folios,
07:57en los que apenas ha hecho referencia a la monarquía dos veces.
08:00El rey Felipe VI, que en un principio ni siquiera iba a intervenir, ha clausurado el acto.
08:04La España democrática, antes incluso que un país, un pueblo o un territorio, es una idea.
08:12Una idea hermosa que encarna lo mejor de lo que somos, aquello a lo que aspiramos,
08:17la suma de nuestros sueños, anhelos e ilusiones. Una idea a la que merece la pena entregar
08:23todos y cada uno de los días de la propia vida. Y la corona, ténganlo por seguro,
08:30estará siempre a su servicio, porque en ese servicio radica su propia razón de ser.
08:36Pedro Sánchez no ha estado tampoco presente, ya que tras asistir al Toysón de Oro ha viajado al G20.
08:41Solo PP y PSOE han acudido, siendo Alberto Núñez Eijo el único líder nacional en arropar a los monarcas.
08:47Gracias, Maite. Hace 50 años la muerte de Franco fue un acontecimiento clave en la historia reciente de España
08:55que desembocó en la actual democracia, guiada por la Constitución, que se aprobaría en el año 1978.
09:00El ya octogenario dictador arrastraba crecientes problemas de salud desde el verano del 74
09:06y los medios de comunicación llevaban meses siguiendo su estado con el máximo interés
09:12hasta que finalmente el, como saben, 20N, 20 de noviembre del 75, acabó falleciendo.
09:18Este era el momento en el que el entonces presidente Carlos Arias Navarro fue el que anunció la muerte del dictador.
09:25Españoles, Franco ha muerto.
09:32Quisiera en mi último momento unir los nombres de Dios y de España
09:39y abrazaros a todos para gritar juntos por última vez en los umbrales de mi muerte
09:47¡Arriba España! ¡Viva España!
09:52Ese es el discurso de aquel día hace 50 años.
09:55El 22 de julio de 1969, Franco dejó resuelto su relevo en el poder
10:00con el juramento ante las Cortes Franquistas de Juan Carlos,
10:03que se convirtió entonces en príncipe de España, que no de Austrias,
10:07porque don Juan Carlos retuvo hasta 1977 los derechos dinásticos.
10:12Y tal día como ayer, 22 de noviembre, se convirtió ya oficialmente en rey de España,
10:18restaurando la monarquía en el país tras cuatro décadas.
10:21Aquí en NER Radio, en la trinchera de llamas, hemos realizado nuestro compañero Adrián Pajares
10:25un reportaje en conmemoración a estos 50 años de democracia.
10:3050 años desde que España inició el proceso de transición hacia la democracia.
10:35Dos días después de la muerte de Franco, el rey Juan Carlos,
10:39que había sido designado por Franco como su sucesor,
10:41tomó posesión ante las Cortes y el Consejo del Reino.
10:44Todos entiendan con generosidad y altura de miras
10:47que nuestro futuro se basará en un efectivo consenso de concordia nacional.
10:53Si todos permanecemos unidos, habremos ganado el futuro.
10:56¡Viva España!
10:57¡Viva España!
10:59El rey confirmó en su puesto al presidente del gobierno, Arias Navarro.
11:03No obstante, pronto se comprobó la dificultad de llevar a cabo las reformas políticas que pretendía el rey,
11:08lo que produjo un distanciamiento cada vez mayor entre Arias Navarro y Juan Carlos I.
11:13Le sustituyó a Adolfo Suárez, quien se encargó de entablar las conversaciones con los principales líderes
11:19de los diferentes partidos políticos y fuerzas sociales más o menos legales o toleradas,
11:24con vistas a instaurar un régimen democrático en España.
11:27Para ello, Suárez apoyó en el presidente de las Cortes, Torcuato Fernández Miranda,
11:32la verdadera mano derecha de Juan Carlos en este proceso
11:34y el gran artífice de la transición, ya que se encargó de elaborar la ley de la reforma política.
11:40Dejó la famosa frase, de la ley a la ley, y así se vivió en el Congreso la tramitación de la ley de la reforma política.
11:47Votos afirmativos 425, votos negativos 59, abstenciones 13.
11:59El proyecto de ley ha sido aprobado, se levanta la sesión.
12:02Las elecciones se celebraron finalmente el 15 de junio de 1977.
12:09Eran las primeras desde las celebradas en febrero del 36.
12:13La coalición Unión de Centro Democrático, UCD, liderada por Adolfo Suárez,
12:18resultó la candidatura más votada, aunque no alcanzó la mayoría absoluta,
12:22y fue la encargada de formar gobierno.
12:23Así fue el famoso discurso de Suárez, previo a las elecciones, el Puedo Prometer y Prometo.
12:29Prometo que nuestros actos de gobierno constituirán un conjunto escalonado de medidas racionales y objetivas
12:35para la progresiva solución de nuestros problemas.
12:39Puedo prometer y prometo intentar elaborar una constitución
12:42en colaboración con todos los grupos representados en las Cortes, cualquiera que sea su número de escándalos.
12:49Puedo prometer y prometo porque después de las elecciones ya existirán los instrumentos necesarios,
12:54dedicar todos los esfuerzos a lograr un entendimiento social
12:57que permita fijar las nuevas líneas básicas que ha de seguir la economía española en los próximos años.
13:03Puedo prometer y prometo que los hombres de Unión de Centro Democrático
13:07promoverán una reforma fiscal que garantice de una vez por todas que pague más quien más tiene.
13:13Puedo prometer y prometo un marco legal para institucionalizar cada región según sus propias características.
13:19Puedo prometer y prometo que trabajaremos con honestidad,
13:22con limpieza y de tal forma que todos ustedes puedan controlar las acciones de gobierno.
13:28Puedo en fin prometer y prometo que el logro de una España para todos
13:32no se pondrá en peligro por las ambiciones de algunos y los privilegios de unos cuantos.
13:35A partir de ese momento comenzó el proceso de construcción de la democracia en España
13:40y de la redacción de una nueva constitución.
13:43El 6 de diciembre de 1978 se ratificó en referéndum la constitución española
13:48que con el respaldo favorable del 87,78% de los votos entró en vigor el 29 de diciembre.
13:55Señoras y señores diputados, señoras y señores senadores,
14:02como expresión de los momentos históricos que estamos viviendo
14:06y cuando acabo de sancionar como rey de España la constitución aprobada por las Cortes
14:12y ratificada por el pueblo español,
14:15Quiero que mis palabras breves y sencillas sean ante todo agradecimiento
14:21hacia los miembros y grupos de estas cámaras
14:24que han elaborado la norma fundamental por la que ha de regirse nuestra convivencia democrática.
14:30Con este discurso de Juan Carlos se cerró el proceso constituyente
14:34y se convocaron elecciones en marzo de 1979.
14:38De nuevo Suárez ganaría las elecciones,
14:40pero las presiones internas y la falta de contundencia contra el terrorismo de ETA y el Grapo,
14:46el crecimiento de nacionalistas e independentistas
14:49llevaron a que los ciudadanos perdieran la confianza.
14:52Suárez dimitió a principios del 81
14:54y en la investidura de Calvo Sotelo como presidente del gobierno,
14:57el 23 de febrero de 1981,
15:00se llevaría a cabo el intento de golpe de Estado.
15:10A pesar de las dudas que surgen hoy sobre los diferentes implicados en el 23F,
15:24la realidad es que 50 años después este suceso fue clave para apuntalar la democracia y la transición.
15:31En el 82 ganaría las elecciones el PSOE
15:33y en el 86 España entraría en la Comunidad Económica Europea.
15:37Pero 50 años después los enemigos de la Constitución son los mismos,
15:42nacionalistas e independentistas,
15:44terroristas condenados con representación en las cortes
15:46y el socialismo coqueteando y gobernando
15:49con los que quieren acabar con España, la libertad y el Estado de Derecho.
15:53Y este ha sido uno de los temas de la semana.
16:01También la condena de dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado,
16:06lo que significa un duro golpe y varapalo en esa batalla política al gobierno
16:11entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso.
16:13Pero también coincide en el tiempo con otro proceso judicial importante,
16:17el del fiscal general,
16:18que es el caso del Partido Socialista,
16:21que también afecta de lleno a Pedro Sánchez y a su propio ejecutivo.
16:25Cabe recordar que la propia Audiencia Nacional incluso está investigando
16:28si hubo financiación ilegal del PSOE.
16:31Esta semana hemos conocido las condenas que piden las acusaciones
16:35para Ábalos, Coldo y Aldama.
16:38La Fiscalía Anticorrupción va a pedir 24 años de cárcel para José Luis Ábalos,
16:42el exministro de Transportes.
16:43Le atribuye un total de cuatro delitos por su papel en las actividades
16:46enmarcadas dentro del caso Coldo, caso PSOE.
16:49Anticorrupción atribuye a Ábalos los delitos de organización criminal,
16:53también el de tráfico de influencias,
16:54cohecho y malversación de caudales públicos.
16:57Todo esto suma un total de 24 años de prisión en su petición.
17:02En concreto piden para el exsocialista siete años de cárcel por la organización criminal,
17:06seis por el delito de cohecho,
17:08dos por el uso de información privilegiada,
17:10cuatro años por tráfico de influencias y cinco por el malversación.
17:14También Anticorrupción se ha pronunciado respecto al que fue su asesor,
17:18Coldo García, el asesor del exministro de Transportes.
17:21Piden para él 19 años de prisión por los mismos delitos
17:25y para Víctor de Aldama, considerado por la Guardia Civil,
17:28el nexo corruptor de la trama, piden siete años de cárcel.
17:33Ha estado esta semana Aldama en Telecinco.
17:35Ha intentado decir que tiene más cosas, más pruebas en sus teléfonos móviles
17:39y que podría sacar a la luz para seguir colaborando con la justicia
17:43y evitar que la pena sea de siete años y conseguir reducirla.
17:47Bueno, en el teléfono que me incautan en febrero de 2024
17:51hay muchísimos más mensajes, hay muchísimas más fotografías
17:56y sobre todo que lo hemos comunicado.
18:00Hay una carpeta o llamémoslo un dispositivo en el que yo tengo guardado
18:04por muchísima información que es muy importante
18:08tanto para la declaración que yo tengo la semana que viene
18:11como para demostrar muchísimas más cosas de las que se han dicho.
18:15O para que esa información sí que la tiene la UCO, claro.
18:18Pues que la saque.
18:19Digo, quiere decir que si está en su teléfono y le han incaptado el teléfono...
18:22Bueno, no sé si en la carpeta esa, como tiene contraseña
18:25y parece ser que en algunos dispositivos tengo que entregar yo la contraseña
18:29y no hemos entregado esas contraseñas, no sé si podrán acceder a ello o no,
18:32pero que igualmente estamos en disposición de entregarlo...
18:35Cuando vaya a declarar, porque al final son siete años
18:39y supongo que va a intentar que se rebajen esos siete años de alguna manera,
18:44¿va a aportar más cosas que todavía no conocemos?
18:48Seguramente.
18:50¿Seguramente o seguro?
18:51Seguramente si nos dan los dispositivos que hemos pedido.
18:54Eso es lo que dijo al dama Ana Rosa en Telecinco.
18:57Las acusaciones, esto lo pedía anticorrupción,
19:00pero las acusaciones populares también se han alineado con anticorrupción
19:03y han presentado las penas que solicitan.
19:05Son incluso más altas.
19:07Las acusaciones populares que lidera el Partido Popular
19:09han solicitado al Tribunal Supremo
19:11que condene a Ábalos y a Coldo García a 30 años de cárcel cada uno,
19:15así como que revise su libertad de cara al juicio por la presunta trama del cobro de mordidas.
19:22Al dama va a declarar el próximo 27 de noviembre.
19:26Lo hemos escuchado también en su audio que se hacía referencia a ello.
19:30Y las acusaciones populares en este caso coinciden con anticorrupción
19:33y piden siete años de cárcel para el neso corruptor de la trama.
19:37Además, el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente,
19:41ha convocado al exministro de Transportes, a Ábalos y a Coldo García
19:44también para el propio día 27,
19:47para la celebración de una nueva vistilla de medidas cautelares.
19:50Será una cita importante, Manuel, esta,
19:51porque aquí sabremos si se les envía o no a prisión.
19:59Y los dos principales implicados en la presunta trama de sobornos
20:04y tráfico de influencias vinculadas al entorno del PSOE,
20:07hablamos de los llamados fontaneros, Leire Díez y Javier Pérez de Olset.
20:11Esta semana declararon en el juzgado, lo hicieron el lunes.
20:15Ambos aseguraron no reconocerse en las grabaciones que sustentan el caso.
20:19Siguen la misma estrategia que siguió en su día Santos-Cerdán.
20:22Leire Díez desligó por completo al presidente del gobierno, Pedro Sánchez,
20:26de sus actuaciones en unas declaraciones que hizo a los periodistas.
20:30Sin embargo, reconocieron ambos, tanto Pérez de Olset como Leire,
20:32ante el juez, haber mantenido dos reuniones con el exsecretario de organización,
20:36con Santos-Cerdán.
20:38Y hay cosas importantes, porque Pérez de Olset ha situado en una de esas reuniones
20:42que mantenían con Santos-Cerdán a un alto cargo de Moncloa.
20:45Se trata de Antonio Hernando, estrecho colaborador del jefe del Ejecutivo,
20:50de Pedro Sánchez.
20:52Adrián Pajares, buenos días.
20:53Sí, buenos días.
20:54La periodista y exmilitante socialista Leire Díez reconoció haberse reunido dos veces
20:58con Santos-Cerdán, entonces número tres del PSOE, en los turbulentos días posteriores
21:03a la imputación de Begoña Gómez y a la jornada de reflexión protagonizada por Pedro Sánchez.
21:09Aquellas citas celebradas en la planta noble de Ferraz no solo contaron con la presencia de Cerdán,
21:14según declaró el propio empresario Javier Pérez de Olset,
21:16al menos en una de ellas también participó Antonio Hernando,
21:20por entonces alto cargo de Moncloa y director adjunto de presidencia.
21:24Sobre la mesa, audios y documentación procedente de las operaciones atribuidas al excomisario Villarejo,
21:30que incluían referencias al negocio de saunas del suegro del presidente.
21:34Leire Díez también insistió en que su objetivo era advertir al PSOE
21:37de una presunta operación ilegal contra Sánchez,
21:40alejándose de cualquier relación orgánica con el partido
21:42y presentándose simplemente como una periodista de investigación.
21:47La sesión en Plaza Castilla derivó, sin embargo, hacia un terreno más delicado
21:50cuando salieron a colección los audios en los que Leire Díez y Pérez de Olset
21:55hablan con el fiscal Ignacio Estampa,
21:57conversaciones que ambos dicen no reconocer
22:00y cuyas defensas han pedido anular por vulneración de derechos fundamentales.
22:04En aquellas grabaciones, la fontanera se presentaba
22:07como la mano derecha invisible de Cerdán
22:09y como la enviada del PSOE para descifrar qué fuerzas estaban maniobrando
22:13en la sombra contra el entorno del presidente.
22:16Además, Pérez de Olset, por su parte, llegó a afirmar
22:18que Sánchez había ordenado limpiar caiga quien caiga.
22:25Gracias, Adrián.
22:26Y vamos con más novedades respecto a Santos Cerdán,
22:29que se encuentra ya en Milagro, como saben, en Navarra,
22:32en su localidad natal, después de salir de la cárcel de Soto del Real,
22:35donde trata de pasar desapercibido a pesar de que sigue en el foco mediático.
22:41No sale de la cárcel por ser inocente,
22:43sino porque el juez considera que ya no existe riesgo de fuga
22:47después del informe de la Guardia Civil.
22:49Un informe del que ayer les hablábamos
22:51y hoy tenemos que comentarles más cosas,
22:53porque en ese informe que se remitió,
22:56un documento, remitió a Coldo García un documento
22:59con tres peticiones del PNV, Santos Cerdán,
23:01sobre el nombramiento de tres altos cargos públicos
23:04justo después de la moción de censura
23:05que llevó Pedro Sánchez a la Moncloa en junio de 2018.
23:09El PNV ha negado que pidiera puestos a Cerdán
23:12a cambio de apoyar esta moción de censura contra Mariano Rajoy.
23:15Ha salido el PNV a negarlo todo,
23:17ha sido Héctor Esteban, el presidente,
23:19y en una entrevista en Telecinco ha dicho concretamente esto,
23:22que no existen esas peticiones de cargos del PNV.
23:26Escuchamos.
23:26El PNV como organización,
23:29el PNV en las conversaciones con respecto a la moción de censura
23:32no tiene nada que ver, no absolutamente nada,
23:36y yo que luego, que estaban las conversaciones,
23:38pero es que además luego he tenido que tratar
23:40con el Ministerio de Medio Ambiente
23:42y sin infinidad de temas,
23:44lo lógico sería, pues, si esto era así,
23:47que en algunos momentos pudiera haberle llamado a este señor
23:49o haber hablado con él,
23:51y oiga, yo desconocía su existencia absolutamente,
23:53o sea que no le veo ningún sentido a esto.
23:56Esta era una de las claves que no comentamos ayer, Manuel,
24:00igual que también sabemos que la trama
24:02no solamente se quedó en España,
24:04también fuera de nuestras fronteras,
24:06dio un salto al exterior,
24:07porque en dos ocasiones hemos visto a Santos Cerdán,
24:09a José Luis Ábalos y a Coldo García juntos.
24:11Una fue en un pueblo de La Rioja,
24:14en el viaje de Pedro Sánchez
24:15para recuperar la Secretaría General del PSOE,
24:17y la otra, en este informe de la UCO,
24:19hemos visto una imagen en Marruecos,
24:20que probaría el inusitado interés de Santos Cerdán
24:24en que ACCIONA se hiciera con varios proyectos millonarios.
24:28Dicho proyecto era la construcción del puerto de Kenitra,
24:31una obra que, según el informe de la UCO,
24:34iba a superar los 5.000 millones de dirhams,
24:37que al cambio son 60 millones de euros.
24:39Para ello se iban a reunir con el entonces jefe
24:41del gobierno de Marruecos.
24:43Además de los tres,
24:44había también más personas en esa fotografía
24:46que se ha hecho pública
24:47y que la encuentran en los medios de comunicación ya publicada.
24:50Está Jéssica,
24:51la mujer que aparece concretamente
24:53a la derecha de la foto
24:54en cuestión a la que nos estamos refiriendo.
24:56Y Jéssica,
24:57cabe recordar que por entonces
24:58era la pareja de José Luis Ábalos.
25:00Es, por tanto,
25:01toda una trama, Manuel,
25:02que no se queda ya solamente dentro de España,
25:04sino que traspasaba las fronteras del país,
25:07en este caso,
25:07hasta Marruecos.
25:08Y nos vamos a ir también hasta Almería
25:16porque Javier Aureliano García
25:18presentó este viernes su dimisión
25:19como presidente de la Diputación de Almería.
25:22Renunció también a su acta
25:23como concejal del Ayuntamiento de la Capital
25:24tras quedar este jueves en libertad provisional
25:27después de declarar en sede judicial
25:30por su detención
25:31en una segunda fase del caso Mascarilla.
25:33Se investiga
25:34el presunto cobro de mordidas
25:35a través de contratos irregulares
25:37efectuados a través
25:38de la institución provincial,
25:41Javier Aureliano García,
25:43del Partido Popular.
25:44El mismo juzgado
25:45también decidió este jueves
25:46dejar en libertad
25:47con medidas cautelares
25:48a los otros cuatro detenidos,
25:50en este caso,
25:51entre quienes figuraba
25:52el vicepresidente de la institución,
25:54Fernando Jiménez,
25:55que también ha renunciado
25:55a su acta como diputado,
25:57o incluso el alcalde de Fines,
25:59Rodrigo Sánchez.
26:00Los tres políticos
26:01fueron suspendidos
26:02de militancia por el PP
26:04tras trascender
26:05estas detenciones,
26:06las detenciones se produjeron
26:08el pasado martes.
26:09Es Radio en Andalucía,
26:10Víctor Hernández.
26:11Los que han sido
26:12presidente de la Diputación
26:13y del PP
26:14y vicepresidente
26:14de la entidad provincial,
26:16Javier Aureliano García
26:17y Fernando Jiménez,
26:18presentaron este viernes
26:19su renuncia
26:20como diputados provinciales
26:21y concejales
26:22de sus respectivos ayuntamientos
26:23tras haber permanecido
26:25dos noches detenidos,
26:26haber sido sometidos
26:27a registros
26:28en sus domicilios
26:29por la UCO
26:29y haber sido puestos
26:31en libertad
26:31con medidas cautelares
26:32en relación con el caso
26:33Mascarillas de Almería.
26:34En el PP
26:35la reacción se materializaba
26:37el viernes
26:37con una comparecencia
26:38del secretario general
26:39andaluz
26:39Antonio Repullo
26:40y el hasta ahora
26:41secretario provincial
26:42y desde ahora
26:43nuevo presidente provincial
26:44Ramón Fernández Pacheco
26:45en la que
26:46el argumento fundamental
26:47fue aludir
26:48a la ejemplaridad,
26:49la transparencia
26:50y la rotundidad
26:51en la reacción
26:52por parte del partido.
26:53A partir de ahora
26:54comienza un proceso
26:55de reconstrucción
26:56del mismo en su cúpula
26:57que haría que requerido
26:58en el propio
26:59Fernández Pacheco
27:00a la Sazón Consejero
27:01de Agricultura
27:01de la Junta de Andalucía
27:02que deseó
27:03a los dimisionarios
27:04lo mejor
27:05y subrayó
27:05que ha sido
27:06una decisión personal.
27:08Bueno, pues
27:08aquí vemos
27:09como el caso
27:10Mascarillas
27:10estas presuntas
27:12tramas de corrupción
27:13para adjudicar
27:14contratos
27:15en medio
27:16de la pandemia
27:17para obtener
27:18material sanitario
27:19eso sí,
27:20a cambio
27:20del cobro
27:20de comisiones ilegales
27:21no sólo
27:23ha afectado
27:24al Partido Socialista
27:25en gran medida
27:26sino que también
27:27ha salpicado
27:28en este caso
27:28al Partido Popular
27:30a esta
27:30Diputación Provincial
27:32de Almería.
27:33Asco
27:34asco infinito
27:35esto es
27:36absolutamente
27:37intolerable
27:39totalmente
27:40condenable
27:42esto no es una cuestión
27:44de partidos políticos
27:44esto no es una cuestión
27:45de colores
27:47azul, verde, rojo, amarillo
27:49etc.
27:50Esto es una cuestión
27:51de hechos
27:52lo que hay que condenar
27:54lo que hay que criticar
27:54son los hechos
27:55no quien los cometa
27:57con independencia
27:58de quien los cometa
27:59y la función
28:01de la prensa
28:02de la prensa libre
28:04y la función
28:05de los investigadores
28:06y de la justicia
28:07es perseguir
28:08el delito
28:09lo haga
28:09quien lo haga
28:10en este caso
28:11el Partido Popular
28:12pues
28:13que se adopten
28:14todas las medidas
28:15necesarias
28:16para que caiga
28:17hasta el apuntador
28:19con toda la contundencia
28:22y el peso
28:22de la ley
28:23al igual
28:25que con el PSOE
28:26insisto
28:28esto no va
28:28de partidos
28:29la diferencia
28:31entre el Partido Popular
28:32y el PSOE
28:33pues que el Partido Popular
28:34en cuanto
28:35el presidente
28:38de la Diputación Provincial
28:39de Almería
28:39ha resultado
28:41detenido
28:42e imputado
28:43por este caso
28:44se ha exigido
28:46su dimisión
28:46y ha dimitido
28:48de todos sus cargos
28:49eso es lo lógico
28:51eso es lo normal
28:53eso es lo esperable
28:55y deseable
28:56en una democracia
28:57sana
28:58y no la mierda
29:00de políticos
29:00que tenemos
29:01en el gobierno
29:02con el PSOE
29:02a la cabeza
29:03que aquí no dimite
29:04nadie
29:05salvo que ya
29:08directamente
29:08entren en prisión
29:09como el caso
29:10de Santos Cerdán
29:11una auténtica
29:14vergüenza
29:15sí
29:15hay diferencias
29:16amigos
29:16corrupción
29:17hay en todos los partidos
29:18la cuestión no es esa
29:20la cuestión es
29:20cómo se actúa
29:22contra la corrupción
29:23por parte
29:24de los partidos
29:25afectados
29:26y fuera de nuestras fronteras
29:30Manuel
29:30en clave internacional
29:31también nos fijamos
29:32en el presidente
29:33ucraniano
29:34Volodymyr Zelensky
29:35quien visitó
29:36España por tercera vez
29:37desde el inicio
29:38de la guerra
29:38de la invasión
29:39de Rusia
29:39a Ucrania
29:41el pasado martes
29:43lo hizo
29:43bueno
29:44hizo una gira europea
29:45tras haber
29:45hecho lo propio
29:46en Grecia
29:47en Francia
29:48visitó España
29:49como decimos
29:50Zelensky pasó
29:50primero por el Congreso
29:51de los Diputados
29:52para después ser recibido
29:53por el rey Felipe VI
29:54en un almuerzo privado
29:56en la Zarzuela
29:57por la tarde
29:57también estuvo
29:58con el presidente
30:00del gobierno
30:01junto al que visitó
30:03el museo
30:04Reina Sofía
30:04a la conclusión
30:05de dicho encuentro
30:06ambos líderes
30:06atendieron a los medios
30:07de comunicación
30:08hubo una rueda de prensa
30:09para informar
30:10del acuerdo alcanzado
30:11en el cual España
30:12se comprometió
30:12a movilizar
30:13817 millones de euros
30:15para armar
30:16a Ucrania
30:17y así ayudar
30:18también
30:18en su reconstrucción
30:20escuchamos al presidente
30:21del gobierno
30:22Pedro Sánchez
30:23he compartido
30:24con el presidente Zelensky
30:25que a lo largo
30:26del próximo mes
30:27España va a movilizar
30:29un nuevo paquete
30:30de apoyo militar
30:32a Ucrania
30:33por un importe
30:34de 615 millones
30:35de euros
30:36este paquete
30:39incluirá
30:39en primer lugar
30:40el envío
30:42de nuevo equipamiento
30:43defensivo
30:43por un valor
30:44aproximado
30:45de 300 millones
30:46de euros
30:47y como parte
30:48de nuestro acuerdo
30:49bilateral
30:49de seguridad
30:50que como recordarán
30:51son mil millones
30:53de euros
30:53que hemos comprometido
30:55también
30:56este año
30:57en materia
30:58de seguridad
30:59con Ucrania
31:00bueno y el presidente
31:02de los Estados Unidos
31:03parece que ha
31:04reculado
31:04respecto a dar
31:06ese ultimátum
31:07a Volodymyr Zelensky
31:08de aceptar la paz
31:10antes del jueves
31:11asegurado ayer mismo
31:13que el plan
31:13de 28 puntos
31:14para el fin de la guerra
31:15no es la última oferta
31:17que le va a hacer
31:18a Kiev
31:18después de
31:19como decimos
31:20haberle dado
31:20una semana a Zelensky
31:21para responder
31:23cabe recordar
31:24que le decían
31:25que tenía que aceptar
31:26la paz
31:27y repartirse
31:27los territorios
31:28entre Estados Unidos
31:28y Rusia
31:29sin intervención
31:31de los ucranianos
31:34bueno pues llegados
31:36a este punto
31:37como siempre
31:38tenemos el análisis
31:39personalísimo
31:40y siempre acertado
31:41de Carlos Cuesta
31:42¿qué tal Carlos?
31:43buenos días
31:43¿cómo estás?
31:44muy buenas
31:44¿cómo estáis?
31:45bueno pues
31:46a ver
31:47cuéntanos
31:48porque esta semana
31:49la verdad es que
31:49ha habido muchas novedades
31:50pero la gran noticia
31:52es esa condena
31:53al fiscal general
31:54del estado
31:54dice la izquierda
31:56que no hay pruebas
31:57que es inocente
31:57vayamos a los datos
32:00vayamos a los hechos
32:01¿hay pruebas Carlos?
32:02hay pruebas
32:03por todas partes
32:03lo que no hay ganas
32:05es de asumir
32:06que por encima
32:06de los políticos
32:07hay justicia
32:08que es justo
32:08lo que caracteriza
32:09lo que diferencia
32:10a una democracia
32:10de una dictadura
32:11y como los que tenemos
32:13al frente del gobierno
32:13son dictadores
32:14lo digo literalmente
32:15que hay una estructura
32:16en España institucional
32:17que está frenando
32:19que impongan
32:19sus planes dictatoriales
32:20cierto
32:21que ellos tienen
32:22todo el ansia dictatorial
32:23totalmente cierto también
32:24y si no
32:25que escuche la gente
32:26esas declaraciones
32:27de Oscar López
32:28diciendo
32:28no hay pruebas
32:29se ha condenado
32:30a un inocente
32:30se ha condenado
32:31a un inocente
32:32no hay pruebas
32:33pues vamos con las pruebas
32:34venga
32:34prueba número uno
32:35el fiscal Julián Salto
32:36testificó
32:37ante el Tribunal Supremo
32:38que le sacaron
32:39del campo de fútbol
32:40Atlético de Madrid
32:41para dar toda la información
32:42de un tal
32:42Alberto González Amador
32:44no vio de Isabel Díaz Ayuso
32:45él no lo sabía
32:46bueno
32:46¿cuáles fueron los dos motivos?
32:48uno
32:48la orden directa
32:50del fiscal general
32:50Álvaro García Ortiz
32:51así se lo trasladaron
32:52y atención
32:53el hecho de que
32:55esa persona
32:55Alberto González Amador
32:56tenía una
32:57y se le dijo
32:58literalmente
32:59relación sentimental
33:00con la presidenta
33:01de la Comunidad de Madrid
33:02toma ya argumento jurídico
33:03dos
33:04la fiscal Almudena Lastra
33:06confirmó que dijo
33:06a García Ortiz
33:07has filtrado la nota
33:08y que no hubo
33:09ninguna negativa
33:10no hubo
33:11ningún argumento en contra
33:12tan solo respondió
33:13Álvaro García Ortiz
33:14eso ahora no importa
33:15tres
33:16Lastra confirmó
33:18igualmente
33:18que recibió la orden
33:19de filtrar la nota
33:20a lo que se negó
33:20cuatro
33:21los chats
33:22entre la fiscal
33:23Pilar Rodríguez
33:24Pilar Cianuro
33:24para los amigos
33:25y García Ortiz
33:26certifican que
33:27el fiscal general
33:27supervisó la nota de prensa
33:29con la filtración
33:30de datos reservados
33:30y ordenó personalmente
33:32su publicación
33:335
33:33Pilar Rodríguez
33:35la misma
33:35Pilar Cianuro
33:36confirmó su ánima adversión
33:37hacia Díaz Ayuso
33:38al asegurar que
33:39efectivamente
33:40incluyó ese mensaje
33:41recomendando poner un poco
33:42de Cianuro
33:42en la nota de prensa
33:44para la presidenta
33:45de la Comunidad de Madrid
33:45toma neutralidad
33:466
33:47la fiscal responsable
33:48de los terminales
33:49de los móviles
33:50Esmeralda Rasillo
33:51confirmó que era falsa
33:52la coartada de García Ortiz
33:53para borrar su móvil
33:54dijo literalmente
33:55no había un protocolo
33:57como tal
33:58para borrar los datos
33:59de los móviles
34:00en la Fiscalía General
34:01del Estado
34:017
34:02la directora de comunicación
34:03de la Fiscalía
34:04confirmó
34:05que recibió la orden
34:06de redactar la nota de prensa
34:07con la filtración
34:08directamente de
34:09Álvaro García Ortiz
34:10y que de hecho
34:11se la dictó él
34:12personalmente
34:138
34:14el decano del Colegio
34:15de Abogados de Madrid
34:15Eugenio Ribón
34:16avaló el valor
34:17de la nota de prensa
34:18como filtración
34:19de los datos privados
34:20de las conversaciones
34:21mantenidas
34:21entre el equipo jurídico
34:23del novio de Ayuso
34:23y la Fiscalía
34:24conversaciones que debían ser
34:26secretas
34:269
34:27la políquimica nota
34:29de hecho
34:29la nota de prensa
34:30divulgó
34:31el cruce de mails secretos
34:32entre los abogados
34:33del novio de Ayuso
34:34y la Fiscalía
34:35con el reconocimiento
34:36de los incumplimientos fiscales
34:37por parte de González Amador
34:38ante el fiscal
34:39como precio a cambio
34:40de que la Fiscalía
34:41frenase
34:41las actuaciones penales
34:43ese tipo de información
34:44es totalmente secreta
34:45y se desveló
34:4610
34:47uno de los mails
34:48incluyó
34:49como respuesta
34:49de la propia Fiscalía
34:50la siguiente frase
34:51aunque se ha denunciado
34:53también a otras personas
34:54no será obstáculo
34:55para poder llegar
34:56a un acuerdo
34:56si usted y su cliente
34:57lo estiman posible
34:59eso le contestó
35:00la Fiscalía
35:00al equipo jurídico
35:01del novio de Ayuso
35:02pese a ello
35:03nunca jamás
35:04se ha aceptado
35:05el pacto
35:05por parte de la Fiscalía
35:06todavía seguimos
35:07esperando una respuesta
35:08a por qué se hizo eso
35:0911
35:10la UCO certificó
35:11que García Ortiz
35:12borró todos sus terminales
35:13entregados
35:14y el resto
35:14ni tan siquiera
35:15fue entregado
35:1612
35:16la UCO certificó
35:18igualmente una posición
35:18de dominio
35:20a todos los niveles
35:20literalmente
35:21de Álvaro García Ortiz
35:22en la cúpula fiscal
35:23y durante el periodo
35:25del filtrado
35:25de los datos reservados
35:2712 pruebas
35:28como 12 melones
35:29y 12 melones
35:30que por lo visto
35:31no quiere ver
35:32Óscar López
35:33Yolanda Díaz
35:34Pachi López
35:34todos los que están saliendo
35:35a decir que se ha condenado
35:36a un inocente sin pruebas
35:38hay pruebas
35:39más que de sobra
35:40lo que no hay es ganas
35:41de asumir la justicia
35:41dentro de un Estado democrático
35:43estos son datos
35:44el resto
35:45son relatos
35:47y efectivamente
35:47la justicia
35:48en este país
35:49que sigue siendo una democracia
35:51a pesar
35:51de este gobierno
35:52la imparte la justicia
35:54los jueces
35:55los jueces
35:56no el gobierno
35:58no los políticos
35:59en fin Carlos
36:00muchísimas gracias
36:01fuerte abrazo
36:02te escuchamos
36:03como siempre
36:03todas las noches
36:04de lunes a viernes
36:05en la noche de cuesta
36:05un abrazo
36:06un abrazo fuerte
36:07bueno pues llegados a este punto
36:09vamos a hacer una pequeña pausa
36:10y regresamos
36:11con el tiempo de tertulia
36:12pero antes
36:13una recomendación
36:14te imaginas poder vivir
36:16con la tranquilidad
36:17la seguridad
36:18y la independencia
36:19que tanto deseas
36:20las caídas
36:21los despistes
36:22y las urgencias
36:23no avisan
36:24una caída
36:24puede cambiarlo todo
36:26vivir solo
36:26no significa
36:27estar desprotegido
36:29nunca sabes
36:30cuando puede ocurrir algo
36:31el reloj Durkal
36:32te protege
36:33estés donde estés
36:34las 24 horas
36:35la ayuda llega
36:36en menos de 40 segundos
36:37el reloj Durkal
36:39salva vidas
36:40consigue
36:41con libertad digital
36:42un año de teleasistencia
36:43Durkal
36:44con un 10% de descuento
36:46el reloj
36:46y tres meses gratis
36:47llamando
36:48al 910
36:49888
36:51852
36:53o a través
36:54de la web
36:55durkal.com
36:57usando el código
36:58libertad digital
36:59la trinchera de llamas
37:01es radio
Recomendada
4:50
|
Próximamente
15:13
1:16:52
Sé la primera persona en añadir un comentario