- hace 2 horas
Super Deportivo ∙ Jueves 20 de Noviembre de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Súper Deportivo!
00:18¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Muy buenas tardes, bienvenidos a este mediodía al Súper Deportivo.
00:22Como todos los días, con buenas noticias. ¿Qué le parece el sorteo del repechaje? Lo tuvimos esta mañana por la pantalla de la Red 1 de Bolivia.
00:32Vamos a jugar contra Surinam y si ganamos ese partido lo haremos frente a Irak.
00:37A falta de confirmación oficial de la FIFA, tenemos entendido por información desde Zurich que esta llave se va a llevar a cabo en Guadalajara, que está a 1.600 metros sobre el nivel del mar.
00:49Creo que nos favorece todo, o todo lo mejor que nos podía haber pasado en este sorteo, sin deses y sin subestimar a ninguna selección, por supuesto.
00:58Me estoy diciendo que estamos sobre Irak o estamos sobre Surinam, creo que no hay que jugar.
01:04Pero me parece que son rivales con los cuales se va a competir de tú a tú para poder ir a la Copa del Mundo.
01:12De esta manera nosotros comenzamos el Súper Deportivo con estas noticias, querido Pablo Busichas.
01:17¿Qué tal Chipe? Abrazo para todo el país y vamos a hablar de Surinam, de este país en extensión territorial un poquito más grande que el Departamento de La Paz.
01:26Para que se haga una idea, 700.000 habitantes solamente si hablamos del rival de Bolivia acá en el Súper.
01:32Nuestros títulos.
01:36Bolivia frente a Surinam por el primer partido de repechaje en la final Esper-Iraq.
01:41Además, selección de 24 millones, prácticamente un combinado europeo que busca su primer Mundial.
01:46Y también Guadalajara y Monterrey.
01:48Conocemos las sedes de los partidos por la repesca.
01:51Así comenzamos.
01:53Porque está claro lo de Súper.
01:58Un abrazo nuevamente para todos ustedes.
02:00Pero ojo que hay un paso dos.
02:02Para llegar a él hay que cumplir, sin embargo, un primer paso.
02:06¿De qué se trata?
02:07Vamos a ver el cuadro del repechaje, cómo está el organigrama de esta cita que nos va a llevar a México.
02:13En marzo, Bolivia va a enfrentar a Surinam.
02:19El ganador de esa llave va a rivalizar con Irak.
02:23Atención, costado derecho, Bolivia ante Surinam.
02:26Si Bolivia gana, jugará contra Irak.
02:29Y si gana Irak, irá a la Copa del Mundo.
02:32Por el otro lado, Nueva Caledonia va a jugar con Jamaica.
02:35El ganador de Nueva Caledonia-Jamaica rivalizará con República Democrática del Congo.
02:42Vamos a jugar un partido.
02:43Intentamos jugar un segundo para acceder a la Copa del Mundo.
02:52Bueno, usted ya sabe entonces que vamos a jugar primero contra Surinam.
02:56Muy probablemente Guadalajara.
02:58Ya está simplemente confirmación de la FIFA.
03:01Y si logramos, si logramos conseguir la victoria, vamos a jugar contra la selección de Irak.
03:07Ya estamos en contacto nacional.
03:08Le parece, vamos a saludar a nuestros compañeros.
03:12Tanto en Santa Cruz como en Cochabamba, el país de Estados Unidos.
03:14Y estuvo muy atento a todo lo que sucedió esta mañana en el sorteo de repechaje.
03:20Ale López, ya te doy la bienvenida.
03:21Ale, ¿cómo estás?
03:22¿Qué conceptos tienes?
03:23¿Qué percibes de lo que nos puede pasar?
03:25¿Cómo estás?
03:26Buenas tardes.
03:29Bueno, se cumplió, Chipi, lo que pedíamos, ¿no?
03:33Surinam, me decía en la consulta esta mañana, Pablito, y se termina cumpliendo.
03:37Habrá que ver.
03:37Muy buenas tardes a todo el país.
03:39¿Qué es lo que nos pasa?
03:40Una selección de Surinam que a lo largo de todo este año ha jugado solamente 13 partidos.
03:45Muy poca competencia.
03:46Vamos a ir conociendo seguramente poco a poco a fondo.
03:48Pero me paré y sí me da la sensación de que Bolivia puede competir.
03:52Como tú lo decías, que al competir nos podría alcanzar para poder clasificar.
03:57Va por ese lado Gustavo Fus también en la ciudad de Santa Cruz.
04:00Ya con el material para poder ofrecerle en este mediodía, Gustavo, cómo te va un placer saludar.
04:05¡Gracias!
04:35Rápidamente con Ariel Cambará, que se encuentra con uno de ellos, Milton Melgar.
04:39Para poder conversar con nosotros, Ariel, por favor, adelante.
04:41Buenas tardes.
04:44Así es.
04:44Yo me encuentro con una de las figuras, grandes figuras de la selección del 93-94,
04:48el profesor Milton Melgar.
04:49Profe, ¿cómo está?
04:51Ya se conoce con quienes se juegan a la semifinal en el repechaje contra Surinam.
04:55¿Cómo lo ve a Bolivia y cómo lo ve a Surinam?
04:58Hola, ¿cómo está?
04:59Bueno, la verdad que Surinam, ninguna información.
05:03Algo así lejano, pero que sabiendo de que dentro de Racken está muy por debajo,
05:12uno supuestamente cree que es débil, ¿no?
05:15Pero al llegar al repechaje ya es un mérito importante para todas las selecciones
05:22y la chance está, ¿no?
05:25Entonces, creo que dentro de estos partidos que se juegan de repechaje,
05:30en la historia de este formato, para nadie ha sido fácil, para nadie.
05:38Entonces, es un encuentro muy complicado, donde hay mucha tensión
05:46y cuando está la tensión así, entonces está para cualquiera a veces,
05:52aunque sea favorito uno u otro.
05:54¿En Bolivia hay favorito, profe, o no?
05:58Estoy mencionando de que no, no hay favorito.
06:01¿Por qué? Porque hay una tensión y hay un interés mayor que es el de ir a un mundial.
06:07Entonces, hay cosas que parecieran, digamos, que pueda ser favorito uno,
06:11pero las cosas son muy difíciles, muy difíciles para cualquiera.
06:14Y lo importante es que estamos, es que estamos ahí y eso no se consigue cada rato
06:22de tener la chance de ir a un mundial.
06:25Entonces, creo que la concentración, el trabajo de estos meses que quedan
06:32va a ser importante para que lleguen bien los muchachos, ¿no?
06:35Son dos pasos que hay que, justamente para ese objetivo, hay dos pasos que seguir.
06:39Primero, jugar con la semifinal contra Surinam y en la final contra Irak.
06:43Son dos finales, son dos finales a morir.
06:46Se pasa la primera y viene otra que es más difícil.
06:50Entonces, no hay tiempo de detenerse, a decir, a menos el grupo de jugadores
06:58o todos los que están trabajando en la selección, a detenerse cuál es difícil, cuál es más fácil.
07:02No, no, el tiempo que queda es para trabajar, concentrarse y hablar del rendimiento
07:08que van a lograr los muchachos, ¿no?
07:12Y sobre todo el conjunto, el grupo.
07:14Que para conseguir éxito en todos los equipos, selecciones o todas las disciplinas de grupo,
07:23depende de esa unión que se consigue para poder ser más fuerte.
07:29Y en eso hay que concentrarse, más que en otras cosas.
07:32Restan cuatro partidos amistosos más para prepararse justamente para este repechaje.
07:37¿Qué debe hacer Bolivia en estos cuatro partidos amistosos?
07:42Aprovecharlo porque entrar en el análisis de qué es lo que debe hacer el entrenador,
07:51indudablemente de que es un poquito complicado porque el único que más conoce a todos los futbolistas
07:58es justamente el cuerpo técnico.
08:01Y lo que hablo yo es del aprovechamiento, en optimizar lo que es la concentración,
08:09lo que es el cuidado, lo que es las condiciones de darle al deportista para que sea provechoso.
08:14Los resultados pueden ser positivos, pueden empatarse, pueden perderse.
08:21Lo que hay que trabajar es el rendimiento del equipo.
08:25Y para que progrese un conjunto o un equipo, se le tiene que dar condiciones.
08:31No hay otra.
08:32Bueno, y tenemos nosotros como ejemplo, cuando fuimos al mundial,
08:36se nos dieron las condiciones, hemos ido al centro de alto rendimiento,
08:39estuvimos concentrados mucho tiempo, con muy buena alimentación,
08:44con un muy buen descanso, muy buen hotel, viajes rápidos.
08:50Entonces, todo eso ayuda.
08:51Y ya tenemos como ejemplo eso, entonces hay que repetir lo bueno,
08:56hay que hacer las cosas que realmente se han visto en el pasado y son buenas.
09:00Y de ese aprovechamiento, obviamente que se consigue el resultado.
09:04La última, brojo, la fe en esta instancia.
09:07Todos tenemos fe.
09:08Es posible que los rivales también tienen fe.
09:12Acá, aparte de la fe, hay que trabajar y hay que dar las condiciones.
09:16Perfecto, gracias, profe. Muy amable.
09:18Entonces, son detalles de lo que nos da Milton Melgar,
09:20de cómo volvía a prepararse de cara a este repechaje.
09:23Faltan cuatro partidos más, donde se jugarán dos finales el próximo mes de marzo.
09:29Muchas gracias, Ariel.
09:30Ahí está el informe entonces también.
09:32Y de inmediato la palabra de Milton Melgar,
09:34este histórico jugador nacional que fue al mundial.
09:37Y me quedo con la última parte, ya aprovechando también el contacto con Alejandro,
09:40donde decía Milton que se le otorgue condiciones.
09:43Cuando fuimos al mundial, nos dieron condiciones para poder trabajar.
09:46Ojalá se pueda dar las condiciones necesarias a este cuerpo técnico y también a los jugadores
09:50para tratar de conseguir el objetivo.
09:52Alejandro, estamos con vos también, Cochabamba.
09:54Mucha expectativa referido ya al rival de Bolivia.
09:59Sí, y mucho tendrá que ver las condiciones y también que los equipos de la división profesional
10:04puedan hacer su aporte, ¿no?
10:05Y no lo que pasó hace un poco, hace muy poco con Bolívar, por ejemplo.
10:09Uno de los ejemplos que ponemos, conceder los jugadores también a la selección boliviana de fútbol.
10:13Pero vamos a hablar de Surinam.
10:15Hoy por hoy, en el ranking FIFA, puesto número 126.
10:19En octubre tuvo una de sus mejores participaciones, partido oficial.
10:234 a 0 terminó goleando al Salvador.
10:25Conozcamos un poco más acerca del rival que vamos a tener los bolivianos.
10:29Ubicada en Sudamérica, nación que fue colonia holandesa hasta 1975.
10:39Tras su independencia, siguió una dictadura en los 80 que dio pie a la migración a Holanda.
10:44Cuna de futbolistas de renombre que prefirieron jugar en Europa, como Ruth Gullit, Frank Rijard,
10:50campeones de Eurocopa, además de Edgar Davis y Clarencido.
10:54Hoy, esa posibilidad de defender a otro continente se invierte,
10:59hecho que quedó demostrado en la última eliminatoria mundialista.
11:05La Surinam de estos días es una selección conformada por jugadores nacidos en Países Bajos.
11:12De hecho, solo un futbolista que participó en su último partido clasificatorio creció en ese país de Sudamérica.
11:18El delantero, Cleófilo Vícter.
11:21El resto son originarios de la antigua Holanda, país que colonizó la zona en el siglo XVII y gobernó ahí hasta 1975.
11:30Hoy, neerlandeses pueden jugar en la selección de Surinam gracias a sus padres o abuelos.
11:38Aunque las normas de la FIFA permiten jugar a los futbolistas con un abuelo de ese país que obtengan un pasaporte,
11:44no fue hasta su regreso a la Copa de Oro en 2021 que el gobierno de Surinam decidió expedir pasaportes a los deportistas
11:52sin exigirles que renunciaran a su otra nacionalidad.
11:56Por ello, entonces, Bolivia enfrentará a una selección de europeos que representan una bandera americana.
12:04Bueno, ahí está entonces el informe del cuadro de Surinam, Chipi, compañeros Pablo.
12:17En esta preparación que vamos a ir teniendo, de acá al mes de marzo, por supuesto, todos apoyando a La Verde.
12:23Correcto, Alejandro, muchísimas gracias. Ahí está esa curiosidad, ¿no es cierto?,
12:28el vínculo colonial también histórico de esta Surinam, nos comentaba Alejandro, con Países Bajos.
12:34Vamos a seguir atendiendo a lo que significa representar a nuestro país en esta búsqueda de la cuarta Copa del Mundo
12:41ante Surinam, que no ha competido presente en la unidad móvil del superdeportivo en La Paz.
12:46Rafael Rentería también con un invitado especial para tener detalles de esta pulseta.
12:51Rafael, ¿cómo te va? Buenas tardes.
12:53¿Cómo estás, Pablo? Muy buenas tardes, placer saludarte a ti y a toda la audiencia a nivel nacional.
12:58Mira con quién me encuentro. Carlos Vichichu Borja, histórico, leyenda de la selección del 94.
13:05¿Cómo estás? Bienvenido al superdeportivo.
13:06¿Cómo están, amigos del superdeportivo? Un gusto saludarles, esperando que pueda ser la selección
13:12y sobre todo con la esperanza de que podamos llegar al mundial.
13:16Ya conocemos a nuestro rival Surinam. ¿Qué le parece este primer rival y después si pasamos Irak?
13:22Bueno, mira, no hay mucho conocimiento respecto a cuál es el club de Surinam,
13:27pero yo creo que todo va a pasar por el rendimiento de nuestra selección.
13:31Espero de que, si bien no hemos conseguido puntos en estos partidos amistosos,
13:35pero es importante que hayamos tenido los mismos y sobre todo haber conocido que todavía no estamos en el mejor nivel.
13:42Por lo tanto, tenemos que mejorar sustancialmente para poder llegar a un nivel que nos permita aspirar a la clasificación.
13:50Por lo tanto, yo creo que la clasificación va a pasar por lo que estrictamente haga nuestra selección.
13:56¿Se puede clasificar? ¿Se puede soñar con estar en el mundial?
13:59Obviamente, soñar, soñar. Siempre, siempre se tiene que soñar.
14:03Y que se puede clasificar también porque yo creo que la selección tiene tiempo para trabajo,
14:08tiene tiempo para mejorar y fundamentalmente tiene tiempo para poder llegar en las mejores condiciones.
14:15Yo creo que, si bien vamos a enfrentar a selecciones difíciles que no conocemos mucho,
14:20pero en el transcurso del tiempo imagino que Oscar podrá conocer más detalle en cuál es el rendimiento,
14:26cuáles son los mejores jugadores y de qué forma podemos planificar los partidos.
14:30¿Qué se tendría que hacer? ¿Una concentración cerrada? ¿Qué hacer para poder llegar en buenas condiciones?
14:37Bueno, imagino que Villegas trabajará en la planificación de lo que va a ser el trabajo de todo el equipo,
14:45en concentración, en charlas, en entrenamientos, en partidos amistosos.
14:50Y yo creo que a partir de ello podemos tener, digamos, una selección mucho más competitiva
14:55y sobre todo con mejores armas para poder enfrentar a estos dos rivales.
15:00Carlos, muchas gracias por haberle dado este espacio de tu tiempo y tu opinión
15:04respecto a lo que va a ser el repechaje de nuestra selección boliviana.
15:09Ahí está, Pablito. Tuvimos las declaraciones, la opinión de una de las leyendas del 94
15:14respecto al repechaje de nuestra selección. Vuelvo contigo, Estudio.
15:18Muchísimas gracias, Rafael, y siempre una opinión muy valiosa,
15:21la del capitán de todos los tiempos acá en el Super Deportivo.
15:24Hacemos una pausa, tenemos más para compartir. En breve, espérenos.
15:30Ya volvemos con Super Deportivo.
15:37Domingo, el Elche se prepara en el Martínez Valero para sorprender al puntero de la liga.
15:44El Real Madrid de Xavi Alonso está obligado a ganar para mantener el liderato.
15:52Elche versus Real Madrid.
15:55Domingo, 16 horas.
15:57Vive la emoción de La Liga por Red 1.
16:01Luego de dar con el paradero del victimario, quemaron el vehículo.
16:06También al Cristo en Cochabamba va muchísima gente, todo el año hacen promesas.
16:11Que el impacto de un abuso sexual hacia un niño pueda arruinar el curso de su vida.
16:17No había energía eléctrica porque también el desastre arrancó todo eso.
16:22Cecilia Zanabria.
16:24No se puede imaginar.
16:26Y ni nos enojen que nos ponemos bikini y mejor todavía.
16:30Esto es real.
16:30Dueños de la tarde.
16:32Lunes a viernes, 17 horas.
16:37No es posible.
16:39El misterio más explosivo.
16:42Sí, es él.
16:43Está por resolverse.
16:45Supongo que estás tratando de oír la reunión.
16:47Prepárate para descubrir la verdad.
16:56Zona Anime.
16:58Detective Conan.
17:00El caso cero.
17:01Sábado, 9 horas.
17:12Red 1.
17:13Para todos.
17:14El mundo da vuelta.
17:17En compañía de las cebras este jueves estuvimos en el...
17:40¡Felicado Camacho!
17:41¡Felicado Camacho!
17:45El mañanero.
17:45El mañanero.
17:47El mañanero.
17:47El mañanero.
17:49El mañanero.
17:50El mañanero.
17:51El mañanero.
17:52Y nada es que la alegría.
17:53El mañanero.
17:54El mañanero.
17:55El mañanero.
17:56Durante el frío y el calor.
17:58El mañanero.
17:59El mañanero.
18:00De lunes a viernes, 6 horas.
18:02Continuamos con Super Deportivo.
18:14Bien, y vamos a hablar también de lo que está pasando en el torneo seriado.
18:17Cuartos de final.
18:18Ayer se ha terminado de jugar los partidos de ida.
18:20San Antonio terminó perdiendo frente a Bolívar por 0 a 3.
18:22Quedó con la victoria en la ida de los cuartos de final frente a San Antonio de Bulabulo.
18:29¿Qué hacía de local?
18:31Si bien es una derrota dolorosa, donde hay que afinar un poco más en todas las líneas, ¿no?
18:39En todas las líneas.
18:40Son detalles que nos cuestan los partidos.
18:43Y bueno, ahora a volcar la página que queremos seguir luchando en la liga.
18:47El domingo tenemos otra revancha y quedan pocos días de recuperación.
18:50Tres goles sentenciaron al Santo del Trópico tras errores que no pudieron corregir durante el trámite del partido.
18:57Obviamente que no hay que demeritar lo que hizo Bolívar también, pero fueron errores puntuales nuestros, ¿no?
19:03Creo que esta semana trabajaremos de mañana en cómo llegar mejor al partido de Montero.
19:10Hay que estar con la cabeza firme, dar vuelta a la página, tragar veneno y bueno, enfocarnos ahora en la liga.
19:17Que es fundamental para nosotros seguir en la pelea de un torneo internacional.
19:21La Academia Paseña fue ampliamente superior con goles de José Sagredo, Papu Velásquez y Martín Cauterucho.
19:27Además de la buena actuación de Chino Méndez bajo los tres palos.
19:31Se pudo mantener el arco en cero, no uno trabaja para eso.
19:34En lo grupal sabemos que es importante.
19:37Sabíamos que era importante irnos con el arco en cero, con la victoria.
19:41Y se dio con un trabajo quizá por rato bien, por rato también en Rival Cuega.
19:48Pero bueno, se dio, se logró el objetivo y bien con el arco en cero.
19:54Bien, ahí está el resultado que consigue Bolívar.
19:56Da un paso importantísimo en esa búsqueda de clasificar a las semifinales.
20:00Gustavo, estamos contigo. ¿Qué pasó en Santa Cruz?
20:02¡Gracias!
20:32Sesenta y siete, donde Ceballos remató al arco y la pelota se debió en el camino en la humanidad de Vallejos,
20:39que anotó el uno a cero de Real Oruro.
20:49Pero a los setenta y tres minutos, el capitán, el defensor que se vistió de goleador, Gabriel Valverde,
20:55apareció como centro delantero para anotar el gol del empate esperanzador para Blomi.
21:02Ya a los ochenta y tres minutos, Richard Speichay recibió una falta para tiro penal.
21:11Don Martín Alaniz, que tuvo una mala tarde, agarró el balón y falló el penal,
21:15tras la buena intervención del portero Guanacota.
21:18Una tarde para el olvido de Alaniz.
21:20Pero llegó el minuto noventa y dos, el recién ingresado al campo, César Menacho.
21:25Entró para darle la victoria a Blomi, tras esta jugada de Badalá,
21:29donde le dio al César lo que es el César, para fusilar al portero orureño.
21:35Y así, César Menacho se reconcilió con las redes aquenas, dando la victoria a Blomi para el 2 a 1.
21:41Remontada de Blomi en ayer por los cuartos de final, frente a este plantel de Totora Real Oruro.
21:49Y por supuesto, la gran expectativa en todo el país para que este balón esté rodando en el repechaje
21:54y que podamos lograr finalmente el boleto al Mundial, Chipi.
21:57Bueno, esa pelotita, ¿no? Que la vamos a tocar, que la vamos a tener.
22:01Pero no como espectadores, como general, que nos sucede en los Mundiales.
22:04Si no, ojalá, ya como protagonistas. Gracias, Gus, un abrazo grande.
22:12Igualmente, Chipi, un fuerte abrazo también, Alejandro.
22:15Ale, de la misma manera, tenemos bastante información, seguro, no solamente con la selección,
22:19sino con Wilserman, con Aurora, que importante va a ser este fin de semana para ambos equipos.
22:24Te mando un abrazo, Ale.
22:28Un abrazo para vos, Chipi, para Gustavo también y para todos los amigos del Super Deportivo.
22:32Bueno, amigos, muchísimas gracias.
22:34Tenemos algo más ya sobre el final en este Super Deportivo.
22:38Edición, repechaje, edición siempre selección boliviana, Pablo.
22:43Correcto, sí, Chipi en el cierre.
22:44Está pincelada de Guadalajara, esta región en el oeste de México.
22:48Esta región que va a provocar atención mayúscula de todo nuestro país.
22:53En marzo ha sido muy gentiles. Así nos vamos.
22:57Mi nombre es Javier Chicharito Hernández y esto es Guadalajara.
23:02Guadalajara tiene un lugar y va a tener siempre un lugar muy especial en mi corazón y en el de toda mi familia, como puede ser.
23:11Guadalajara lo tiene absolutamente todo para que se la pasen muy bien, se tengan, coman bastante bien y disfruten muchísimo de una Copa del Mundo.
23:21¿Qué hace a Guadalajara? Única para poder recibir esta Copa del Mundo.
23:25Creo que principalmente su gente.
23:28Esta es mi casa. Esto es Guadalajara.
23:32Guadalajara, yo aquí crecí.
23:40La mayor parte de mi vida la viví aquí y es donde uno, al fin de cuentas, empieza a adquirir todo el conocimiento para la vida.
23:50Mi padre y mi abuelo ganaron títulos en nacionales muy importantes.
23:53Sin que ellos hayan decidido jugar y sin su apoyo y sin todo, obviamente ya saben la historia, yo no hubiera podido ser lo que fui.
24:00Es Juan Hernández, quien ganó.
24:03Juan Hernández es el 50º de México.
24:06La gente de Tapatía, somos muy entregados, somos muy apasionados.
24:10Creo que somos muy buenos anfitriones, creo que somos muy buenos para poder servirle a cualquier otra persona, para que se la pasen muy bien, para que tenga bonitos recuerdos de la visita de este país.
24:22Los mejores lugares para visitar en Guadalajara, bueno, creo que podrían ser la Plaza de Armas, el Teatro de Goyado, La Quepaque, es una zona muy buena, y también ir a Tequila para que sepan todo el proceso, hay un tour ahí que es muy bonito.
24:37Guadalajara es una ciudad muy especial.
24:40Esta es mi ciudad, esta es mi casa.
24:42¡Bienvenidos a Guadalajara!
24:52¡Súper Deportivo!
Recomendada
37:43
|
Próximamente
5:25:19
1:51:04
1:55:10
1:58:15
3:58
2:04:50
25:09
2:07:09
2:04:11
1:36:07
1:29:53
2:57:17
1:17
3:31:14
1:14:41
8:37
1:01:08
0:59
1:29:05
32:08
3:02:38
6:36
2:04
Sé la primera persona en añadir un comentario