Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Qué teme realmente el poder? El texto de Luis Cárdenas en El Universal, “15N: más miedo a los ciudadanos que a los narcos”, lanza una crítica contundente: mientras el Gobierno responde con fuerza desmedida a quienes protestan, evita enfrentar a los grupos criminales que sí representan una amenaza real para el país. #violencia
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Recuperamos la columna de Luis Cárdenas en el periódico El Universal, la tituló 15N,
00:07más miedo a los ciudadanos que a los narcos. Para el autor, el gobierno, el gobierno le teme
00:12más a la gente que se manifiesta que a los criminales que ensangrentan al país. Describe
00:18una administración irritada y obsesionada con controlar la narrativa a cualquier precio,
00:23por eso el coro oficialista salió en bloque a desacreditar la marcha del sábado,
00:29que no fue tanta gente, que no eran jóvenes, que eran los mismos de siempre, que se colaron
00:35viejos políticos. Distracción, distracción, dice, para evadir la verdadera razón del
00:40movimiento, un país cansado de la violencia. Luis Cárdenas habla del contexto en que ocurrió
00:45la marcha, el asesinato de Carlos Manso, los tres adolescentes asesinados en Michoacán,
00:51que supuestamente habrían participado en el crimen, la masacre en Puebla y una larga lista
00:56de horrores. El país dice arde y el poder voltea hacia otro lado. Cárdenas retrata la
01:02reacción del gobierno, en vez de escuchar, desprestigiar, en vez de atender a los ciudadanos,
01:08acusarlos. Los viejos reflejos de la cuatra transformación, descalificar, etiquetar y dividir.
01:14El texto detalla la forma en que se realizaron las detenciones, con golpes, torturas y acusaciones
01:19desproporcionadas. Cita el caso del señor Gabriel Pérez, un funcionario de la Ciudad de México,
01:25golpeado hasta casi perder un ojo. Según Luis Cárdenas, el mensaje del poder es equivocado y
01:32peligroso. Tratar al ciudadano como enemigo y al crimen organizado como interlocutor, esa lógica,
01:39advierte, puede llevar al gobierno a su propia derrota, porque la gente no marcha para tumbar un
01:44régimen. Marcha para poder vivir. Hasta aquí la columna de hoy, en esta ocasión de Luis Cárdenas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada