Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Ministerio de Justicia ha muerto por las palabras del presidente Rodrigo Paz después de decidir cerrar este ministerio que era una manzana de la discordia que puso incluso o confrontó vamos a decir a presidente y vicepresidente con el anterior ministro Vidovic que tenía una sentencia ahora con el nuevo ministro que se había posesionado que tenía una media decena de procesos pendientes todavía ante la justicia lo que denunció
00:29Entonces ante todo esto Rodrigo Paz dijo ni para Lara ni para mí lo cerramos mejor y se acaba la persecución vea cómo lo hizo
00:36Le pido al doctor García que pueda sustituir por la emergencia al señor ex ministro de justicia
00:48El doctor García me dijo con una condición
00:51La condición por la cual hemos trabajado la propuesta nacional
00:56El doctor García acepta el día de ayer con esa condición que era cerrar el ministerio de justicia
01:02Señor presidente cierre este ministerio
01:05Y le acepté el reto de inmediato porque era una propuesta que se hizo en el momento de las elecciones
01:13Hoy estoy cumpliendo mi palabra de cerrar ese ministerio de justicia
01:19Si no hubiera habido sentencia ejecutoriada yo no soy quien para juzgar
01:23Y sabemos que la justicia ha hecho mucho daño
01:26Y tendrá que observarse el proceso que se habrá dado con el ex ministro de justicia para que la justicia se dé
01:34Pero para eso la injerencia política tiene que acabar
01:38Y hoy día yo quiero públicamente agradecer al doctor García por esa fidelidad, lealtad
01:46No solo al gobierno sino a una propuesta de gobierno
01:49Y que estamos cumpliendo hoy para que no haya más debate sobre un ministerio de justicia con injerencia política
01:58En la política no vale todo
02:01Y esta tarde, y lo anuncio al país
02:04Se acabó el ministerio de la persecución
02:07Se acabó el ministerio de la injusticia
02:10Se acabó el ministerio que era vender sentencias
02:13Se acabó el ministerio que era una forma de cómo chantajear a la sociedad desde el poder político
02:20Ningún político, sea presidente, vicepresidente, senador, diputado, ministro
02:26Nunca más habrá la injerencia de la política en la justicia
02:30Este paso se da para trabajar de forma conjunta con todas las instituciones del país
02:37En función de una mejor justicia
02:40Si no hay justicia en Bolivia no hay democracia
02:42Bolivianos, bolivianas, no habrá más persecución política en Bolivia
02:48El ministerio de justicia ha muerto
02:51Y lo vamos a enterrar bien enterradito
02:55Para que no vuelva el terrorismo de Estado a perseguir a los bolivianos y bolivianas
02:59Esa fue la decisión que tomó Rodrigo Paz en las últimas horas
03:03Pero era lo mejor para el país y para la justicia de los bolivianos
03:07Lo vamos a analizar a continuación y quiero darle la bienvenida esta mañana al doctor Otto Ritter
03:11Que nos acompaña
03:12Doctor, muy buenos días
03:13Muy buenos días
03:14Un saludo cordial a todo el pueblo boliviano que nos está viendo y escuchando
03:19Agradecido por la entrevista
03:21Y evidentemente era lo mejor que podía pasar que se cierre el ministerio de justicia
03:26El ministerio que no hacía honor a su nombre
03:30Y a través del cual se perseguía políticamente a los opositores
03:34Se manipulaba la justicia, se manipulaba el ministerio público
03:38Se transaba en la sentencia, era un nido de corrupción
03:42Se presionaba a jueces y fiscales para que se sancione y se condene a inocentes
03:49Y se absuelva culpable
03:52Entonces me parece lo importante que se hubiese cerrado
03:56Más allá de los anecdóticos que ha pasado en estos 10 días
04:03De nombrar un ministro, retirarlo, nombrar otro
04:08Y bueno, eso es lo anecdótico que no tiene ninguna relevancia
04:12Lo importante y relevante que se ha cerrado el ministerio
04:15Y ahora obviamente hay algunos temas pendientes que deben ser resueltos a la brevedad posible
04:22Primero, del ministerio de justicia dependía la defensa pública
04:26Correcto
04:27Entonces, ¿qué va a pasar con la defensa pública?
04:31Hay gente que está proponiendo que la defensa pública forme parte del sistema judicial
04:38O sea, que sean como jueces los defensores
04:41Doctor, para que la gente lo entienda, ¿qué es la defensa pública?
04:45A ver, todo ciudadano tiene derecho a ser defendido por un abogado en un proceso
04:51Todo
04:52Si usted no tiene recursos, el Estado le proporciona un abogado
04:57De oficio
04:57Esa es la defensa pública
04:59Perfecto
05:00Otros están planteando el retorno como era antes
05:05Hace un año usted salía de la universidad y trabajaba gratuitamente en defensa pública
05:11Era asignado a algún juzgado para poder defender gratuitamente a las personas que eran procesadas en ese juzgado
05:21Otro de los problemas que se va a ver es el registro público de abogados
05:26Resulta ser que Juan Evo Morales Ayma obligó a todos los ciudadanos a registrarse en el Ministerio de Justicia
05:35A todos los abogados
05:36En detrimento de los colegios de abogados
05:39Ahora que no hay Ministerio de Justicia, obviamente debe volver todo a los colegios de abogados
05:44Al igual que el arancel vigente ya debe ser el del colegio de abogados
05:49Pero además tenemos el tema de los notarios de fe pública
05:53Virnóplu, que es la dirección nacional del notariado plurinacional, plurietnico y pluricultural de Bolivia
06:01Dependía del Ministerio de Justicia
06:05Entonces ahora tenemos que ver de que el notariado vuelva nuevamente a depender del órgano judicial
06:12Ahora, doctor, enfocándonos en lo que implica una reforma judicial
06:17Usted estuvo presente en la reunión interinstitucional en Sucre
06:20Se habló de muchísimas cosas
06:21¿Era parte del camino a la reforma judicial el cierre del Ministerio de Justicia?
06:24¿No hacía falta para nada?
06:26No, no se tocó el tema del Ministerio de Justicia
06:29No se tocó
06:30Pero hay otros temas que sí se tocaron y que son importantes
06:34Por ejemplo, no podemos continuar siendo manejados por cinco individuos de reputación
06:42Bastante dudosa, que son los autoprorrogados del Tribunal Constitucional
06:46La tarea pendiente de Rodrigo Paz y del Parlamento es cesarlo
06:51Porque si no lo cesan se están convirtiendo en cómplices y en cubridores de estos individuos
06:58Ahora, entonces, de cara, repito, a esta reforma judicial
07:02Entonces ya se dio un paso
07:03Eliminar el Ministerio de Justicia que generaba presión
07:05Ahora faltan los autoprorrogados
07:07Y de ahí en adelante, bueno, se hablaba también de una reforma a la Constitución, ¿cierto?
07:10A ver, la justicia requiere de cambios profundos
07:14Hay cambios que se pueden hacer sin modificar las leyes
07:17Por ejemplo, todo lo que es la digitalización
07:20Se puede hacer cambios en otros ámbitos modificando las leyes
07:25Y en otros temas modificando la Constitución
07:29Entonces hay que avanzar en todo a la brevedad posible
07:34Ahora, doctor, ¿usted cree que con esto se va a acabar la persecución
07:38O la injusticia, por decirlo de alguna manera, o va a disminuir?
07:41A ver, yo creo que va a disminuir enormemente
07:44Pretender que la injusticia desaparezca es muy difícil
07:51Siempre va a haber ciudadanos buenos y ciudadanos malos
07:56Jueces buenos y jueces malos
07:58Entonces, el drama es que cada vez sean más los buenos y menos los malos
08:04Cada vez tengan más formación los jueces
08:07Por ejemplo, debería haber la pena de 30 años de presidio
08:12Sin derecho a indulto para el prevaricato
08:14Porque el juez al cual se le confía la administración de la cosa pública
08:20No puede actuar al margen de la ley
08:23Entonces, estos temas obviamente van a merecer una reforma profunda
08:30Correcto
08:31En un inicio usted me decía que en estos últimos 10 días
08:34Hubo muchas discrepancias entre presidente y vicepresidente
08:37Pero que no tienen importancia
08:38Aunque a la gente como que sí le preocupa
08:40Porque este Ministerio de Justicia
08:42Era una manzana de la discordia entre los dos
08:44Hubo incluso algunos dardos que se lanzaron por ahí
08:47¿Piensa usted que ahora la situación va a cambiar también?
08:49¿La relación entre presidente y vicepresidente?
08:52¿Mejorará o tal vez generará esa división mayor?
08:56¿Una grieta más profunda?
08:57A ver, los bolivianos queremos que las cosas marchen bien
09:01Queremos que tanto el presidente como el vicepresidente
09:05Limen sus apresas y empiecen a caminar juntos
09:08Lamentablemente los mensajes que se dan no son los más halagüeños
09:15Fíjese usted
09:16Yo digo, este gobierno está gozando de un shock de confianza
09:20Ha bajado el dólar
09:22La gente confía que lo vaya a hacer bien
09:25Pero todavía no se han tomado medidas adecuadas
09:28Se ha hablado de 15 mil millones que nos han robado
09:33Que yo creo que son mucho más los que nos han robado
09:35Mucho más de lejos
09:36Pero no hay ni un procesado
09:39No se ha recuperado un centavo
09:42Y aquí han habido casos millonarios
09:45Donde se han denunciado robos, etc
09:47Pero obviamente no se ha recuperado un centavo
09:52De lo que han ido robando
09:53Bueno, hay que meterle pie al acelerador al parecer
09:56Entonces para poder mantener esa confianza
09:59Que tiene la población todavía en este nuevo gobierno
10:01Doctor, quiero darle las gracias por el análisis que hemos hecho esta mañana
10:03A usted las gracias
10:05Y siempre a sus enteras órdenes
10:08Y Dios de verdad salve
10:09Y Dios bendiga a Bolivia
10:11Que lo necesitamos de todo corazón
10:14Que le vaya muy bien
10:15Será hasta la próxima, doctor Otto Ritter
10:17Ha sido un placer
10:17Nos vemos otro día
10:19Seguimos con más del Mañanero
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:45
Notivisión
hace 2 horas
1:06
Notivisión
hace 3 horas