Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
En una comunidad del Istmo de Tehuantepec revisamos testimonios e informes que alertan por arsénico en el agua; habitantes reportan más casos de Cancer mientras autoridades e investigadores buscan soluciones ante el riesgo diario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el Istmo de Tehuantepec, pobladores temen por sus vidas porque el agua de tres de los seis pozos que tienen está contaminada con arsénico orgánico.
00:08La historia es de Ramón Bragaña.
00:14Sí, nos da miedo. ¿Cómo no? Porque consumimos el agua, nos bañamos con el agua.
00:20Pues sí, porque ahorita muchas personas están enfermas de cáncer.
00:25Guadalupe vive en San Pedro Comitancillo, en el Istmo de Tehuantepec.
00:28Ella, como el resto de la población, cerca de 5.000 habitantes, tiene miedo porque investigadores descubrieron que el agua de tres de los seis pozos que tienen está contaminada con arsénico orgánico.
00:39Y son seis pozos de uso público, de los cuales se han analizado ya laboratorios certificados por la EMA,
00:45y donde hemos detectado presencia de arsénico en tres de ellos, que no cumplen con la normatividad.
00:50Ya 127 SSA del 2021, y que no cumple con los parámetros de la OMS.
00:55Al ser una comunidad pequeña, se corre la voz sobre habitantes que han sido diagnosticados con cáncer, sobre todo de pulmón y piel.
01:02Pero, a pesar de que la autoridad municipal ha solicitado al Centro de Salud registrarlos, estos no revelan cuántos son.
01:08Claro que sí, se han registrado. Por el momento no nos han proporcionado datos específicos de cuántos casos se han reportado en el pueblo,
01:17pero sí están muy dados a conocer, pues aquí, entre los pobladores, de que sí, hay muchos casos. Ha incrementado los casos de cáncer.
01:26Una de las presuntas víctimas mortales de la contaminación por arsénico, clasificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud,
01:34es don Julián, esposo de Guadalupe, quien padecía cáncer pulmonar.
01:37Él tuvo cáncer en los pulmones. Ahí apareció la enfermedad de él. Pues no, no tardó mucho tiempo. No tardó mucho tiempo. Fue rápido. Fue rápido que le dolía mucho, muchos dolores.
01:51El aumento viene del agua, ¿no? Que es lo que ahorita se está investigando y se está comunicando a la población sobre la contaminación en el agua.
02:01El aumento de arsénico, heces fecales e incluso podría ser uno de los motivos por los cuales han aumentado los casos de cáncer.
02:10A pesar de riesgo, el agua de los seis pozos contaminada o no sigue usándose y consumiéndose en los hogares, pues no todos tienen dinero para comprar agua envasada.
02:18Debe ser menos de diez partes por billón y actualmente dos pozos están como un poquito arriba del límite, como el once y un pozo que está como en quince.
02:29El alcalde y los investigadores ya plantean soluciones para disminuir los niveles del químico en el agua, como instalar filtros en los pozos, pero cada uno cuesta más de un millón de pesos.
02:38El año que viene va a iniciar. Este año vamos a desasolvar hasta ahorita dos o tres pozos tal vez nos dé para hacerlo.
02:44Y posteriormente ya viene el desasolvado de los otros pozos que hacen falta, que son tres más y les vamos a poner filtros a todos.
02:55Además del cáncer de vejiga, pulmones, piel, riñones, hígado y próstata, la exposición al acénico inorgánico puede producir lesiones cutáneas, problemas vasculares, diabetes y problemas digestivos.
03:06Desde Oaxaca, para Milenio Noticias, Ramón Bragaña.
03:09¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada