00:00Hablamos ahora acerca de las elecciones subnacionales que son este próximo 22 de marzo.
00:04Agende sexta fecha porque a partir del primero de diciembre comienza el empadronamiento masivo.
00:10Las primeras actividades que se van a desarrollar para encarar las elecciones subnacionales
00:14es el empadronamiento para todas aquellas personas que cumplen 18 años hasta el mes de marzo del año 2026.
00:20Uno de los primeros hitos es el empadronamiento masivo que se va a realizar los primeros días de diciembre.
00:26Precisamente el tribunal está trabajando en el ajuste al calendario que va a ser aprobado el siguiente miércoles.
00:33Otra actividad de suma importancia es la inscripción de candidatos que deben realizar en cada tribunal departamental electoral.
00:39Pero se deben cumplir los requisitos básicos.
00:42El departamento se encarga de recibir la lista de candidatos, de verificar los requisitos.
00:47Entendemos que es un trabajo mucho más complicado por la cantidad de candidatos que se van a presentar en esta elección.
00:52El vocal Gustavo Ávila afirma que este proceso de subnacionales será complejo porque en algunos departamentos
00:58se tendrán entre dos a tres papeletas de votación.
01:01Es un presupuesto más grande que el de la elección general porque tenemos más papeletas,
01:07más cantidad de autoridades, llegamos a los 300 municipios, vamos a tener dos ánforas en algunos tres,
01:14dos papeletas en algunos departamentos tres, lo que hace que el presupuesto sea un poco alto.
01:18Aún falta detallar algunos hitos importantes del calendario electoral para lo largo de estos próximos meses.
01:24Seguimos hablando acerca de las subnacionales.
01:26El Tribunal Supremo Electoral ha anunciado que Alianza Libre ya tiene su personería jurídica.
01:32Alianza Libre ya tiene personería jurídica.
01:34Es el resultado de una resolución que emana desde la sala plena del Tribunal Supremo Electoral.
01:39A consideración, la sala plena ha decidido aprobar el registro de personalidad jurídica.
01:45Ya sería un partido vigente.
01:47Pero hay aspectos que se deben considerar, según el secretario de Cámara.
01:51Se debe respetar el reglamento de la Ley de Organizaciones Políticas,
01:55que establece que una agrupación política con personería jurídica debe estar vigente 90 días antes de la convocatoria al proceso electoral.
02:03Ustedes saben que la convocatoria ha sido emitida el día de ayer,
02:07y este partido ha sido reconocido recién el día de hoy, entonces no podría participar en este proceso 2026.
02:13Por esa razón, Fernando Arteaga, secretario de Cámara, indica que la Alianza Libre podrá participar de otros procesos electorales que no sean las subnacionales.
02:22Que ya es un partido vigente que puede participar en otros procesos electorales futuros,
02:27y que con todos los derechos que le asiste la misma Ley de Organizaciones Políticas.
02:33Pero en esta elección en particular ya no lo va a poder hacer por esta restricción de la misma normativa.
Sé la primera persona en añadir un comentario