En este video, analizamos el encarecimiento del taco al pastor en México y cómo este alimento se ha convertido en termómetro de la gentrificación en CdMx. Analizamos por qué el aumento de precio del taco está ligado a un problema más grande.
00:00Antes, con 50 pesos o quizá un poco más, te alcanzaba para 5 tacos y un refresco.
00:06Hoy, con suerte, te alcanza para 2 o 3 y eso sin tomar nada.
00:10¿En qué momento el taco al pastor, uno de los alimentos más accesibles y queridos de todo México, se volvió un lujo?
00:17El precio promedio del taco al pastor en algunas taquerías de la Ciudad de México pasó de entre 10 y 12 pesos en 2014 a más de 20 o 22 pesos en 2025.
00:26Es decir, se duplicó.
00:28Esto representa un aumento del 108%, una cifra que supera por mucho la inflación acumulada de ese periodo, que fue de entre 34 y 48% según datos del INEG.
00:39Para ponerlo en perspectiva, el taco al pastor ha subido de precio entre 2 y 3 veces más rápido que el promedio de bienes y servicios en México.
00:47Detrás de cada taco hay una cadena de costos que se ha disparado.
00:51Tortilla, carne, gas, limón, cebolla, piña y en algunas taquerías hasta el desechable.
00:57Ah sí, y casi me olvidaba de las alzas.
01:00El kilo de carne de cerdo, por ejemplo, subió más del 70% y el gas LP casi se duplicó.
01:07Otros insumos clave como el limón y la cebolla han llegado a triplicar sus precios en algunos estados.
01:13A esta alza de insumos se le suma la presión inmobiliaria, especialmente en la Ciudad de México.
01:19En colonias como la Roma, Condesa o Polanco, los taqueros se enfrentan a la subida de rentas y a la gentificación, lo que infla el valor de la comida popular y da lugar a lo que hoy podemos llamar la gourmetización del taco.
01:31El taco al pastor no es solo comida, es parte de la cultura y la identidad mexicana.
01:37Justo por su precio accesible era la cena de una familia, el antojo del viernes o el cierre de la fiesta.
01:44Si sigue encareciéndose, corre el riesgo de perder su papel como comida popular.
01:48Que el taco haya subido más que la inflación no solo habla de números, sino de desigualdad.
01:54En un país donde el 40% come fuera de casa al menos una vez por semana y el salario mínimo ronda los 278 pesos diarios, esta alza refleja algo más profundo.
02:04La pérdida del equilibrio entre gusto y el bolsillo.
02:07El taco sigue siendo un símbolo, pero también un recordatorio de cuánto ha cambiado el país.
02:12Los ingredientes suben, pero el salario no.
02:14Si hasta el taco al pastor ya se volvió un lujo, entonces, ¿qué nos queda y qué nos quedará de lo popular?
02:21¿Y tú qué opinas? ¿Has notado esta alza de precios en tu colonia?
02:24¿O tienes la suerte de que aún hay precios accesibles?
Sé la primera persona en añadir un comentario