Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Paradójicamente, el conflicto Estados Unidos - Canadá podría abrir el espacio a México, las empresas estadounidenses que enfrentan trabas en Canadá podrían mirar hacia el sur como opción para sus cadenas de suministro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01México vuelve a estar en el centro del tablero comercial, no por accidente, sino porque su
00:05papel como punto de equilibrio entre potencias se vuelve cada día más estratégico. La
00:10llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump el fin de semana pasado fue
00:13la señal diplomática que ya se esperaba para posponer la entrada en vigor de un arancel
00:18de 30% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, previsto para el 1 de noviembre.
00:24Hoy, el 90% de nuestras exportaciones a Estados Unidos sigue cubierto por el T-MEC, pero el
00:29resto ya paga un 25% de arancel. El nuevo impuesto anunciado generó más dudas que certezas.
00:35Nadie sabe si sustituiría al anterior o si sería adicional y esa ambigüedad se refleja
00:40en la volatilidad de los activos mexicanos. Mientras tanto, la Secretaría de Economía
00:44reporta avances cercanos al 90% en la revisión del tratado, que deberá completarse antes
00:49de 2026. Ese horizonte se acerca más rápido de lo que parece y llegar con un frente ordenado
00:55será vital. Al norte, Canadá atraviesa su propio choque con Washington. Viejas tensiones
01:00sobre el acero y el aluminio revivieron tras una campaña mediática que despertó los reflejos
01:05proteccionistas de Trump, quien en respuesta suspendió las negociaciones bilaterales.
01:10Paradójicamente, ese conflicto podría abrirle espacio a México. Las empresas estadounidenses
01:15que enfrentan trabas en Canadá podrían mirar hacia el sur como opción para sus cadenas de
01:19suministro. Pero esa ventaja no se da por decreto. Dependerá de que México mantenga su reputación
01:25como socio confiable sin caer en el fuego cruzado de los aranceles. Del otro lado del mundo,
01:30Estados Unidos y China parecen ensayar una tregua. Washington acordó suspender aranceles
01:35del 100% a productos chinos y postergar por un año las restricciones a exportaciones de tierras raras.
01:40A cambio, Pekín reanudará la compra de soya y reforzará los controles sobre los
01:44precursores del fentanilo. La distensión da un respiro a los mercados, pero también implica
01:50competencia. Si China recupera espacio en el mercado estadounidense, México podría tener
01:55que ceder parte del terreno ganado en manufacturas e insumos intermedios. El tablero global se mueve
02:00con rapidez y México, de nuevo, juega en el medio. Desde esa posición, su fuerza está en seguir
02:06avanzando en la negociación de su tratado y, con ello, proyectar la certidumbre que la inversión
02:10necesita.
02:14Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada