Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Buenas tardes, Alteza Reales, Autoridades del Estado, señoras y señores.
00:08En nuestra tradición histórica, la máxima distinción pública que puede recibirse
00:13es la concesión del collar de la insignia de Orden del Toizón de Oro
00:19que otorga quien ostenta la corona de España.
00:23Se reconocen con ella los méritos de quienes tienen el honor de recibirla.
00:27No se trata, pues, de un título nobiliario que se transmita por la vía hereditaria.
00:33Su posesión durará tanto como nuestras vidas.
00:38En lo que a mí se refiere, permítame que comience expresando la enorme gratitud
00:45que siento al recibir este collar de manos de su majestad, el rey Felipe VI.
00:51Una satisfacción aún mayor por el hecho de compartir este acto.
00:56En primer lugar, con su majestad, la reina Sofía.
01:01Una mujer admirable que ha entregado toda su vida adulta a servir dignamente a España
01:06y por ello se ha ganado para siempre el respeto y el afecto del pueblo español.
01:12También con dos figuras eminentes de la democracia española, del derecho y de la política.
01:20Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miguel Roca y Chunyén,
01:24conocidos por todos los españoles nada menos que como padres de la Constitución.
01:29¿Cabe mayor honor para un político y jurista que tus conciudadanos te reconozcan como padres de la Constitución
01:39que ha proporcionado a tu país el mayor grado de libertad, paz y progreso de la historia moderna de España?
01:47Algunos me han oído decir que con el paso de los años la vida se llena de ausencias.
01:56Por eso creo interpretar fielmente el espíritu profundo de este acto evocando la memoria de los otros padres de la Constitución,
02:07Pece Barba, Cisneros, Fraga, Pérez Yorca, Soleturo.
02:11Imposible evaluar cuánto debe este proceso a la presidencia de Adolfo Suárez,
02:18entonces responsable del Poder Ejecutivo.
02:22Sin olvidar las aportaciones de políticos de primera línea, entre los que debemos recordar a Carrillo,
02:30y por supuesto del Rey, que incluso antes del pacto constitucional
02:36renunció a cualquier forma de ejercicio absolutista de la Jefatura del Estado.
02:42Sin ellos no habría sido posible la conquista pacífica de la democracia para los españoles.
02:49Una democracia marcada por la altura de miras hacia el proyecto común
02:54y el respeto a la pluralidad política y a la diversidad de sentimientos de pertenencia.
03:01La transición política fue el momento histórico en que la sociedad española encontró en su propia evolución
03:08el punto de madurez preciso para asentarse en la institucionalidad democrática.
03:15Con una monarquía constitucional respetuosa con todos y por todos respetada,
03:21una descentralización armónica del Estado que no condujera a la centrifugación del poder
03:27y la construcción progresiva de un Estado del bienestar fundado sobre la igualdad de derechos y oportunidades.
03:35Con 83 años y con más de 60 de dedicación a la actividad política,
03:41no les sorprenderá que les confiese que he tenido mucho tiempo para conocer nuestro país y pensar sobre él.
03:50La gran cuestión histórica de España, la que la atraviesa longitudinalmente desde el origen de la nación
03:59hasta nuestros días, es la de la convivencia entre los españoles.
04:04No es cierto, nunca lo fue, que tengamos un problema con España como tal.
04:11Con quien lo hemos tenido de forma latente o expresa es entre nosotros.
04:16Por eso creo firmemente que nuestros problemas solo tienen una solución aceptable
04:23si se afirma la paz civil como valor supremo.
04:28Entender esto fue la grandeza de la transición,
04:32de los que éramos más jóvenes y queríamos construir un futuro compartido,
04:38pero también de las que por encima de todo querían evitar la vuelta a la oscuridad de los tiempos precedentes.
04:46Recuerdo las lágrimas en silencio de los jefes de Estado Mayor Republicano
04:51y de los que procedían del régimen en un acto conjunto que presidí.
04:56Tengo clavada en mi memoria su súplica, que nunca más se vuelva a repetir.
05:03La confrontación como principio es dañina para todos los pueblos,
05:09pero ha demostrado serlo en su grado más extremo para el nuestro.
05:12Por eso, en este tramo final de mi vida, se acentúa en mí la convicción profunda
05:18de que el cometido más importante que tenemos los españoles
05:22es preservar a toda costa esta paz civil,
05:26un marco de convivencia pacífica que sea libre, ampliamente mayoritario y duradero.
05:34Eso es lo más trascendente para el bienestar colectivo.
05:37La paz civil se sostiene en nuestro país sobre tres pilares imprescindibles.
05:43La libertad política, la equidad social y la diversidad cultural y territorial
05:48dentro de un proyecto común.
05:52Las tres cosas van de la mano.
05:54Una no puede subsistir sin las otras dos.
05:58Esas siguen siendo, aquí y ahora, las bases necesarias y posibles de una convivencia fructífera.
06:08En el decreto por el que se me otorga el toizón de oro,
06:11se menciona expresamente mi dedicación a la integración de nuestro país en Europa
06:16y en la comunidad internacional.
06:18Agradezco especialmente la mención y aprovecho para decir que uno de los días más relevantes
06:26de mi periodo en la presidencia del Gobierno
06:28fue justamente la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas
06:35que se celebró en este mismo Palacio hace 40 años.
06:42Ese día España supo dar su mejor paso adelante en su recorrido histórico.
06:48Así que, más allá de la gratitud, majestades, reitero 40 años más tarde
06:53el compromiso y la voluntad de reforzar esos valores de convivencia en libertad
06:59porque estoy convencido de que siguen siendo la base para recuperar el prestigio del futuro
07:07como aceptaba expresar mi amigo Alfredo Pérez Rubalcaba,
07:11quien siempre insistió en la necesidad de que estos valores aniden de nuevo
07:17en nuestra sociedad para que la España joven sepa sentir orgullo por ser hija de la democracia
07:25más que por ser nieta de la guerra civil.
07:30Esta España joven es la de la princesa Leonor.
07:33Por eso quiero finalizar dirigiéndome a su Alteza, heredera de un legado que nos concierne a todos como sociedad
07:43y que estoy seguro sabrá administrar de manera acorde con los tiempos que le tocará vivir.
07:49Como tantos españoles de su generación, tendrá ante sí un mundo distinto al que conocemos
07:57y le tocará interpretar bien ese futuro.
08:02Es sabido que en esa tarea la memoria puede ayudar.
08:05Una memoria alteza que resulta imprescindible si, como escribió García Lorca, se recuerda hacia mañana.
08:16Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada