Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Durante el invierno, cuando las temperaturas en el exterior descienden considerablemente, un fenómeno curioso ocurre en las grutas y cavernas de Nuevo León y del país: su interior se mantiene templado, casi sin cambios notables. Pero ¿por qué sucede esto?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante el invierno, cuando las temperaturas en el exterior descienden considerablemente,
00:05un fenómeno curioso ocurre en las grutas y cavernas de Nuevo León y del país.
00:10Su interior se mantiene templado, casi sin cambios notables.
00:14¿Pero por qué sucede esto? Aquí te lo contamos.
00:18De acuerdo con especialistas en geología, la razón principal por la que las grutas conservan una temperatura estable,
00:24la cual generalmente está entre los 18 a 22 grados centígrados,
00:29es que la Tierra actúa como una aislante natural.
00:32Esto quiere decir que las capas de roca y suelo que rodean a las cavernas bloquean los cambios bruscos del clima exterior,
00:40permitiendo que el ambiente interno se mantenga casi igual durante todo el año.
00:45A diferencia del aire exterior que puede variar de temperatura en cuestión de horas,
00:49el subsuelo cambia muy lentamente.
00:52Esto se debe a que las rocas no se calientan ni enfrían rápido.
00:56La falta de luz solar directa evita fluctuaciones.
00:59Así como a que el aire dentro de la cueva circula poco,
01:02lo que ayuda a que el calor se mantenga atrapado.
01:05Por ello, aun cuando afuera el termómetro marca temperaturas muy bajas,
01:10dentro de las grutas el ambiente sigue siendo agradable.
01:13Y dime, ¿tú ya conocías este dato sobre las temperaturas al interior de las grutas?
01:19Te leemos en los comentarios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada